Poecilia latipinna para niños
Datos para niños Poecilia latipinna |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Ejemplar macho.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Ciprinodontiformes | |
Familia: | Poeciliidae | |
Género: | Poecilia | |
Especie: | P. latipinna (Lesueur, 1821) |
|
Sinonimia | ||
|
||
Poecilia latipinna es un pez muy interesante conocido como el Molly velero. Pertenece a la familia de los pecílidos, que son peces pequeños y coloridos. Este pez es popular en los acuarios por su belleza y facilidad de cuidado.
Contenido
¿Cómo es el Molly velero?
Características físicas del Poecilia latipinna
Los peces Molly velero tienen una característica muy especial: una aleta dorsal grande que parece una vela. Esta aleta es mucho más notable en los machos. Las hembras también tienen una aleta dorsal larga, pero no tan alta como la de los machos.
Esta diferencia en la aleta dorsal ayuda a distinguir al Molly velero de otras especies similares. Por ejemplo, el Molly común (Poecilia sphenops) tiene una aleta dorsal más pequeña. Existe otra especie, el Molly velifera (Poecilia velifera), que tiene una aleta dorsal aún más alta y puntos de color perla.
Tamaño de los Molly velero
Las hembras de Molly velero pueden crecer hasta unos 15 centímetros de largo. Los machos son un poco más pequeños, alcanzando aproximadamente los 10 centímetros.
¿Dónde vive el Molly velero?
Hábitat natural del Poecilia latipinna
El Molly velero es originario de Norteamérica. Se encuentra en una zona que va desde Cabo Fear en Carolina del Norte, Estados Unidos, hasta Veracruz en México.
Distribución global del Molly velero
Debido a su popularidad como pez de acuario, el Molly velero ha sido introducido en muchos países alrededor del mundo. Esto significa que ahora se pueden encontrar en diferentes lugares fuera de su hábitat natural.
¿Cómo se reproduce el Molly velero?
La reproducción de los peces Molly velero
Esta especie de pez se reproduce con mucha facilidad. Son ovovivíparos, lo que significa que las hembras mantienen los huevos dentro de su cuerpo hasta que las crías están listas para nacer. Las crías nacen ya formadas y pueden nadar por sí mismas desde el primer momento.
Cuidado de las crías de Molly velero
Si tienes un acuario y quieres que las crías de Molly velero sobrevivan, es importante que el acuario tenga muchos lugares para esconderse. Puedes usar adornos, piedras, gravas y plantas. Esto les dará a las crías un refugio seguro de los peces adultos, que a veces pueden intentar comérselas.
Para que las crías crezcan bien, se recomienda colocarlas en un acuario separado, de al menos 5 litros. Aunque pueden crecer más rápido en un acuario comunitario, corren el riesgo de ser devoradas. Después de aproximadamente un mes, las crías deberían medir entre 1 y 2 centímetros. A este tamaño, ya son lo suficientemente grandes como para sobrevivir junto a los peces adultos.
Véase también
En inglés: Sailfin molly Facts for Kids