Tablas (ajedrez) para niños
Las tablas en ajedrez son el nombre que recibe un empate. Cuando una partida de ajedrez termina en tablas, cada jugador recibe medio punto. Esto se representa como «0,5-0,5» o «½-½».
Antiguamente, antes de 1867, las partidas de torneos que terminaban en empate debían jugarse de nuevo. Esto causó problemas en el torneo de París de 1867, donde muchas partidas tuvieron que repetirse. Por eso, en 1868, la Asociación Británica de Ajedrez decidió que cada jugador recibiría medio punto en lugar de repetir la partida.
En partidas entre jugadores muy experimentados (con un Elo mayor a 2500), los empates pueden ocurrir hasta en un 35% de las veces. En el caso de los programas de ajedrez, este porcentaje puede ser similar, alrededor del 36%.
Contenido
- ¿Cómo termina una partida en tablas?
- Ahogado: Cuando no hay movimientos legales
- Insuficiencia de material: No hay piezas para dar jaque mate
- Posición muerta: Imposible dar jaque mate
- Tablas por acuerdo: Ambos jugadores están de acuerdo
- Triple repetición de posición: La misma situación tres veces
- Regla de los cincuenta movimientos: Sin capturas ni movimientos de peón
- Tablas por tiempo en competiciones
- Véase también
¿Cómo termina una partida en tablas?
Según las reglas del ajedrez, una partida puede terminar en tablas por varias razones. Aquí te explicamos las más comunes:
Ahogado: Cuando no hay movimientos legales
Una partida termina en tablas por ahogado cuando un jugador, en su turno, no está en jaque pero no puede hacer ningún movimiento válido. Es como si su rey estuviera "ahogado" porque no tiene a dónde ir sin ponerse en peligro, pero tampoco está siendo atacado directamente.
Insuficiencia de material: No hay piezas para dar jaque mate
Esta situación ocurre cuando ninguno de los jugadores tiene suficientes piezas en el tablero para poder dar jaque mate al rey contrario. Es decir, no hay forma de ganar la partida.
Esto sucede cuando en el tablero solo quedan:
- Rey contra rey.
- Rey y caballo contra rey.
- Rey y alfil contra rey.
- Rey y alfiles contra rey y alfiles, si todos los alfiles están en casillas del mismo color.
Posición muerta: Imposible dar jaque mate
Una "posición muerta" es cuando es imposible que cualquiera de los jugadores dé jaque mate a su oponente, sin importar cuántos movimientos se hagan. Esto puede ocurrir incluso si hay suficientes piezas en el tablero, pero su ubicación hace imposible el jaque mate. Si se llega a una posición muerta, la partida es tablas de inmediato.
Tablas por acuerdo: Ambos jugadores están de acuerdo
Los jugadores pueden acordar un empate si ambos están de acuerdo. Esto solo se permite después de que cada jugador haya hecho al menos un movimiento. Un jugador puede ofrecer tablas después de hacer su jugada, y si el oponente acepta, la partida termina en empate.
A veces, en torneos importantes, los organizadores pueden prohibir las ofertas de tablas antes de un cierto número de jugadas (por ejemplo, antes de la jugada 30). Esto se hace para fomentar un juego más competitivo.
Triple repetición de posición: La misma situación tres veces
Una partida es tablas si la misma posición se repite al menos tres veces durante el juego. No es necesario que las jugadas sean las mismas, solo que la posición de todas las piezas sea idéntica y que sea el turno del mismo jugador.
Para que una posición se considere idéntica, las piezas deben estar en las mismas casillas y tener las mismas posibilidades de movimiento. Por ejemplo, si un peón podía ser capturado "al paso" en una de las posiciones, pero no en otra, no se considera la misma posición.
Un ejemplo de esto es un jaque continuo, donde un jugador da jaque una y otra vez, repitiendo la posición.
Regla de los cincuenta movimientos: Sin capturas ni movimientos de peón
Si durante cincuenta movimientos consecutivos de ambos jugadores no se ha capturado ninguna pieza ni se ha movido ningún peón, la partida puede declararse tablas. Esto ocurre si uno de los jugadores lo reclama.
Existe una regla similar, la de los setenta y cinco movimientos. Si se llega a setenta y cinco movimientos consecutivos sin capturas ni movimientos de peón, la partida se declara tablas automáticamente, a menos que el último movimiento sea un jaque mate.
Tablas por tiempo en competiciones
En los torneos oficiales, las partidas también pueden terminar en tablas debido al control de tiempo. Por ejemplo, si un jugador se queda sin tiempo, pero su oponente no tiene suficientes piezas para dar jaque mate, la partida se declara tablas.
También puede ocurrir que ambos jugadores se queden sin tiempo al mismo tiempo, especialmente con relojes mecánicos. En ese caso, la partida también se declara tablas.
Véase también
- Reglamento del ajedrez
- Ajedrez