robot de la enciclopedia para niños

Programa Mariner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Programa Mariner
Mariner10.gif
Mariner 10
Organización NASA
Propósito Exploración de Venus, Mercurio y Marte
Estado completado
Datos del programa
Coste
  • 554 millones de dólares (1962)
Duración 1962-1973
Primer vuelo
Último vuelo
Éxitos 8
Fracasos 2 (Mariner 1 y 3)
Lugar(es) de lanzamiento Cabo Cañaveral
Vehículos
Lanzador(es)
  • Atlas-Agena
  • Atlas-Centaur
Archivo:Atlas Agena with Mariner 1
Cohete del programa Mariner.

El Programa Mariner fue una serie de misiones espaciales muy importantes. Se llevó a cabo entre 1962 y finales de 1973. La NASA, a través de su laboratorio Jet Propulsion Laboratory (JPL), diseñó y construyó diez naves espaciales llamadas Mariner.

El objetivo principal de estas naves era explorar los planetas Venus, Marte y Mercurio. Algunas de estas misiones fueron las primeras en llegar a estos planetas. Otras naves regresaron a Venus y Marte para estudiarlos con más detalle.

La última nave, la Mariner 10, voló cerca de Venus y luego se acercó a Mercurio tres veces. La Mariner 9 fue la primera nave en orbitar un planeta, en este caso Marte. Permaneció un año en órbita, creando mapas de su superficie y tomando medidas importantes.

¿Qué fue el Programa Mariner?

Las sondas Mariner eran bastante pequeñas. Se lanzaban al espacio usando cohetes Atlas. La parte final del cohete que impulsaba la sonda era un modelo Agena o Centauro.

Cada sonda pesaba alrededor de media tonelada, sin contar el combustible que llevaba a bordo. La mayoría de las misiones duraron desde unos pocos meses hasta uno o dos años. Una de las naves incluso funcionó durante tres años.

Lamentablemente, las sondas Mariner 1, Mariner 3 y Mariner 8 tuvieron problemas durante el lanzamiento y no pudieron completar sus misiones. Sin embargo, el resto de las sondas llegaron a sus destinos y cumplieron todos sus objetivos con éxito.

Diseño y características de las naves

Cada nave Mariner estaba equipada con paneles solares. Estos paneles le permitían captar energía del Sol y siempre estaban orientados hacia él. También tenían una antena parabólica que siempre apuntaba a la Tierra para enviar y recibir información.

¿Cómo funcionaban las sondas?

Las naves llevaban varios instrumentos científicos. Algunos, como las cámaras, podían enfocar automáticamente el planeta que estaban estudiando. Otros instrumentos no necesitaban enfocar y se usaban para investigar cosas como los campos magnéticos y las partículas cargadas en el espacio.

Los ingenieros diseñaron estas sondas con un sistema de estabilización especial. Esto significaba que las naves no giraban sobre sí mismas, a diferencia de otras sondas espaciales. Esto les permitía mantener una posición estable para sus observaciones.

Las misiones más importantes

Aquí puedes ver un resumen de las misiones del Programa Mariner:

Vehículo Lanzamiento Objetivo Llegada Aproximación a destino Observaciones
Mariner 1 22-7-1962 Venus - - Falló durante el lanzamiento
Mariner 2 27-8-1962 Venus 14-12-1962 37 773 km Primera llegada exitosa a Venus
Mariner 3 5-11-1964 Marte - - Falló durante el lanzamiento
Mariner 4 28-11-1964 Marte 14-7-1965 9 843 km Tomó las primeras fotos de Marte
Mariner 5 14-6-1967 Venus 19-10-1967 3 990 km Recopiló datos de la atmósfera de Venus
Mariner 6 25-2-1969 Marte 31-7-1969 3 550 km Recopiló datos de la atmósfera y superficie de Marte
Mariner 7 27-3-1969 Marte 5-8-1970 3 550 km Recopiló datos de la atmósfera y superficie de Marte
Mariner 8 9-5-1971 Marte - - Falló en el lanzamiento
Mariner 9 30-5-1971 Marte 14-11-1971 Orbitó Tomó fotos de las lunas de Marte, Fobos y Deimos
Mariner 10 3-11-1973 Venus y Mercurio 29-3-1974 Sobrevuelo Primera nave en llegar a Mercurio

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariner program Facts for Kids

kids search engine
Programa Mariner para Niños. Enciclopedia Kiddle.