robot de la enciclopedia para niños

Primera Compañía Franca de Voluntarios de Cataluña para niños

Enciclopedia para niños

La Primera Compañía Franca de Voluntarios de Cataluña fue un grupo especial de soldados voluntarios que venían de Cataluña, España. Formaron parte del ejército español que viajaba a diferentes lugares.

Esta compañía se creó como una unidad independiente en abril de 1767. Estaba compuesta por 4 oficiales, 4 sargentos, 2 tambores y 94 soldados. Estos soldados venían del Segundo Regimiento de Voluntarios Catalanes de Barcelona. Ese regimiento se había formado cinco años antes en el norte de Cataluña y sus miembros vestían de forma similar a los migueletes, que eran soldados de infantería ligera de montaña.

¿Dónde sirvió la Primera Compañía de Voluntarios de Cataluña?

Aunque al principio se pensó que la Primera Compañía Franca de Voluntarios de Cataluña iría a La Habana, en 1767 fue enviada a la Nueva España (lo que hoy es México). Allí se unió a una misión importante llamada “Expedición Sonora”. Otra compañía catalana, los Fusileros de Montaña, también formaba parte de esta expedición, que estaba bajo el mando de Domingo Elizondo y seguía las órdenes de José de Gálvez y Gallardo.

Exploración y batallas en la Nueva España

En la Nueva España, la compañía ayudó a explorar la región de la alta California. También viajaron en barco desde el puerto de San Blas y participaron en la expedición que descubrió la famosa Bahía de San Francisco. Además, tuvieron que enfrentarse a algunos grupos indígenas como los pimas y los seris.

El 12 de noviembre de 1772, se decidió unir las dos unidades catalanas en un solo grupo. Este nuevo cuerpo de dos compañías de Voluntarios de Cataluña se estableció en Guadalajara. Desde allí, realizaban misiones para controlar las fronteras, explorar nuevas tierras y apoyar la base naval de San Blas.

La misión en el Pacífico Norte: Nutca

A finales de agosto de 1789, la primera compañía, dirigida por el capitán Pedro Alberni, recibió órdenes de ir a San Blas. Su misión era participar en una expedición en el Pacífico norte. El 25 de marzo de 1790, los barcos Concepción y San Carlos llegaron a la isla de Nutca.

Construcción del Fuerte de San Miguel de Nutca

Una vez en Nutca, la compañía desembarcó y trabajó para reparar y mejorar una batería de cañones que había sido construida el año anterior por Esteban José Martínez. Con su esfuerzo, construyeron el Fuerte de San Miguel de Nutca.

La vida de la compañía en lo que hoy es Canadá fue muy difícil. Tuvieron que soportar mucho frío y lluvias frecuentes. Además de estar en el fuerte de Nutca, algunos miembros de la compañía también viajaban en expediciones por mar a lugares aún más al norte. La presencia de estos voluntarios catalanes es la razón por la que, en los dibujos de la expedición de Alejandro Malaspina (que visitó Nutca en el verano de 1791), se pueden ver a muchos individuos usando la típica barretina, un gorro tradicional catalán.

Regreso y servicio posterior

En junio de 1794, la compañía fue reemplazada en Nutca y regresó a San Blas. Después de esto, la compañía siguió sirviendo en California y más tarde luchó contra grupos que se oponían al gobierno español en la Nueva España. Finalmente, en 1815, esta compañía se unió a otras unidades que apoyaban a la corona española.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Free Company of Volunteers of Catalonia Facts for Kids

kids search engine
Primera Compañía Franca de Voluntarios de Cataluña para Niños. Enciclopedia Kiddle.