robot de la enciclopedia para niños

Poblete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Poblete
municipio de España
Bandera de Poblete (Ciudad Real).svg
Bandera
Escudo de Poblete (Ciudad Real).svg
Escudo

IglesiadePoblete 2010-4-9 CampodeCalatrava.jpg
Iglesia de Santa María Magdalena
Poblete ubicada en España
Poblete
Poblete
Ubicación de Poblete en España
Poblete ubicada en Provincia de Ciudad Real
Poblete
Poblete
Ubicación de Poblete en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca Campo de Calatrava
• Partido judicial Ciudad Real
Ubicación 38°56′09″N 3°58′53″O / 38.935833333333, -3.9813888888889
• Altitud 625 metros
Superficie 27,82 km²
Población 2940 hab. (2024)
• Densidad 88,61 hab./km²
Gentilicio pobleteño, -a
Código postal 13195
Alcalde (2019-2023) Luis Alberto Lara Contreras (PSOE)
Sitio web www.poblete.es

Poblete es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En 2024, Poblete tiene una población de 2940 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Poblete?

El nombre de Poblete podría venir de la palabra latina populetum. Esta palabra significa "alameda" o "arboleda de álamos", que es un lugar con muchos árboles llamados álamos.

¿Cómo es la geografía de Poblete?

Poblete se encuentra en el centro de su provincia, en una zona llamada Campo de Calatrava. Está a solo 9 kilómetros de la capital de la provincia, Ciudad Real.

Ubicación y límites

El municipio está rodeado casi por completo por el término municipal de Ciudad Real. Solo una pequeña parte al oeste limita con los municipios de Alcolea de Calatrava y Corral de Calatrava.

Relieve y ríos

El terreno de Poblete es mayormente llano. Sin embargo, tiene algunas elevaciones como Cabeza del Rey (698 metros) y el cerro del Despeñadero (735 metros). Este último está cerca de las ruinas del castillo de Alarcos. El río Guadiana pasa por la parte oeste del municipio, marcando el límite con Ciudad Real. La altitud de Poblete varía entre los 570 metros a orillas del Guadiana y los 735 metros en el cerro del Despeñadero. El pueblo se encuentra a 627 metros sobre el nivel del mar.

Carreteras principales

Las principales carreteras que atraviesan Poblete son la autovía A-41 y la carretera nacional N-420. La N-420 es la vía principal para llegar al municipio desde Ciudad Real o Puertollano.

¿Cuál es la historia de Poblete?

Poblete fue una aldea que dependía del castillo de Alarcos después de la Reconquista. El rey Alfonso X el Sabio la incluyó dentro de los límites de Villa Real (hoy Ciudad Real).

De cortijo a municipio

Durante mucho tiempo, hasta finales del siglo XVII y principios del XVIII, Poblete era considerado un simple cortijo o quintería. Esto significa que era una finca o un conjunto de casas de campo. Los agricultores de Ciudad Real que tenían tierras allí pidieron permiso al Ayuntamiento para construir sus casas y trabajar más cómodamente.

Independencia de Ciudad Real

Poblete logró su independencia de Ciudad Real en marzo de 1843. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía una población de 525 habitantes.

¿Cuánta gente vive en Poblete?

Poblete ha crecido mucho en los últimos años. Actualmente, en 2024, cuenta con 2940 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Poblete entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Ciudad Real

Evolución demográfica de Poblete
1991 1996 2001 2006 2011 2013 2015 2017
646 762 794 1156 1978 2159 2334 2467


¿Qué lugares interesantes hay en Poblete?

En Poblete puedes visitar algunos edificios importantes:

Iglesia de Santa María Magdalena

La iglesia parroquial de Poblete está dedicada a Santa María Magdalena. Tiene una forma de cruz latina, que es como una cruz con un brazo más largo. Sus paredes están hechas de tapiales (tierra prensada) y mampostería (piedras unidas con mortero), y las esquinas están reforzadas con piedras de caliza.

Ermita de San Isidro

También se encuentra en el municipio la ermita de San Isidro. Esta ermita es de construcción más reciente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Poblete Facts for Kids

kids search engine
Poblete para Niños. Enciclopedia Kiddle.