Harry Schwarz para niños
Datos para niños Harry Schwarz |
||
---|---|---|
|
||
Embajador de Sudáfrica en Estados Unidos | ||
6 de marzo de 1991-12 de enero de 1995 | ||
Predecesor | Piet Koornhof | |
Sucesor | Franklin Sonn | |
|
||
Embajador de Sudáfrica en Barbados | ||
1993-1995 | ||
|
||
Ministro de Finanzas en la oposición | ||
30 de noviembre de 1977-5 de mayo de 1987 | ||
Predecesor | John Jaminan | |
Sucesor | Jan van Zyl | |
|
||
Ministro de Defensa en la oposición | ||
1977-1984 | ||
Predecesor | Vause Raw | |
Sucesor | Roger Hulley | |
|
||
Líder de la Oposición en la provincia de Transvaal | ||
1963-1974 | ||
Sucesor | Alf Widman | |
|
||
Miembro de la Casa de la Asamblea por Yeoville | ||
24 de abril de 1974-6 de febrero de 1991 | ||
Predecesor | Marais Steyn | |
Sucesor | Douglas Gibson | |
|
||
Miembro del Consejo Provincial de Transvaal por Hillbrow | ||
1958-1974 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de mayo de 1924 Colonia, Alemania ![]() |
|
Fallecimiento | 5 de febrero de 2010 Johannesburgo, Sudáfrica ![]() |
|
Nacionalidad | Alemana y sudafricana | |
Familia | ||
Hijos | Jonathan, Allan y Michael Schwarz | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Witwatersrand | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, diplomático, activista por los derechos humanos, abogado y juez | |
Partido político |
|
|
Harry Heinz Schwarz (nacido el 13 de mayo de 1924 en Colonia, Alemania y fallecido el 5 de febrero de 2010 en Johannesburgo, Sudáfrica) fue un importante abogado y estadista sudafricano. Es recordado por su fuerte oposición al apartheid, un sistema de leyes que separaba a las personas por su raza en Sudáfrica.
Durante 17 años, de 1974 a 1991, Harry Schwarz fue miembro del parlamento de Sudáfrica. Después, se convirtió en embajador de Sudáfrica en los Estados Unidos desde 1991 hasta 1995. También fue el primer embajador sudafricano en Barbados.
Contenido
¿Quién fue Harry Schwarz y por qué es importante?
Harry Schwarz fue una figura clave en la lucha por la igualdad en Sudáfrica. Dedicó su vida a defender los derechos de las personas y a oponerse a las leyes injustas. Su trabajo ayudó a construir una Sudáfrica más justa y democrática.
Sus primeros años y educación
Harry Schwarz nació en Alemania y tuvo una infancia difícil. Su familia era refugiada y vivió en la pobreza. A pesar de estas dificultades, logró estudiar y se convirtió en un abogado muy respetado.
Más tarde, se unió al Consejo Provincial de Transvaal, una especie de gobierno regional. Allí, desde 1963 hasta 1974, fue el líder de la oposición.
Un líder contra la injusticia
Harry Schwarz fue un firme defensor de la justicia. En 1964, participó como abogado en el proceso de Rivonia, un juicio muy importante en la historia de Sudáfrica.
Como líder de un grupo de políticos jóvenes y liberales, ayudó a formar el Partido Reformista. Este partido buscaba cambiar la forma en que se hacía política en Sudáfrica.
Su papel en el Parlamento
En el Parlamento de Sudáfrica, Harry Schwarz fue un líder de la oposición. Era conocido por sus discursos directos y por desafiar al partido gobernante.
Durante su tiempo en la oposición, ocupó puestos importantes como el de Ministro de Finanzas y Ministro de Defensa en el "gabinete en la sombra" (un grupo de políticos de la oposición que se preparan para asumir roles de gobierno si su partido gana).
Fue uno de los fundadores del Partido Demócrata de Sudáfrica. Siempre defendió la idea de la resistencia pacífica contra el apartheid.
Embajador y diplomático
Cuando Sudáfrica comenzó su transición hacia la democracia, Harry Schwarz asumió un nuevo rol. Fue nombrado Embajador de Sudáfrica en los Estados Unidos. También fue el primer embajador sudafricano en Barbados.
En estos puestos, ayudó a fortalecer las relaciones de Sudáfrica con otros países.
Su legado y reconocimiento
Harry Schwarz fue un político durante más de 40 años y nunca perdió una elección. Se ganó el respeto de personas de todas las ideas políticas.
Fue uno de los fundadores de Torch Commando, un movimiento de exsoldados que protestaban contra la separación racial en Sudáfrica. También fue un líder importante en la comunidad judía de Sudáfrica.
Se le considera uno de los mejores oradores de su tiempo. En 1988, recibió la Orden del Mérito al Servicio y varios títulos honoríficos de universidades.
La Universidad de Stellenbosch lo describió como uno de los "padres conceptuales y morales de la nueva Sudáfrica". Esto se debe a que sus ideas y acciones fueron clave para desarrollar una democracia basada en la libertad y la justicia. Nelson Mandela, quien fue su amigo y a quien visitó en prisión, lo llamó un "campeón de los pobres".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Harry Schwarz Facts for Kids