Pokémon oro y Pokémon plata para niños
Datos para niños Pokémon Oro y Pokémon Plata |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Información general | |||||
Desarrollador | Game Freak | ||||
Distribuidor | Nintendo, The Pokémon Company | ||||
Diseñador | Satoshi Tajiri | ||||
Director | Satoshi Tajiri Junichi Masuda |
||||
Productor | Takehiro Izushi Takashi Kawaguchi Tsunekazu Ishihara Shigeru Miyamoto |
||||
Artista | Ken Sugimori | ||||
Escritor | Toshinobu Matsumiya Kenji Matsushima |
||||
Compositor | Junichi Masuda Go Ichinose Morikazu Aoki |
||||
Franquicia | Pokémon | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Aventura RPG |
||||
Idiomas | japonés, inglés, alemán, español, francés, italiano y coreano | ||||
Obras derivadas | Pokémon Crystal y Pokémon HeartGold y SoulSilver | ||||
Modos de juego | Un jugador Multijugador (vía cable link) |
||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Plataformas |
Game Boy Color (con soporte para la SGB y Game Boy monocromática) Nintendo 3DS (a través de la Consola Virtual) |
||||
Datos del hardware | |||||
Formato | Cartucho de 16-megabits | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
|
|||||
Pokémon Edición Oro y Edición Plata son videojuegos de rol de la serie Pokémon. Fueron creados por Game Freak y lanzados por Nintendo. Estos juegos salieron para la consola portátil Game Boy Color y también para Nintendo 3DS en la Consola Virtual.
Estos títulos fueron los segundos de la serie principal de Pokémon. Se lanzaron primero en Japón en 1999. Luego llegaron a Australia y Estados Unidos en 2000, y a Europa en 2001. Una versión especial, Pokémon Crystal, salió un año después. En 2009, los juegos fueron actualizados para Nintendo DS con los nombres Pokémon HeartGold y SoulSilver.
Los juegos Pokémon Oro y Plata introdujeron cien nuevos Pokémon. La historia principal sigue a un joven entrenador en la región de Johto. Su meta es convertirse en un Maestro Pokémon. Aunque son juegos separados, se pueden intercambiar Pokémon entre ellos. También son compatibles con los juegos anteriores de la serie. Esto ayuda a los jugadores a completar la Pokédex, que es una enciclopedia de Pokémon. La serie de dibujos animados de Pokémon también se basó en la historia de estos juegos.
Pokémon Oro y Plata fueron muy exitosos. Continuaron el gran éxito de los juegos anteriores, Pokémon Rojo y Azul. Vendieron millones de copias en todo el mundo.
Contenido
La Aventura en la Región de Johto
¿Dónde se desarrolla la historia de Pokémon Oro y Plata?

Los juegos Pokémon Oro y Plata tienen lugar en la región de Johto. Esto ocurre tres años después de los eventos de Rojo y Azul, que sucedieron en la región de Kanto. Johto es una región imaginaria inspirada en lugares reales de Japón.
Johto tiene siete ciudades y tres pueblos. También cuenta con muchos otros lugares y caminos que los conectan. Algunas áreas solo se pueden visitar si el jugador tiene una habilidad o un objeto especial. Por ejemplo, con la habilidad "Surf", el personaje puede montar un Pokémon y cruzar el océano.
¿Quién es el personaje principal y cuál es su misión?
El personaje principal de Pokémon Oro y Plata es un joven que vive en Pueblo Primavera. Al inicio del juego, el Profesor Elm te permite elegir tu primer Pokémon. Puedes escoger entre Chikorita, Cyndaquil o Totodile. Un rival roba un Pokémon del profesor y te desafía a menudo.
Tu objetivo principal es ser el mejor entrenador de Johto y Kanto. Para lograrlo, debes entrenar a tus Pokémon. También tienes que completar la Pokédex. Además, debes vencer a los ocho líderes de gimnasio de Johto. Después, te enfrentarás a la Elite Four y al campeón. Finalmente, podrás desafiar a los otros ocho líderes de gimnasio de Kanto. Al final, puedes luchar contra Red en la cima del Monte Plateado. Durante tu aventura, también lucharás contra el Team Rocket. Esta es una organización que usa a los Pokémon de forma incorrecta.
Cómo se Juega: Mecánicas y Novedades
¿Cómo se juega a Pokémon Oro y Plata?
