robot de la enciclopedia para niños

Proceso de Rivonia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Proceso de Rivonia
Travel diary from the Rivonia Trial (State v. Nelson Mandela and Others) 01.jpg
Diario de viaje del juicio de Rivonia.
Localización
País Sudáfrica
Localidad Palacio de Justicia de Pretoria
Coordenadas 25°44′51″S 28°11′16″E / -25.7475, 28.18776
Datos generales
Tipo juicio
Primer evento 9 de octubre de 1963

El Proceso de Rivonia fue un juicio muy importante que ocurrió en Sudáfrica entre los años 1963 y 1964. En este juicio, diez líderes del Congreso Nacional Africano (CNA) fueron acusados de 221 actos de sabotaje. Estos actos buscaban cambiar el sistema de separación racial conocido como apartheid.

¿Qué fue el Proceso de Rivonia?

El Proceso de Rivonia fue un juicio histórico en Sudáfrica. Se llevó a cabo para juzgar a personas que se oponían al apartheid. El apartheid era un sistema de leyes que separaba a las personas por su raza. Este sistema les quitaba derechos a las personas no blancas.

¿Dónde comenzó el Proceso de Rivonia?

El nombre "Rivonia" viene de una zona residencial en Johannesburgo. Allí se encuentra una granja llamada Liliesleaf Farm. El 11 de julio de 1963, 19 líderes del Congreso Nacional Africano fueron arrestados en esta granja. Este lugar era usado como un escondite por los miembros del partido. Nelson Mandela, por ejemplo, vivió allí desde 1961. Se hizo pasar por un cocinero y jardinero para evitar ser descubierto por la policía.

¿Quiénes fueron los acusados principales?

Entre las personas arrestadas y juzgadas en este proceso estaban:

Algunos de los acusados eran blancos, otros eran indios y otros eran negros. El gobierno del apartheid usó este juicio para intentar debilitar y silenciar al CNA. Nelson Mandela, que ya estaba en prisión por otras razones, también fue juzgado en este proceso.

¿Qué pasó con los acusados antes del juicio?

El gobierno mantuvo a los acusados sin poder comunicarse con nadie durante 90 días. Esto fue antes de que el juicio empezara. Mientras tanto, Arthur Goldreich y Harold Wolpe lograron escapar de la cárcel el 11 de agosto. Su escape molestó mucho a los fiscales y a la policía.

Los abogados defensores no pudieron hablar con los acusados hasta dos días antes del inicio del juicio. El juicio comenzó el 9 de octubre de 1963. El equipo de abogados defensores estaba liderado por Bram Fischer. Otros abogados importantes fueron Harry Schwarz, Joel Joffe, Arthur Chaskalson, George Bizos y Harold Hanson.

¿Cuáles fueron los cargos en el Proceso de Rivonia?

Los acusados enfrentaron varios cargos importantes:

  • Reclutar y entrenar personas para acciones de sabotaje y para cambiar el gobierno por la fuerza.
  • Planear los actos mencionados y ofrecer ayuda a fuerzas militares de otros países si invadían Sudáfrica.
  • Trabajar para promover ideas políticas específicas.
  • Pedir y recibir dinero de personas que los apoyaban en países como Argelia, Etiopía, Liberia, Nigeria y Túnez.

El fiscal, Percy Yutar, dijo que la cantidad de materiales que tenían los acusados era suficiente para causar grandes daños en una ciudad como Johannesburgo.

¿Cómo terminó el Proceso de Rivonia?

Al principio, se pidió la pena de muerte para los acusados. Sin embargo, debido a las protestas de muchos países y a las hábiles estrategias de los abogados defensores, la sentencia cambió. Ocho de los acusados fueron sentenciados a cadena perpetua (prisión de por vida). Lionel Bernstein fue declarado inocente.

Denis Goldberg fue enviado a una prisión diferente, la Prisión Central de Pretoria. Allí estuvo 22 años. Nelson Mandela pasó casi treinta años en la cárcel debido a este proceso. Fue liberado el 11 de febrero de 1990 por el presidente F. W. de Klerk.

El juicio fue criticado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y por muchos países del mundo. Esto llevó a que se aplicaran sanciones internaciones contra el gobierno de Sudáfrica.

Galería de imágenes

kids search engine
Proceso de Rivonia para Niños. Enciclopedia Kiddle.