Polygonum amphibium para niños
Datos para niños Polygonum amphibium |
||
---|---|---|
![]() Polygonum amphibium
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Polygonaceae | |
Género: | Polygonum | |
Especie: | P. amphibium L. |
|
La Polygonum amphibium, también conocida como Persicaria amphibia, es una planta acuática muy interesante. Pertenece a la familia de las Polygonaceae, que incluye muchas plantas con tallos nudosos.
Contenido
¿Cómo es la Persicaria amphibia?
Esta planta es vivaz, lo que significa que vive por más de dos años. Es herbácea, es decir, no tiene tallos leñosos como los árboles. Crece a partir de un rizoma, que es un tallo subterráneo que le permite extenderse. Sus tallos pueden medir hasta 1 metro de largo y pueden estar bajo el agua.
Hojas y tallos
Las hojas de la Persicaria amphibium tienen un pecíolo (un pequeño tallo que une la hoja al tallo principal). A veces tienen pequeños pelos llamados cilios en los bordes. Su forma puede ser alargada (oblonga) o como la punta de una lanza (lanceolada). La base de la hoja puede ser redondeada o tener forma de corazón. La parte de abajo de la hoja (el envés) es de color verde claro.
Cuando la planta crece en tierra, sus hojas pueden ser más peludas y tener pecíolos más cortos. Cerca de las hojas, tiene unas estructuras llamadas estípulas que se unen para formar un tubo de color marrón.
Flores y frutos
Las flores de esta planta crecen en grupos apretados llamados espigas. Estas espigas son alargadas y se mantienen erguidas en la parte superior de los tallos. Las flores son de color rosado. Tienen una corola (la parte colorida de la flor) rosada, cinco estambres (donde se produce el polen) que sobresalen y dos estilos (partes femeninas de la flor) unidos en la base.
El fruto de la Persicaria amphibium es pequeño, de unos 2 a 3 milímetros, y de color negro. Se llama aquenio y tiene una forma aplanada o ligeramente hinchada. Esta planta florece desde finales de la primavera y durante todo el verano.
¿Dónde vive la Persicaria amphibium?
La Persicaria amphibium prefiere vivir en lugares con agua. La puedes encontrar en charcas, estanques y en corrientes de agua que no se mueven mucho.
¿Para qué se ha usado esta planta?
El rizoma de la Persicaria amphibium se ha utilizado en la medicina tradicional. Se cree que tiene propiedades que ayudan a contraer los tejidos (astringente), a aumentar la producción de orina (diurético) y a limpiar el cuerpo.
¿Quién clasificó la Persicaria amphibium?
La Polygonum amphibium fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Él publicó su descripción en un libro llamado Species Plantarum en el año 1753.
El nombre amphibium viene del Latín y significa "anfibio", lo que describe muy bien a esta planta que puede vivir tanto en el agua como en la tierra.
Véase también
En inglés: Persicaria amphibia Facts for Kids