Población de Valdivielso para niños
Datos para niños Población de Valdivielso |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Población de Valdivielso en España | ||
Ubicación de Población de Valdivielso en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Merindad de Valdivielso | |
Ubicación | 42°49′11″N 3°32′12″O / 42.819666666667, -3.5365472222222 | |
Población | 30 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09559 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Población de Valdivielso es un pequeño y tranquilo lugar que forma parte del municipio de Merindad de Valdivielso. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Es un sitio con historia y un ambiente rural.
Contenido
¿Dónde se encuentra Población de Valdivielso?
Población de Valdivielso está ubicada en una zona rural de la provincia de Burgos. Es parte de la Merindad de Valdivielso, una comarca con varios pueblos pequeños.
Pueblos cercanos a Población de Valdivielso
Este lugar tiene varios vecinos. Limita con las siguientes localidades:
- Al norte, con Quecedo.
- Al noreste, con Arroyo de Valdivielso.
- Al este, con Valhermosa.
- Al sureste, con Condado.
- Al oeste, con Toba de Valdivielso.
¿Cuántas personas viven en Población de Valdivielso?
La cantidad de habitantes en Población de Valdivielso ha variado a lo largo de los años. Es un lugar con una población pequeña, lo que le da un ambiente muy tranquilo.
Evolución de la población
Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de personas que viven en Población de Valdivielso a lo largo del tiempo, según los datos oficiales:
Gráfica de evolución demográfica de Población de Valdivielso entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
¿Qué sabemos de la historia de Población de Valdivielso?
La historia de Población de Valdivielso se ha registrado en libros importantes. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX, el famoso geógrafo Pascual Madoz describió este lugar en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Cómo era el pueblo en el siglo XIX
Según los escritos de Madoz, Población de Valdivielso era una aldea con unas 24 casas. Su clima era templado y recibía vientos de todas partes. Los habitantes se abastecían de agua de una fuente y del río Ebro, que eran buenas para beber.
El terreno alrededor del pueblo era de calidad media. Se cultivaban cereales como trigo, garbanzos y alubias. También se criaba ganado, como ovejas y cabras. En los alrededores se podían cazar perdices y codornices, y en el río se pescaban truchas, barbos y anguilas.
Una actividad importante era la agricultura, y también había un molino para moler harina. En aquella época, el pueblo tenía unos 13 vecinos, lo que sumaba alrededor de 49 personas.
Un detalle histórico importante
En Población de Valdivielso aún se conserva una casa con una torre antigua. Esta torre tiene almenas (las puntas en la parte superior de los castillos) y escudos de armas. Se dice que esta casa perteneció al almirante Bonifaz, una figura histórica importante.