robot de la enciclopedia para niños

Polimnia para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:La musa Polimnia probably by Francesco del Cossa
Polimnia en una obra atribuida al pintor renacentista Francesco del Cossa.

En la mitología griega, Polimnia (en griego, Πολυμνία, romanizadoPolymnía, lit. 'La de muchos himnos') era una de las nueve musas. Las musas eran diosas que inspiraban a los artistas, poetas y pensadores. Polimnia era la musa de la pantomima, que es el arte de contar historias o expresar emociones solo con gestos y movimientos, sin usar palabras.

Ella era hija de Zeus, el rey de los dioses, y de Mnemósine, la diosa de la memoria. A Polimnia también se la relaciona con los cantos sagrados y la poesía religiosa, como los himnos. Se dice que ella inventó la danza, la armonía musical, el arte de hablar bien (retórica) y la lira, un instrumento musical parecido a un arpa pequeña. Su forma de expresarse era "con la mano y el gesto", lo que describe muy bien la pantomima o el ballet.

¿Quiénes fueron los hijos de Polimnia?

Se cuenta que el dios Apolo tuvo hijos con algunas de las musas. Con una de ellas, Apolo fue padre de Lino, Himeneo y Yálemo. Aunque no se sabe con certeza cuál musa fue la madre de cada uno, se cree que Polimnia pudo haber sido una de ellas.

También se dice que Polimnia fue la madre de Triptólemo, cuyo padre pudo ser Quimárroo (hijo de Ares) o Céleo. Otra historia la menciona como la madre de Orfeo, un famoso músico y poeta, en unión con Apolo.

¿Qué significa el nombre Polimnia?

El escritor Plutarco explicó que Polimnia se relaciona con el deseo de aprender y con tener una buena memoria. Por eso, en la antigua ciudad de Sición, una de sus tres musas era llamada Polimatía. La palabra "Polimatía" significa "muchos conocimientos", lo que encaja con la idea de que Polimnia inspira el saber.

¿Cómo se representa a Polimnia?

A Polimnia se la suele ver vestida completamente de blanco. A menudo, está recostada o apoyando un codo sobre un pedestal o una roca, en una postura de meditación profunda, como si estuviera pensando mucho. A veces, tiene un dedo puesto en la boca, lo que refuerza su actitud pensativa.

En otras representaciones, Polimnia lleva unas cadenas. Estas cadenas no son para aprisionarla, sino que simbolizan el gran poder que tiene la elocuencia, es decir, el arte de hablar de forma persuasiva y bonita. También puede aparecer cubierta por un velo, lo que muestra su carácter sagrado y misterioso.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Muse Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Polimnia para Niños. Enciclopedia Kiddle.