robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Río Muni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Muni
Provincia
1959-1968
Escudo de la Provincia de Río Muni.svg
Escudo

Mbini-es.PNG
Mapa de Río Muni
Muni - Guinea Continental Espańola LOC 2012590213.jpg
Mapa de Muni: Guinea Continental Española, año 1903.
Coordenadas 1°35′00″N 10°30′00″E / 1.5833333333333, 10.5
Capital Bata
Entidad Provincia
 • País España
Idioma oficial Español
Superficie  
 • Total 26 017 km²
Historia  
 • 1959 Creación
 • 1968 Independencia de Guinea Ecuatorial
Precedido por
Sucedido por
Provincia del Golfo de Guinea (1959)
(1968) Región Continental (Guinea Ecuatorial)

Río Muni fue una antigua provincia española ubicada en África. Este territorio abarcaba la parte continental de lo que hoy es Guinea Ecuatorial, además de las islas de Corisco y Elobey. Actualmente, forma la región continental de Guinea Ecuatorial.

Río Muni limita con Gabón al este y al sur, y con Camerún al norte. Su capital administrativa es la ciudad de Bata. La provincia tenía una extensión de 26 017 km².

Historia de Río Muni

¿Cómo se formó el territorio de Río Muni?

Archivo:(1897) Golfo de Guinea
Mapa de las posesiones españolas en el Golfo de Guinea en 1897, antes del Tratado de París de 1900.

El territorio que más tarde se conocería como la provincia de Río Muni fue entregado por Portugal a España en el año 1778.

Los límites exactos de esta zona continental se establecieron mediante un acuerdo entre España y Francia en el año 1900, conocido como el Tratado Hispano-Francés.

¿Cuándo fue Río Muni una provincia española?

Río Muni fue una provincia de España junto con Fernando Poo desde 1959 hasta 1963. Después de 1963, pasó a ser parte de la región autónoma de Guinea Ecuatorial. Mantuvo este nombre hasta que Guinea Ecuatorial obtuvo su independencia de España en 1968.

El 1 de septiembre de 1960, se creó en la ciudad de Bata la Diputación Provincial de Río Muni. Su primer presidente fue José Vedú.

¿Qué matrículas usaban los vehículos de Río Muni?

Los vehículos de la provincia de Río Muni usaban el prefijo de matrícula RM. Esta norma se estableció el 20 de junio de 1961. Antes de eso, el prefijo era TEG, que significaba "Territorios Españoles del Golfo de Guinea". Este prefijo se usó desde el 30 de septiembre de 1929. Los territorios se dividieron en dos provincias en 1959.

Geografía y Población de Río Muni

¿Qué grupos de personas vivían en Río Muni?

La mayoría de la población de Río Muni estaba formada por el grupo étnico fang. También había otros grupos bantúes que vivían en la costa, como los ndowés.

¿Cuáles eran las ciudades importantes de Río Muni?

La capital de la provincia era Bata. Otras ciudades y localidades importantes en Río Muni incluían Evinayong, Ebibeyin, Cogo, Acurenam, Mongomo, Micomeseng, Niefang, Añisoc y Río Benito.

Galería de imágenes

kids search engine
Provincia de Río Muni para Niños. Enciclopedia Kiddle.