robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Oristán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Provincia de Oristán
Provincia di Oristano
Provincia
Campidano di Oristano (01).jpg
Flag of the Province of Oristano.svg
Bandera
Provincia di Oristano-Stemma.svg
Escudo

Oristano in Italy.svg
Coordenadas 39°54′00″N 8°35′00″E / 39.9, 8.5833333333333
Capital Oristán
Idioma oficial Italiano y sardo
Entidad Provincia
 • País Bandera de Italia Italia
 • Región Bandera de Cerdeña Cerdeña
Presidente Massimo Torrente
Municipios 87
Provincias limítrofes Sassari, Nuoro, Cerdeña del Sur
Superficie  
 • Total 2.990,45 km²
 • Total 157 707 hab.
 • Densidad 52,19 hab./km²
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 09020, 09070–09086, 09088–09099 y 09170
Prefijo telefónico 0783, 0785 y 0782
Matrícula OR
Código ISTAT 095
Sitio web oficial

La Provincia de Oristán (en italiano provincia di Oristano, en sardo provìntzia de Aristanis) es una provincia que se encuentra en la región de Cerdeña, en Italia. Su capital es la ciudad de Oristán.

Esta provincia tiene una superficie de casi 3.000 kilómetros cuadrados. En el año 2019, vivían en ella unas 157.707 personas. Oristán está en el oeste de la isla de Cerdeña. Limita al norte con la provincia de Sácer, al este con la provincia de Nuoro y al sur con la provincia de Cerdeña del Sur.

Historia de la Provincia de Oristán

¿Cuándo llegaron los primeros habitantes?

La presencia de seres humanos en la provincia de Oristán se remonta a la época del Neolítico. Esto se sabe gracias a herramientas de piedra encontradas en varios lugares arqueológicos. El monte Arci fue muy importante, ya que de allí se obtenía obsidiana. La obsidiana es una roca volcánica que se usaba para hacer puntas de lanza, herramientas y joyas.

La Civilización Nurágica y sus Construcciones

Como en toda Cerdeña, en Oristán se desarrolló la civilización nurágica. Esta civilización construyó unas torres de piedra muy especiales llamadas nuraghes. Los nuraghes más famosos y mejor conservados son los de Santa Cristina di Paulilatino y nuraghe Losa en Abbasanta.

El territorio de la provincia tiene muchos restos de esta antigua civilización. En casi cada municipio puedes encontrar un sitio arqueológico, un nuraghe, una tumba de gigantes (grandes tumbas colectivas) o una domus de janas (casas de hadas, que son tumbas excavadas en la roca).

Ciudades Antiguas y el Imperio Romano

En la costa de Oristán, se desarrollaron dos ciudades antiguas importantes: Tharros y Cornus. Tharros fue fundada por los fenicios. Cuando los romanos conquistaron Cerdeña, Tharros se convirtió en una ciudad muy próspera. Tenía un puerto importante y era un centro de comercio para el Imperio Romano.

Cornus, de origen cartaginés, fue un lugar de resistencia contra la invasión romana, pero finalmente fue conquistada. Cerca de Cornus, surgió el primer asentamiento cristiano llamado Columbaris. Allí se han encontrado tres basílicas y muchos sarcófagos de piedra.

Los Juzgados y Eleonora d'Arborea

Después de la caída del Imperio romano, Cerdeña pasó un tiempo bajo el control de los vándalos y luego del Imperio bizantino. Con el tiempo, la isla se separó de Bizancio y se formaron reinos autónomos llamados Juzgados (Giudicati).

El territorio de la provincia de Oristán formó parte del Juzgado de Arborea. Al principio, la capital era Tharros, pero alrededor del año 1070 se trasladó a Oristán. Esto se hizo porque Oristán estaba más hacia el interior y era más fácil de defender de los ataques desde el mar.

La gobernante más famosa de este período fue Eleonora d'Arborea. Ella creó un importante código de leyes llamado la Carta de Logu. Este código se usó en el reino hasta mucho después. El Juzgado de Arborea terminó en 1420, cuando sus territorios restantes fueron vendidos a la Corona de Aragón.

La Provincia de Oristán en la Actualidad

En 1720, el Reino de Cerdeña pasó a manos de la Casa de Saboya. En 1848, se creó la provincia de Oristán como parte de la División de Cagliari. En ese momento, tenía una superficie de 2535 km².

En 1974, después de un tiempo en que el territorio formó parte de la provincia de Cagliari, se estableció de nuevo la provincia de Oristán. En 2001, gracias a una ley regional, la provincia creció al incluir diez municipios más. Así, alcanzó su tamaño y población actuales.

Municipios de Oristán

La provincia de Oristán está formada por 87 municipios. Algunos de ellos son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Province of Oristano Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Oristán para Niños. Enciclopedia Kiddle.