Pozo de la Salud para niños
El Pozo de la Salud es un lugar especial en la costa del pueblo de Sabinosa, que pertenece al municipio de La Frontera. Se encuentra en la Isla de El Hierro, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, España. Este pozo es famoso por sus aguas que tienen propiedades minerales y medicinales.
Contenido
Historia del Pozo de la Salud

¿Por qué se construyó el pozo?
Hace muchos años, la Isla de El Hierro sufría de grandes sequías, lo que significaba que no había suficiente agua. Esta falta de agua hizo que muchas personas tuvieran que irse de la isla. Para conseguir agua potable, se perforó este pozo entre los años 1702 y 1704. Aunque el agua salió un poco salada, era muy útil para dar de beber a los animales, a quienes les gustaba mucho.
Descubrimiento de sus propiedades
Con el tiempo, la gente se dio cuenta de que quienes bebían el agua de este pozo se sentían mejor y tenían una salud más fuerte. En el siglo XIX, la fama de estas aguas se extendió a otras islas. Muchas personas enfermas viajaban a El Hierro buscando mejorar su salud.
Un médico llamado Leandro Pérez, que llegó desde Tenerife, estudió las aguas del Pozo de Sabinosa y confirmó que tenían propiedades curativas. Por eso, entre 1843 y 1844, estas aguas fueron oficialmente declaradas como "minero-medicinales". A finales de ese siglo, el agua se embotellaba y se enviaba a lugares lejanos como Cuba y Puerto Rico.
El ingeniero Vallabriga y el balneario
En el siglo XX, un ingeniero llamado José Ángel Rodrigo-Vallabriga Brito ayudó mucho a que el pozo fuera más conocido. En 1925, obtuvo el permiso para usar las aguas del pozo. En 1945, registró el nombre "Aguas de Sabinosa". Durante los años 50 y principios de los 60, embotellaba el agua para venderla en farmacias y tiendas de las islas.
También construyó un antiguo balneario, que era un lugar donde la gente podía tomar baños calientes con el agua del pozo. Después de su fallecimiento en 1965, el balneario quedó sin uso. En el pueblo de Sabinosa, hay una plaza dedicada a este ingeniero.
Doña Valentina y Doña Rosa
En 1949, una mujer muy conocida llamada Valentina Hernández, o Doña Valentina, la de Sabinosa, preparaba los baños calientes junto con su esposo Esdras. El tratamiento incluía baños a 45 grados y beber varios litros de agua al día.
Doña Valentina es una figura muy importante en la cultura de las Islas Canarias. Era una gran cantadora y tocaba el tambor. Gracias a ella, se conservó la música tradicional de la isla. Mientras los enfermos y sus acompañantes descansaban en el Pozo de la Salud, escuchaban sus antiguas melodías.
Más tarde, en los años 70 y principios de los 80, Doña Rosa, quien se cree que era sobrina de Doña Valentina, preparaba los baños en su establecimiento llamado "Casa Rosa". Ella venía de Gran Canaria a El Hierro durante la temporada de baños, que era de mayo a octubre.
Finalmente, en los años 90, se construyó un hotel moderno que ofrecía alojamiento y la posibilidad de disfrutar de los baños tradicionales.
Características del agua del pozo
¿Cómo funciona el sistema de agua?
El Pozo de la Salud, también conocido como Pozo de Sabinosa, es una fuente de agua salada que brota en la costa del Valle del Golfo. El agua sale al nivel del mar a través de grietas en una roca volcánica. Es lo que se llama una "fuente litoral", lo que significa que el agua subterránea de la isla fluye hacia el mar por debajo de la tierra. Por eso, el agua salada sale con más fuerza cuando la marea está baja.
¿Por qué el agua es especial?
El agua de este pozo tiene muchos minerales debido a la actividad volcánica reciente de la isla. Esto se nota en la temperatura del agua, que es un poco más alta de lo normal (unos 36 °C), y en su riqueza en bicarbonatos y sulfatos. Esto indica que hay gases de origen volcánico, como el dióxido de carbono, en el subsuelo.
Las propiedades curativas de estas aguas son conocidas desde hace mucho tiempo. Fueron las primeras en ser declaradas "minero-medicinales" en las Islas Canarias en 1844. El balneario actual, que se construyó en 1996, es el único de este tipo que funciona en todo el archipiélago.
El Pozo de la Salud hoy en día
El Hotel-Balneario Pozo de la Salud es un lugar donde los turistas pueden alojarse y también disfrutar de tratamientos de bienestar y relajación. Este hotel es administrado por el Cabildo Insular de El Hierro, que es como el gobierno de la isla. Es uno de los pocos hoteles de El Hierro y está en un lugar con paisajes muy bonitos.
Actualmente, el Cabildo está investigando si hay alguna alteración en la calidad del agua del antiguo pozo. Están buscando formas de que el agua recupere su pureza original sin necesidad de filtrarla.