Presidio de Monterrey (California) para niños
El Presidio de Monterrey (conocido en inglés como Presidio of Monterey o POM) es una base del Ejército de los Estados Unidos ubicada en Monterrey (California). Este lugar tiene una historia muy antigua, ya que fue fundado como un fuerte español en el Virreinato de Nueva España durante el siglo XVIII. Es el único fuerte de California de esa época que sigue siendo usado con fines militares hoy en día.
Actualmente, el Presidio de Monterrey es famoso por albergar el Centro de Idiomas Extranjeros del Instituto de Idiomas de Defensa (DLI-FLC), donde se enseñan muchos idiomas a los miembros de las fuerzas armadas.
Contenido
Historia del Presidio de Monterrey
Orígenes y fundación española
La bahía de Monterrey fue explorada y dibujada por primera vez por Sebastián Vizcaíno en el año 1602. Mucho tiempo después, en 1768, el rey de España, Carlos III, ordenó que se ocuparan y fortificaran las áreas de San Diego y Monterrey. Esto se hizo para proteger el territorio español de posibles avances de otros países.
Los trabajos para establecer el Presidio se organizaron desde el puerto de San Blas. En 1769, Gaspar de Portolá lideró una expedición por tierra desde Loreto hasta San Diego. Luego, en un segundo viaje, continuó hasta la bahía de Monterrey y la bahía de San Francisco. En 1770, Portolá regresó a Monterrey con Pedro Fages y un grupo de soldados y ayudantes. En esta ocasión, lograron identificar el lugar exacto del puerto que Vizcaíno había descrito en 1602.
La construcción del Presidio duró un año y medio y se terminó en 1771. Fue diseñado por el ingeniero Miguel Constanzó y dirigido por Pedro Fages. El Presidio original era un conjunto de edificios de Adobe con forma cuadrada, que hoy se encuentra en el centro de la ciudad de Monterrey. La Capilla del Real Presidio ha estado en uso continuo desde que fue fundada en 1770 por Junípero Serra. También se conserva una batería de artillería en la colina que domina el puerto.
Monterrey fue uno de varios "presidios" o fuertes reales que España construyó en lo que ahora es el oeste de los Estados Unidos. En 1783, el Presidio de Monterrey tenía una compañía de 56 hombres. Otros fuertes cercanos eran el Presidio Real de San Diego (1769), el Presidio Real de San Francisco (1776) y el Presidio Real de Santa Bárbara (1782).
Cambios y evolución del fuerte
El 20 de noviembre de 1818, el Presidio sufrió un ataque por parte del corsario argentino Hipólito Bouchard. La gente del lugar tuvo que refugiarse en un rancho cercano.
En 1846, durante la Guerra México-Estadounidense, el fuerte se trasladó a su ubicación actual, en la colina sobre el puerto de Monterrey. Así, se unieron en un solo lugar las funciones de cuartel militar y fortaleza. En ese momento, se le llamó Fuerte Mervine en honor a uno de los marinos que participaron en la ocupación de Monterrey.
Después de la batalla de Monterrey en 1846, el fuerte quedó sin uso por un tiempo. Se volvió a utilizar brevemente en 1865, durante los últimos meses de la Guerra de Secesión en Estados Unidos, pero fue abandonado de nuevo en 1866.
En 1902, un regimiento de infantería fue enviado a Monterrey para construir un nuevo puesto militar, que al principio fue de madera y se llamó Ord Barracks. El Departamento de Guerra de los Estados Unidos lo renombró como Presidio de Monterrey para mantener viva la tradición militar del lugar. A principios del siglo XX, el Presidio albergó diferentes escuelas de formación. Desde 1946 hasta 1994, el Presidio de Monterrey dependió de Fort Ord, otra base cercana, y desde entonces es un centro militar independiente.
Instituto de Idiomas de Defensa
Desde 1946, el Presidio de Monterrey es la sede de la Escuela de Idiomas del Servicio de Inteligencia Militar (MISLS), que más tarde se conoció como Instituto de Idiomas de Defensa (DLI) y, desde 1976, como Centro de Idiomas Extranjeros del Instituto de Idiomas de Defensa (DLI-FLC). Este es el centro principal del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para enseñar idiomas extranjeros a sus miembros. La enseñanza de idiomas es la actividad más importante que se realiza en el Presidio.
Unidades militares en el Presidio
El Presidio de Monterrey alberga varias unidades importantes, incluyendo:
- Comando de gestión de instalación
- Instituto de Idiomas de Defensa Centro de Idiomas Extranjeros
- 229 ° Batallón de Inteligencia Militar
- MARDET Presidio de Monterrey (una unidad del Cuerpo de Marines)
- Comando de Entrenamiento de Guerra de Información Monterrey
- 517. ° Grupo de entrenamiento
- 902.º Oficina de campo de Monterrey
- Destacamento Médico de California
- Presidio de la Clínica Dental de Monterrey
- Comando de Investigación Criminal
- Centro de Preparación Logística
- Comando de Contratación de Instalación de Misión
- Network Enterprise Center
Galería de imágenes
-
El Presidio de Monterrey. Volumen II, placa V de Un viaje de descubrimiento al Océano Pacífico Norte y la vuelta al mundo por el Capitán George Vancouver