Pokémon Oro y Plata se juegan desde una vista aérea. El jugador explora el mundo del juego con su personaje. Puede interactuar con objetos y otros personajes. Al explorar, puedes encontrar diferentes lugares. Estos incluyen pastizales, bosques, cuevas y océanos. En estos lugares, viven diferentes especies de Pokémon. Cuando te encuentras con un Pokémon, la pantalla cambia a un modo de batalla. Allí, tus Pokémon y los salvajes o de otros entrenadores luchan por turnos.
Hay dos metas importantes en los juegos. La primera es seguir la historia principal. Debes derrotar a la Elite Four y a Lance para ser el nuevo campeón. La segunda es completar la Pokédex. Esto se logra capturando, evolucionando e intercambiando las 251 especies de Pokémon. Es muy importante entrenar y fortalecer a tus Pokémon. Esto se hace luchando contra otras criaturas. Al ganar batallas, tus Pokémon ganan puntos de experiencia. Esto les permite subir de nivel y mejorar sus habilidades.
¿Qué novedades trajeron estos juegos?
Pokémon Oro y Plata mantuvieron la mecánica principal de capturar, entrenar y evolucionar Pokémon. Pero también añadieron nuevas características.
- Sistema de tiempo: Se incluyó un reloj en tiempo real. Este reloj muestra la hora y el día de la semana. Algunos eventos del juego, como la aparición de ciertos Pokémon, dependen de la hora.
- Objetos para Pokémon: Se añadieron nuevos objetos. Ahora, los Pokémon pueden llevar objetos. Por ejemplo, las bayas pueden restaurar la salud o curar efectos de estado. Otros objetos pueden mejorar las habilidades de combate de los Pokémon.
- Nuevas Poké Balls: Se introdujeron nuevos tipos de Poké Balls. Estas facilitan la captura de Pokémon en situaciones específicas.
- Pokégear: Un nuevo objeto llamado Pokégear fue añadido. Funciona como un reloj digital, un mapa, una radio y un teléfono. Con el teléfono, puedes contactar a otros personajes. Ellos pueden llamarte para pedir una revancha o avisarte sobre Pokémon raros.
- Pokémon legendarios errantes: Se introdujeron Raikou, Entei y Suicune. Estos son Pokémon legendarios que se mueven por toda la región de Johto. Son difíciles de encontrar y suelen huir de la batalla.
- Pokémon variocolor: También se pueden encontrar Pokémon variocolor. Estos tienen un color diferente al de su especie normal y son muy raros.
- Nuevos tipos de Pokémon: Se añadieron dos nuevos tipos: el tipo acero y el tipo siniestro. El tipo acero es muy defensivo. El tipo siniestro es inmune a los ataques de tipo psíquico y es fuerte contra ellos.
- Cambios en estadísticas y movimientos: La estadística "Especial" se dividió en "Ataque Especial" y "Defensa Especial". Esto permitió más estrategias en las batallas. También se incluyeron nuevos movimientos.
- Crianza Pokémon: Se introdujo la crianza Pokémon. Si un Pokémon macho y una hembra son compatibles y se dejan en la Guardería Pokémon, pueden tener un huevo. Del huevo nacerá una cría Pokémon. El bebé heredará la especie de la madre y movimientos del padre. Sin embargo, los Pokémon legendarios no pueden reproducirse.
Desarrollo y Lanzamiento
¿Cómo se crearon Pokémon Oro y Plata?
Oro y Plata se anunciaron por primera vez en Japón en 1999. Fueron la atracción principal de un evento de Nintendo. A diferencia de Pokémon Yellow, estos juegos no eran solo una mejora. Ofrecían una nueva historia, un mundo nuevo y nuevas especies de Pokémon. Fueron diseñados para la Game Boy Color, lo que permitió gráficos a todo color. También se mostraron nuevas características como la crianza Pokémon y la capacidad de los Pokémon para llevar objetos.
El presidente de Creatures Inc., Tsunekazu Ishihara, explicó cómo se crearon los nuevos Pokémon. Dijo que las ideas venían de la imaginación de los desarrolladores de Game Freak. Estas ideas surgieron de sus experiencias de infancia, como leer manga o capturar insectos.
Un Pokémon especial llamado Celebi fue incluido en Oro y Plata. Solo se podía conseguir en eventos especiales de Nintendo. El primer evento fue en Japón en el año 2000. Más de 100,000 jugadores intentaron conseguirlo.
¿Cómo fue el lanzamiento de los juegos?
