robot de la enciclopedia para niños

Portillo de Lunada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Portillo de Lunada
PtoLunada.jpg
Vertiente norte del Portillo de Lunada, desde Bustalveinte
Ubicación
Cordillera Cantábrica
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Coordenadas 43°10′16″N 3°39′17″O / 43.171024, -3.65459
Características
Tipo Paso de montaña
Altitud 1316 m s. n. m.
Pasa por Carretera CA-643 - BU-572
Espinosa-San Roque
Mapa topográfico Instituto Geográfico Nacional de España, hoja 0059-4, escala 1:25 000
Mapa de localización
Portillo de Lunada ubicada en Cantabria
Portillo de Lunada
Portillo de Lunada
Ubicación entre Cantabria y Burgos.

El Portillo de Lunada es un paso de montaña en la parte este de la Cordillera Cantábrica, en España. Este lugar es parte de la zona conocida como la Montaña Pasiega. Conecta la localidad de Espinosa de los Monteros, en la provincia de Burgos, con San Roque de Riomiera, en Cantabria.

¿Qué es el Portillo de Lunada?

Este paso de montaña se encuentra entre dos picos importantes. Al sur está el pico de la Miel, que mide 1563 metros de altura. Al norte se eleva el picón del Fraile, con 1619 metros. En la cima de este último hay una estación de radares.

Con una altura de 1316 metros sobre el nivel del mar, el Portillo de Lunada es el tercer paso de montaña más alto de Cantabria. Solo lo superan el Puerto de San Glorio (1609 metros) y el Puerto de Piedrasluengas (1354 metros). Estos otros puertos conectan la zona de Liébana con las provincias de León y Palencia, cerca de los Picos de Europa.

Archivo:Picon del Fraile
El picón del Fraile, monte Llusias.

¿Por qué se cierra el Portillo de Lunada en invierno?

El Portillo de Lunada suele cerrarse a menudo durante el invierno, especialmente en la parte de Cantabria. A veces, permanece cerrado por varios meses. Esto no se debe solo a su altura, sino a que la carretera en la zona norte pasa por laderas muy empinadas. Estas laderas acumulan mucha nieve.

Por esta razón, existe un alto riesgo de que se produzcan avalanchas que bloqueen la carretera. Por eso, el paso no se abre hasta que la nieve de las laderas cercanas se derrite por completo. Es uno de los puertos de montaña en España que más días al año permanece cerrado en invierno. Por ejemplo, en el invierno de 2012-2013, estuvo cerrado durante seis meses, desde noviembre hasta abril.

Archivo:Puerto de Lunada en el límite de Cantabria.
Puerto de Lunada, en el límite entre Cantabria y la provincia de Burgos.

El paisaje y la historia de la zona

Ambas partes del Portillo de Lunada están en una región llamada La Pasieguería. Esta zona ha sido hogar de los pastores pasiegos durante muchos siglos. Por eso, el paisaje tiene las características cabañas y muros de piedra que construían.

En la parte norte del puerto, aún se pueden ver restos de una antigua industria maderera. Esta industria fue muy importante en los siglos XVI y XVII. Su objetivo era proveer madera a la Real Fábrica de Artillería de La Cavada. Un ejemplo es el resbaladero de Lunada, que se puede observar al subir por la vertiente norte. También hay varias represas. Esta actividad transformó el paisaje, convirtiendo bosques en las praderas que vemos hoy, aunque aún quedan algunos bosques como el hayedo de la Zamina.

Archivo:Castro Valnera Cantabria
Castro Valnera, desde el norte.

Naturaleza y protección ambiental

Esta área tiene un gran valor natural. Cuenta con importantes zonas de bosques, como el encinar cántabro, y pastos de montaña. Aquí viven especies de animales que están en peligro de extinción. Una característica especial de la zona es la presencia de rocas calizas, donde se forman cuevas y otras formaciones naturales.

Por todas estas razones, la zona cercana al Portillo de Lunada está protegida. El Parque natural Collados del Asón fue creado para conservar este valioso entorno natural.

En la parte norte del Portillo de Lunada nace el río Miera. En la parte sur, nace el río Lunada, que es un afluente del Trueba. El Trueba, a su vez, desemboca en el río Nela, y este último en el gran río Ebro.

Galería de imágenes

Otros lugares de interés

  • Puertos de montaña más altos del mundo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lunada, Burgos Facts for Kids

kids search engine
Portillo de Lunada para Niños. Enciclopedia Kiddle.