Psathyrella secotioides para niños
Datos para niños Psathyrella secotioides |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Basidiomycota | |
Clase: | Agaricomycetes | |
Orden: | Agaricales | |
Familia: | Psathyrellaceae | |
Género: | Psathyrella | |
Especie: | P. secotioides G. Moreno, Heykoop, Esqueda & Olariaga, 2015 |
|
Psathyrella secotioides es un tipo de hongo que pertenece a la familia Psathyrellaceae y al grupo de los Agaricales. Fue descubierto y descrito por científicos en el año 2015.
Su nombre, "secotioides", significa "parecido a Secotium", que es otro tipo de hongo. Esto se refiere a la forma de su cuerpo, que es la parte visible del hongo.
Contenido
¿Cómo es el hongo Psathyrella secotioides?
Características del cuerpo del hongo
Los cuerpos de este hongo, llamados basidiomas, suelen crecer juntos en grupos. A veces están muy pegados unos a otros, como si formaran un racimo.
El sombrero del hongo mide entre 6 y 10 milímetros de ancho y entre 3 y 5 milímetros de alto cuando está seco. Tiene un color ocre pálido y una forma que va de cónica a paraboloide (como un paraguas estrecho). La punta es redondeada y su superficie está cubierta por una capa fina, como un velo.
Detalles de las láminas y el tallo
Las láminas (las estructuras debajo del sombrero) son ascendentes y están muy juntas. Miden entre 1 y 1.5 milímetros de ancho y tienen un color negro violáceo. El borde de estas láminas es más claro.
El tallo del hongo es cilíndrico y mide entre 20 y 30 milímetros de largo, con un grosor de 0.5 a 1 milímetro. Es un poco más ancho en la base y es bastante frágil. Cuando se seca, adquiere un color marrón rojizo.
Estructura microscópica
Por dentro, el hongo está formado por hifas, que son como pequeños hilos entrelazados. Estas hifas son transparentes o de un color amarillo muy claro. También tiene unas estructuras llamadas fíbulas, aunque son pocas.
El velo que cubre el sombrero también está hecho de hifas entrelazadas. Las Esporas, que son las "semillas" del hongo, son de diferentes formas, pero la mayoría son elipsoides. Miden entre 9.5 y 12 micrómetros de largo y entre 6 y 8 micrómetros de ancho. Son lisas y de color marrón.
¿Dónde se encuentra Psathyrella secotioides?
Distribución geográfica
Esta especie de hongo fue descubierta por primera vez en México. Se encontró específicamente en el estado de Sonora, donde se recolectó el primer ejemplar que sirvió para describirla.
Hábitat natural
El Psathyrella secotioides crece en el humus, que es la capa de materia orgánica descompuesta en el suelo. Prefiere crecer en el humus que se forma bajo los árboles de Prosopis juliflora, una especie de árbol común en algunas regiones.
¿Cuál es el estado de conservación de este hongo?
Aunque el Psathyrella secotioides es una especie que se ha descrito en México, actualmente no está incluida en la Norma Oficial Mexicana 059. Esta norma es la que clasifica las especies en riesgo. Sin embargo, debido a que hasta ahora solo se ha encontrado en una zona muy específica, podría considerarse una especie que necesita ser estudiada para ver si está en peligro.