Presentación de María para niños
La Presentación de María o de la Virgen es el nombre de una celebración religiosa cristiana que se festeja el 21 de noviembre. Es muy importante en las iglesias de Oriente, donde es una de las "doce grandes fiestas" que marcan el año litúrgico. Esta celebración se basa en historias que no están en la Biblia oficial, sino en otros escritos antiguos como el Protoevangelio de Santiago y la Vida de María de Epifanio el Monje. También es un tema que se ha representado mucho en el arte cristiano.
La historia cuenta que, cuando la Virgen María tenía tres años, sus padres, San Joaquín y Santa Ana, la llevaron al Templo de Jerusalén. Allí, María fue recibida de una manera especial por el sumo sacerdote, quien predijo su importante papel en la historia. La niña fue colocada en un lugar destacado y, según la historia, incluso danzó.
María permaneció en el templo hasta los doce años. Se dice que un ángel la alimentaba "como una paloma", lo que se considera un adelanto de la escena de la Anunciación. Cuando cumplió doce años, los sacerdotes decidieron que era momento de que se casara. El sumo sacerdote, llamado Zacarías, organizó un evento para elegir a su esposo, lo que llevó a otro episodio conocido como los Desposorios de la Virgen.
VII 1. Y los meses pasaban para la niña. Y, cuando llegó a la edad de dos años, Joaquín dijo: Llevémosla al templo del Señor, para cumplir la promesa que le hemos hecho, no sea que nos la pida, y rechace nuestra ofrenda. Y Ana respondió: Esperemos al tercer año, para que la niña no nos extrañe. Y Joaquín repuso: Esperemos.2. Y, cuando la niña llegó a la edad de tres años, Joaquín dijo: Llamad a las hijas de los hebreos que estén sin mancha, y que cada una tome una lámpara, y que estas lámparas se enciendan, para que la niña no se eche para atrás, y para que su corazón no se fije en nada fuera del templo del Señor. Y ellas hicieron lo que se les mandaba, hasta el momento en que subieron al templo del Señor. Y el Gran Sacerdote recibió a la niña, y, abrazándola, la bendijo, y exclamó: El Señor ha glorificado tu nombre en todas las generaciones. Y en ti, hasta el último día, el Señor hará ver la salvación que Él concedió a los hijos de Israel.
3. E hizo sentarse a la niña en la tercera grada del altar, y el Señor envió su gracia sobre ella, y ella danzó sobre sus pies y toda la casa de Israel la amó.
VIII 1. Y sus padres salieron del templo llenos de admiración, y glorificando al Todopoderoso, porque la niña no se había echado para atrás. Y María permaneció en el templo del Señor, alimentándose como una paloma, y recibía su alimento de manos de un ángel.
2. Y, cuando llegó a la edad de doce años, los sacerdotes se reunieron, y dijeron: He aquí que María ha llegado a la edad de doce años en el templo del Señor. ¿Qué haremos con ella, para que no afecte la santidad del santuario? Y dijeron al Gran Sacerdote: Tú, que estás a cargo del altar, entra y ruega por María, y hagamos lo que te revele el Señor.
3. Y el Gran Sacerdote, poniéndose su traje de doce campanillas, entró en el Santo de los Santos, y rogó por María. Y he aquí que un ángel del Señor se le apareció, diciéndole: Zacarías, Zacarías, sal y reúne a todos los viudos del pueblo, y que estos vengan cada uno con una vara, y aquel a quien el Señor envíe un prodigio, de aquel será María la esposa. Y los mensajeros salieron, y recorrieron todo el país de Judea, y la trompeta del Señor sonó, y todos los viudos acudieron a su llamada.
![]()
Tiziano, Albergo de la Scuola della Carita (hoy Academia de Venecia), ca. 1534-1539.
|
La celebración de la Presentación de María comenzó con la dedicación de la iglesia de Santa María la Nueva de Jerusalén en el año 543. En Oriente se conmemora desde el siglo VI. En Occidente, la festividad se introdujo más tarde. Un embajador francés que visitó Chipre en 1372 y luego fue a Aviñón, donde estaba el papa Gregorio XI, describió lo grandioso que era esta fiesta en Grecia el 21 de noviembre. Así, la celebración llegó a la ciudad papal y, más tarde, el papa Sixto V la estableció para toda la Iglesia de Occidente.
Contenido
Órdenes religiosas de la Presentación de María
Muchas órdenes religiosas y congregaciones llevan el nombre de la Presentación de María. Algunas de ellas son:
- Colegio Mayor-Seminario de la Presentación de la Bienaventurada Virgen María en el Templo y Santo Tomás de Villanueva, fundado en Valencia por Santo Tomás de Villanueva en 1550.
- Vírgenes de la Presentación de la Bienaventurada Virgen María, fundadas por Zofia Czeska-Maciejowska en 1627.
- Hermanas de la Caridad Dominicana de la Presentación de la Santa Virgen, fundada en 1696 por Marie Poussepin.
- Hermanas de la Presentación de la Bienaventurada Virgen María, fundadas en Cork por Nano Nagle en 1775.
- Congregación de la Presentación de María (Hermanas de la Presentación de María) fundada por María Rivier el 21 de noviembre de 1796 en Thueyts (Francia).
- Hermanos de la Presentación, fundados en 1802 por Edmund Ignace Rice.
- Hijas de María de la Presentación, fundadas en Broons en 1826.
- Hermanas de la Presentación de María Santísima, fundadas en 1829 en Sestri Levante.
- Hijas de la Presentación de María Santísima en el Templo, fundadas en 1833.
- Congregación de la Presentación de la Virgen María, fundada en Granada en 1880.
- La Compañía de María, fundada en 1607 por Santa Juana de Lestonnac, está dedicada a la "Niña María". Por eso, los colegios de la Compañía de María celebran su fiesta el 21 de noviembre.
- Las Madres Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza, fundadas en 1892 por Santa Carmen Sallés, también celebran el 21 de noviembre una fiesta dedicada a la Niña María.
Representaciones artísticas
La Presentación de la Virgen María es un tema muy común en la pintura bizantina y en la pintura gótica italiana. Este tema permitía a los artistas mostrar su habilidad para pintar edificios y paisajes, especialmente las escaleras que se mencionan en la historia. Esto fue importante para el desarrollo de la perspectiva en el arte, que cambió mucho desde la pintura medieval hasta el Renacimiento.
A menudo, esta escena forma parte de un conjunto de obras que narran el ciclo de la vida de la Virgen.
Iglesias y monasterios dedicados a la Presentación de María
Existen muchas iglesias y monasterios dedicados a esta advocación (iglesia de la Presentación de María, monasterio de la Presentación de María), sobre todo en Europa del Este.
Galería de imágenes
-
Bartolo di Fredi, ca. 1360
-
Taddeo Gaddi, ca. 1327-1330.
-
Paolo Ucello, 1435.
-
Retablo mayor de la catedral de Burgos.
-
Hans Holbein el Viejo, 1493.
-
Cima da Conegliano, ca. 1496-1497.
-
Il Sodoma, 1518.
-
Carboncillo de Bassano, 1573.
-
Luca Giordano, ca. 1672-1674.
-
Juan de Sevilla, antes de 1695.
Véase también
En inglés: Presentation of Mary Facts for Kids
- La educación de la Virgen