Los juegos se lanzaron en Japón en noviembre de 1999. Para Estados Unidos, se anunció una fecha tentativa en septiembre de 2000. Nintendo también lanzó el "Pocket Pikachu Color". Era una mascota virtual portátil compatible con Oro y Plata. Permitía transferir dinero entre los juegos.
Nintendo esperaba vender muchísimas copias. Estimaron que la primera producción para Japón sería de tres millones. Sin embargo, tuvieron que reducir la producción a la mitad. Esto se debió a un terremoto en Taiwán que afectó sus fábricas.
Antes de su lanzamiento en América, Oro y Plata se mostraron en una feria de juguetes en Nueva York en el año 2000. Para promocionar los juegos, Nintendo modificó cinco coches para que parecieran el Pokémon Lugia. Estos coches viajaron por Estados Unidos. Tenían aletas y colas, y estaban pintados con imágenes de Pokémon. También tenían televisores con consolas para que la gente pudiera jugar.
La serie de televisión Pokémon GS, basada en los juegos, también se anunció. Se dijo que Ash Ketchum se aventuraría en una nueva región con nuevos Pokémon. Nintendo mantuvo en secreto los nombres de las 100 nuevas especies. Sin embargo, revelaron algunos nombres en sus sitios web, como Chikorita, Lugia, Ho-Oh, Togepi, Hoothoot y Marill.
En mayo de 2000, Nintendo anunció la fecha oficial de lanzamiento en América: el 16 de octubre de ese año. Las preventas comenzaron en agosto. Los jugadores que reservaban un juego recibían un CD-ROM gratuito. Este CD contenía un navegador web de Pokémon. Los juegos rompieron récords de ventas. En solo dos meses, se reservaron más de seiscientas mil copias.
Versiones Posteriores y Actualizaciones
¿Qué es Pokémon Crystal?
Pokémon Edición Cristal es una versión especial de Pokémon Oro y Plata. Fue desarrollada solo para la Game Boy Color. Se lanzó en Japón en diciembre de 2000, en Estados Unidos en julio de 2001 y en Europa en noviembre de ese año.
La historia y la forma de jugar de Pokémon Cristal son muy parecidas a las de Oro y Plata. Sin embargo, tiene algunas diferencias importantes. Fue el primer juego de Pokémon donde podías elegir si tu personaje principal era chico o chica. En los juegos anteriores, siempre era un personaje masculino. Los Pokémon en Cristal tienen animaciones. Por ejemplo, cuando Cyndaquil entra en batalla, sus llamas parpadean.
También se añadieron nuevas historias secundarias. Una de ellas involucra al Pokémon legendario Suicune, que aparece en la portada del juego. Otro cambio importante fue la Torre de Batalla. Este es un edificio donde los jugadores pueden participar en batallas similares a las de Pokémon Stadium. En la versión japonesa de Cristal, podías conectarte con otros jugadores usando un teléfono móvil.
Pokémon Cristal fue bien recibido por los críticos. Muchos dijeron que tenía suficientes novedades para ser diferente de las versiones anteriores.
¿Qué son Pokémon HeartGold y SoulSilver?
Pokémon Edición Oro HeartGold y Pokémon Edición Plata SoulSilver son versiones mejoradas de Pokémon Oro y Plata. Fueron desarrollados por Game Freak y lanzados por Nintendo para la consola portátil Nintendo DS. Se lanzaron primero en Japón en septiembre de 2009. Luego llegaron a Estados Unidos, Europa y Australia en marzo de 2010.
Al igual que los juegos originales, HeartGold y SoulSilver se desarrollan en la región de Johto. El objetivo principal es entrenar y capturar Pokémon para completar la Pokédex. Estos juegos incluyeron un accesorio llamado Pokéwalker. Es un podómetro con forma de Poké Ball que se conecta con los juegos.
El director de los juegos, Shigeki Morimoto, quería que los juegos se sintieran familiares para los jugadores veteranos. Pero también quería que fueran nuevos para quienes recién conocían la serie. Los juegos recibieron muy buenas críticas. Vendieron más de diez millones de copias, siendo de los juegos más vendidos para la Nintendo DS.
Galería de imágenes
-
La región de Kansai sirvió de inspiración para recrear las aventuras de Gold y Silver. La región de Johto se encuentra conectada con la región de Kantō, la región donde se desarrollaron los anteriores juegos de la serie.
Véase también
En inglés: Pokémon Gold and Silver Facts for Kids