Proterorhinus semilunaris para niños
Datos para niños Proterorhinus semilunaris |
||
---|---|---|
![]() Ejemplar fotografiado en los Países Bajos.
|
||
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Suborden: | Gobioidei | |
Familia: | Gobiidae | |
Género: | Proterorhinus | |
Especie: | P. semilunaris | |
Distribución | ||
![]() |
||
El gobio de nariz tubular (Proterorhinus semilunaris) es un pez fascinante que pertenece a la familia de los Gobiidae. Estos peces son conocidos por su forma particular y por vivir en el fondo de los ríos y lagos.
Contenido
Características del Gobio de Nariz Tubular
Este pez es un miembro del orden de los Perciformes, un grupo muy grande de peces. Su nombre común, "gobio de nariz tubular", se debe a la forma de sus orificios nasales.
¿Qué tamaño puede alcanzar?
Los machos de esta especie pueden crecer hasta unos 9 centímetros de largo. Esto los convierte en peces de tamaño pequeño a mediano.
¿De qué se alimenta?
El gobio de nariz tubular se alimenta de invertebrados que viven en el fondo del agua. Estos pequeños animales son parte de lo que se conoce como bentos, que incluye organismos que habitan en el lecho de los cuerpos de agua.
¿Dónde vive el gobio de nariz tubular?
Este pez prefiere vivir en agua dulce. Se encuentra en zonas con clima templado. Le gusta estar cerca del fondo, pero también puede nadar en aguas más abiertas, lo que se conoce como ser "bentopelágico".
¿Cómo se distribuye geográficamente?
Originalmente, el gobio de nariz tubular se encontraba en Bulgaria. Sin embargo, ha logrado expandirse y colonizar nuevas áreas. Ahora se le puede encontrar en el curso superior del río Danubio, llegando incluso hasta el sur de Alemania.
¿Es una especie invasora?
Sí, el gobio de nariz tubular es considerado una especie invasora en algunas de las nuevas áreas donde se ha establecido. Esto significa que ha llegado a lugares fuera de su hábitat natural y puede afectar a las especies que ya vivían allí.
Véase también
En inglés: Western tubenose goby Facts for Kids