robot de la enciclopedia para niños

Promoción (ajedrez) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Olimpiada Bled Slovenija deska
Juego de ajedrez con damas adicionales en blanco y negro para la promoción, 35.ª Olimpiada de Ajedrez.

En ajedrez, la coronación es una regla muy importante. Ocurre cuando un peón logra avanzar por todo el tablero. Si un peón llega a la última fila, la octava fila, se transforma. En ese momento, el jugador debe reemplazar el peón por una pieza más poderosa. Puede elegir entre un alfil, un caballo, una torre o una dama de su mismo color.

La pieza elegida no puede ser otro rey ni otro peón. La nueva pieza toma el lugar del peón en su casilla, todo en el mismo movimiento. Lo interesante es que no necesitas que la pieza que elijas haya sido capturada antes. Por ejemplo, un jugador puede tener dos o más damas en el tablero, aunque el juego solo empieza con una.

La coronación de un peón, o la amenaza de que ocurra, a menudo decide quién gana la partida. Esto es especialmente cierto en la parte final del juego, conocida como el final. Como la dama es la pieza más poderosa, la mayoría de los jugadores la eligen. Si se elige cualquier otra pieza que no sea la dama, a esto se le llama subpromoción.

Si la pieza que quieres promocionar no está disponible físicamente, las reglas de la FIDE (la Federación Internacional de Ajedrez) dicen que debes detener el reloj de juego. Luego, debes llamar al árbitro para que te dé la pieza correcta. En juegos casuales, a veces se usa una torre al revés para representar una dama si no hay una de repuesto.

¿Qué es la Coronación de un Peón?

La coronación es una de las reglas más emocionantes del ajedrez. Permite que un peón, que es la pieza más pequeña, se convierta en una pieza mucho más fuerte. Esto sucede cuando el peón llega al otro extremo del tablero. Para las blancas, es la octava fila. Para las negras, es la primera fila.

Cuando un peón llega a esta fila especial, no puede quedarse como peón. Debe ser cambiado por otra pieza. Esta transformación puede cambiar por completo el rumbo de una partida.

¿Qué Piezas Puedes Elegir?

Cuando un peón corona, tienes varias opciones para la nueva pieza:

  • Dama: Es la opción más común porque la dama es la pieza más poderosa del ajedrez. Puede moverse en cualquier dirección, tanto en línea recta como en diagonal, y a cualquier distancia.
  • Torre: Se mueve en línea recta (horizontal o vertical) a cualquier distancia.
  • Alfil: Se mueve en diagonal a cualquier distancia.
  • Caballo: Se mueve en forma de "L" y es la única pieza que puede saltar sobre otras.

No puedes elegir un rey ni otro peón. La elección de la pieza es tuya.

¿Por Qué es Importante la Coronación?

La coronación es muy importante en el ajedrez. A menudo, tener un peón que está a punto de coronar es una gran ventaja. Los jugadores intentan proteger sus peones para que lleguen a la última fila. También intentan evitar que los peones de su oponente coronen.

En la fase final de una partida, muchos juegos se deciden por la habilidad de un jugador para coronar un peón. A veces, un jugador se rinde si ve que no puede evitar que su oponente corone.

¿Qué es una Subpromoción?

La subpromoción es cuando un peón corona y se convierte en una pieza que no es una dama. Esto significa que se convierte en un caballo, una torre o un alfil. La subpromoción es menos común que la promoción a dama.

A veces, la subpromoción es la mejor jugada. Por ejemplo, promocionar a un caballo puede ser útil si el caballo puede dar un jaque inmediato. También puede ser necesario promocionar a una torre para evitar un ahogado. Un ahogado es una situación en la que el rey no está en jaque, pero no tiene movimientos legales. Si se promocionara a dama, podría causar un ahogado y la partida terminaría en tablas (empate).

La promoción a alfil es la más rara de todas. Casi nunca ocurre en partidas reales.

Ejemplos de Coronaciones Especiales

Fischer y Petrosian, 1959
Chess zhor 26.png
Chess zver 26.png a8 b8 c8 d8 e8 f8 g8 ql h8 ql Chess zver 26.png
a7 b7 c7 d7 e7 f7 g7 h7
a6 b6 kd c6 pd d6 qd e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 pd f5 g5 h5
a4 b4 c4 pl d4 pd e4 pl f4 g4 h4
a3 b3 c3 nd d3 pl e3 f3 g3 pl h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 g2 h2
a1 qd b1 c1 d1 e1 f1 bl g1 kl h1
Chess zhor 26.png
Posición después de 37.h8Plantilla:=Q, cuatro reinas
Szalanczy y Nguyen
Thi Mai, 2009
Chess zhor 26.png
Chess zver 26.png a8 ql b8 c8 d8 e8 f8 g8 nd h8 Chess zver 26.png
a7 b7 kl c7 ql d7 e7 f7 pd g7 qd h7 kd
a6 b6 c6 ql d6 e6 f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 nl e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 e4 pl f4 g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 b2 c2 d2 e2 f2 qd g2 h2
a1 b1 c1 d1 e1 f1 g1 qd h1
Chess zhor 26.png
Posición después de 58.a8Plantilla:=Q, seis reinas

Aunque la mayoría de las promociones son a dama, las subpromociones ocurren en aproximadamente el 3% de los casos. Esto demuestra que, aunque raras, son una parte real del juego.

¿Cuántas Damas Puede Haber?

En teoría, un jugador podría tener muchas piezas del mismo tipo. Por ejemplo, podría tener hasta nueve damas, diez caballos, diez alfiles o diez torres. Esto es porque no necesitas que la pieza original haya sido capturada. Sin embargo, estos escenarios son muy poco probables en una partida real.

Algunos juegos de ajedrez vienen con una dama extra de cada color. Esto es para usarla cuando un peón corona. Si no hay una dama extra disponible, a menudo se usa una torre al revés para representarla. Sin embargo, esta forma de representar una dama no siempre es aceptada en torneos oficiales.

Partidas Famosas con Varias Damas

Ha habido partidas de ajedrez muy interesantes donde los jugadores han tenido varias damas al mismo tiempo.

Un ejemplo famoso es una partida entre Bobby Fischer y Tigran Petrosian en 1959. En esa partida, cada jugador llegó a tener dos damas. Hubo un momento en el juego en que había cuatro damas en el tablero al mismo tiempo.

También se han jugado muy pocas partidas con seis damas en total. Dos ejemplos son:

  • Emil Szalanczy contra Nguyen Thi Mai en 2009. En esta partida, cada jugador tuvo tres damas. La partida terminó en tablas (empate).
  • David Antón Guijarro contra Alejandro Franco Alonso en 2011. Aquí también ambos lados tuvieron tres damas. Al final, las negras se rindieron.
kids search engine
Promoción (ajedrez) para Niños. Enciclopedia Kiddle.