robot de la enciclopedia para niños

Traducción literal para niños

Enciclopedia para niños

Una traducción literal es una forma de traducir un texto donde se intenta mantener el orden y el significado de cada palabra o frase lo más parecido posible al original. Es como si intentaras copiar un dibujo línea por línea, sin cambiar nada.

Esta manera de traducir se enfoca en convertir los elementos del idioma original, palabra por palabra, grupo de palabras por grupo de palabras, o frase por frase. Se busca respetar la forma en que el texto fue escrito originalmente, incluyendo cómo se forman las palabras (morfología), cómo se organizan en la oración (sintaxis) y su significado.

¿Qué es una Traducción Literal?

La traducción literal, a veces llamada "metafrástica", es un método de traducción que se limita a traducir directamente las palabras y frases de un texto. Imagina que tienes una frase en otro idioma y la traduces palabra por palabra a tu idioma. Este método es diferente de otras traducciones que buscan que el texto suene más natural en el nuevo idioma, incluso si eso significa cambiar un poco el orden o las palabras.

¿Cómo Funciona la Traducción Literal?

Cuando se hace una traducción literal, el traductor se esfuerza por mantener la estructura del texto original. Esto significa que si una frase en el idioma original tiene un cierto orden de palabras, la traducción literal intentará mantener ese mismo orden. Por ejemplo, si en latín se dice "Fugit e corpore sanguis", una traducción literal sería "se fuga de su cuerpo la sangre". Esto puede sonar un poco diferente a cómo lo diríamos normalmente en español, pero respeta la forma original.

Diferencias con Otros Tipos de Traducción

La traducción literal se diferencia de la traducción "frástica" o en prosa. En la traducción frástica, el traductor tiene más libertad para adaptar el texto. Su objetivo es que el texto suene natural y fácil de entender para los lectores del nuevo idioma, incluso si eso significa cambiar el orden de las palabras o usar expresiones diferentes. La traducción frástica es la más común porque hace que los textos sean más fluidos y agradables de leer.

El Objetivo de la Traducción Literal

El propósito principal de una traducción literal no es que el texto suene perfecto o muy natural en el nuevo idioma. Su meta es reproducir la forma del texto original. Esto puede ser útil en algunos casos, como al estudiar un idioma antiguo o al analizar cómo se construyen las oraciones en el idioma original. A veces, se usa este método para traducir poemas, donde la forma y el orden de las palabras son muy importantes.

Un Ejemplo Histórico Famoso

Un ejemplo muy conocido de traducción literal en la historia es la Biblia de Ferrara. Esta es una traducción de la Biblia hebrea (conocida como Tanaj) al judeoespañol. Los traductores de la Biblia de Ferrara se esforzaron mucho por mantener la forma y el orden de las palabras del texto hebreo original, lo que la convierte en un gran ejemplo de traducción literal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Literal translation Facts for Kids

kids search engine
Traducción literal para Niños. Enciclopedia Kiddle.