Proceso de separación para niños
En química, un proceso de separación es una forma de dividir una mezcla de sustancias en dos o más partes diferentes. Estas partes, llamadas productos, pueden tener distintas propiedades químicas o físicas, como su tamaño o forma.
Casi todos los elementos químicos o compuestos químicos se encuentran en la naturaleza mezclados con otras sustancias. Por eso, muchas veces necesitamos separarlos en sus componentes individuales. Por ejemplo, el petróleo crudo es una mezcla de muchos tipos de hidrocarburos. Aunque el petróleo crudo tiene valor, la gente necesita más los productos purificados que se obtienen de él, como la gasolina, el diésel o el asfalto.
Los procesos de separación se pueden clasificar de varias maneras. Una forma es según el método que usan: pueden ser mecánicos o químicos. La elección del método depende de las ventajas y desventajas de cada uno. Los métodos mecánicos suelen ser preferidos porque son más económicos. Sin embargo, algunas mezclas, como el petróleo, no se pueden separar solo con métodos mecánicos, y entonces se usan los métodos químicos. Las mezclas pueden estar formadas por sustancias en diferentes estados de agregación, como líquidos y sólidos.
A menudo, para lograr la separación deseada, se deben usar dos o más procesos combinados.
Contenido
Ejemplos de procesos de separación
Existen muchos métodos para separar mezclas, dependiendo de las sustancias que las forman. Aquí te mostramos algunos de los más comunes:
Separación por calor
Estos métodos usan el calor para separar las sustancias.
¿Cómo funciona la destilación?
La destilación se usa para separar líquidos que tienen diferentes puntos de ebullición (la temperatura a la que hierven). También sirve para separar un sólido disuelto en un líquido. Al calentar la mezcla, el líquido con el punto de ebullición más bajo se convierte en vapor primero, luego se enfría y vuelve a ser líquido, separándose del resto.
¿Qué es el secado?
El secado es el proceso de quitar el líquido de un sólido, convirtiendo el líquido en vapor. Piensa en la ropa mojada que se seca al sol.
¿Qué es la evaporación?
La evaporación es cuando un líquido se convierte en gas. Se usa para separar un sólido disuelto en un líquido, dejando el sólido atrás. Por ejemplo, si dejas agua con sal al aire libre, el agua se evapora y la sal queda en el fondo.
Separación por densidad
Estos métodos aprovechan que las sustancias tienen diferente densidad (cuánto "pesa" algo para su tamaño).
¿Cómo funciona la centrifugación?
La centrifugación y el ciclón usan la fuerza para separar sustancias con diferentes densidades. Por ejemplo, en una lavadora, la centrifugación quita el agua de la ropa.
¿Qué es la sedimentación?
La sedimentación también se basa en la diferencia de densidades. Las partículas más pesadas se asientan en el fondo de un líquido. La decantación es cuando se vierte cuidadosamente el líquido de arriba, dejando el sólido asentado.
Separación por tamaño o propiedades especiales
Estos métodos usan otras características de las sustancias.
¿Cómo funciona la filtración?
La filtración se usa para separar partículas sólidas de un líquido o un gas, usando un material que actúa como filtro. El filtro deja pasar el líquido o gas, pero retiene las partículas sólidas.
¿Qué es el tamizado?
El tamizado es un método mecánico que usa una malla o tamiz para separar partículas de diferentes tamaños. Las partículas más pequeñas pasan por los agujeros, mientras que las más grandes se quedan.
¿Qué es la separación magnética?
La separación magnética se usa para separar materiales que tienen propiedades magnéticas de aquellos que no las tienen, usando un imán.
¿Cómo funciona la cristalización?
La cristalización es un proceso en el que un sólido se forma a partir de una solución, un líquido o un gas, creando cristales puros. La recristalización es un proceso similar para purificar sustancias.
¿Qué es la cromatografía?
La cromatografía es una técnica que separa los componentes de una mezcla a medida que se mueven a través de un material especial. Las sustancias se separan según cómo interactúan con ese material.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Separation process Facts for Kids
- Métodos de separación de fases
- Química analítica
- Operaciones unitarias