Walter Sisulu para niños
Datos para niños Walter Sisulu |
||
---|---|---|
![]() Walter Sisulu en 1991
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Walter Max Ulyate Sisulu | |
Nacimiento | 18 de mayo de 1912 Transkei (Sudáfrica) |
|
Fallecimiento | 5 de mayo de 2003 Johannesburgo (Sudáfrica) |
|
Causa de muerte | Enfermedad de Parkinson | |
Sepultura | Sudáfrica | |
Nacionalidad | Sudafricana | |
Familia | ||
Cónyuge | Albertina Sisulu (1944-2003) | |
Hijos | Lindiwe Sisulu | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Walter Max Ulyate Sisulu (18 de mayo de 1912 - 5 de mayo de 2003) fue un importante líder sudafricano. Dedicó su vida a luchar por la igualdad y los derechos de todas las personas en Sudáfrica. Nació en Engcobo, una región llamada Transkei.
Walter Sisulu fue una figura clave en el Congreso Nacional Africano (CNA). Esta organización buscaba acabar con un sistema llamado apartheid. El apartheid era una política que separaba a las personas por su color de piel. Estuvo vigente en Sudáfrica desde 1948 hasta 1994.
Contenido
¿Quién fue Walter Sisulu y qué hizo?
Walter Sisulu nació en Engcobo. Asistió a una escuela misionera anglicana para sus estudios básicos. Después, tuvo varios trabajos, como minero, panadero y agente de bienes raíces.
Sus primeros pasos en la lucha por la igualdad
En 1940, Walter Sisulu se unió al CNA. Cuatro años después, en 1944, ayudó a fundar la rama juvenil de esta organización. Trabajó junto a otros líderes importantes como Nelson Mandela, Oliver Tambo y Anton Lembede.
En 1949, Walter Sisulu se convirtió en el secretario general del CNA. Ocupó este cargo hasta 1954. Durante su tiempo como secretario, impulsó una campaña de desobediencia civil en 1952. Esta campaña buscaba que la gente se negara a seguir las leyes injustas del apartheid.
Desafíos y encarcelamiento
Debido a su activismo, Walter Sisulu fue arrestado muchas veces. En 1956, fue una de las 156 personas acusadas por el gobierno. Aunque fue declarado inocente en 1961, el CNA fue declarado ilegal un año después.
A pesar de la prohibición, Sisulu y otros líderes continuaron su trabajo. En 1963, tuvo que vivir en secreto para evitar ser capturado. En julio de ese año, fue arrestado por su relación con una parte del CNA llamada Umkhonto we Sizwe (Lanza de la Nación). Este grupo se había formado en 1961.
En 1964, Walter Sisulu y otros siete miembros del CNA, incluyendo a Nelson Mandela, fueron condenados a cadena perpetua. Esto ocurrió en un juicio muy conocido llamado el juicio de Rivonia.
Años en prisión y liberación
Walter Sisulu fue enviado a la prisión de máxima seguridad en la Isla Robben, cerca de la Ciudad del Cabo. Permaneció encarcelado durante 26 años.
Su liberación, junto con la de otros líderes, ocurrió en octubre de 1989. Fue un paso importante del gobierno de Frederik de Klerk, que estaba bajo mucha presión internacional. Poco después, en febrero de 1990, Nelson Mandela fue liberado y el CNA volvió a ser legal.
En 1991, Walter Sisulu fue nombrado vicepresidente del CNA. Su esposa, Albertina, y su hijo, Zwelakhe, también fueron activistas muy dedicados a la misma causa.
Walter Sisulu falleció el 5 de mayo de 2003 en Johannesburgo, Sudáfrica. Su legado es un ejemplo de perseverancia en la lucha por la justicia y la igualdad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Walter Sisulu Facts for Kids