robot de la enciclopedia para niños

Orlando Millas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orlando Millas
Orlando Millas (cropped).JPG
Orlando Millas en 1972.

Coat of arms of Chile.svg
Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción de Chile
11 de enero-3 de julio de 1973
Presidente Salvador Allende
Predecesor Fernando Flores Labra
Sucesor José Cademártori

Ministerio de Hacienda de Chile logo.svg
Ministro de Hacienda de Chile
17 de junio-29 de diciembre de 1972
Presidente Salvador Allende
Predecesor Américo Zorrilla
Sucesor Fernando Flores Labra

Coat of arms of Chile.svg
Diputado de la República de Chile
por la 7ª Agrupación Departamental, Santiago (3° Distrito)
15 de mayo de 1961-17 de junio de 1972

Información personal
Nacimiento 14 de diciembre de 1918
Santiago, Chile
Fallecimiento 26 de diciembre de 1991
Róterdam, Países Bajos
Residencia Róterdam, Países Bajos
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Columbano Millas Recabarren
Laura Correa Merino
Cónyuge Amalia Pérez Ibáñez (matr. 1943)
Hijos Tres
Educación
Educado en Coat of arms of the University of Chile (previous official version).svg Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor y político
Empleador Contraloría General de la República de Chile
Partido político Partido Comunista de Chile.svg Partido Comunista de Chile
Miembro de Federación Juvenil Socialista

José Orlando Millas Correa (nacido en Santiago, Chile, el 14 de diciembre de 1918 – fallecido en Róterdam, Países Bajos, el 26 de diciembre de 1991) fue un destacado periodista, escritor y político chileno. Fue miembro del Partido Comunista.

Orlando Millas sirvió como diputado de la República por tres períodos seguidos, representando a Santiago entre 1961 y 1972. También fue ministro de Hacienda y ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción bajo el gobierno del presidente Salvador Allende, entre 1971 y 1973.

Primeros años y educación

Orlando Millas estudió en el Instituto Nacional, el Liceo Nocturno Federico Hansen y el Liceo Balmaceda. Después, ingresó a la Escuela de Leyes de la Universidad de Chile.

Trabajó en la Contraloría General de la República desde 1933 hasta 1943. Sin embargo, su verdadera pasión fue el periodismo, donde tuvo una carrera muy exitosa.

Carrera periodística

Desde 1937 hasta 1938, Orlando Millas fue director del diario "Claridad". También trabajó como corresponsal extranjero para el diario "Extra".

Entre 1942 y 1945, fue redactor del diario El Siglo, llegando a ser su director en 1952. En 1946 y 1947, el Gobierno Boliviano lo invitó a escribir sobre ese país.

Viajó por Europa, enviando reportajes desde Francia, Checoslovaquia, Austria e Italia. También participó en una Conferencia Económica Internacional en Moscú en 1952.

Familia

Orlando Millas se casó con Amalia Adriana Pérez Ibáñez en Santiago el 7 de agosto de 1943. Tuvieron tres hijos: Carlos, Laura y Adriana. Su hija menor, Adriana, nació en Moscú, Rusia, el 29 de mayo de 1961.

Trayectoria política

Orlando Millas comenzó su camino en la Federación Juvenil Socialista, donde llegó a ser secretario general. Más tarde, se unió al Partido Comunista. Fue miembro de la Comisión Política y del Comité Central de este partido por diez años.

Durante el gobierno de Gabriel González Videla, fue enviado lejos de su hogar a Putre por razones políticas.

Diputado de la República

En 1961, Orlando Millas fue elegido diputado por la Séptima Agrupación Departamental de Santiago, para el período 1961-1965. Formó parte de la Comisión Permanente de Constitución, Legislación y Justicia.

Fue reelegido diputado por la misma zona para el período 1965-1969. En esta etapa, integró la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y la de Constitución, Legislación y Justicia.

En 1969, fue elegido diputado nuevamente por la misma zona, que ahora incluía "Pedro Aguirre Cerda y Puente Alto", para el período 1969-1973. Fue primer vicepresidente de la Cámara de Diputados por un corto tiempo en septiembre de 1969. También integró la Comisión Permanente de Constitución, Legislación y Justicia, y presidió la de Vivienda y Urbanismo.

Rol como ministro

El 17 de junio de 1972, el presidente Salvador Allende Gossens lo nombró Ministro de Hacienda, cargo que ocupó hasta el 11 de enero de 1973.

También fue nombrado Ministro de Economía de forma temporal desde el 29 de diciembre de 1972 hasta el 5 de julio de 1973. Además, fue ministro suplente de Hacienda mientras era ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción, entre el 4 de mayo y el 9 de agosto de 1973.

Durante este tiempo, estuvo a cargo de las Juntas de Abastecimiento y Control de Precios (JAP), que ayudaban a organizar la distribución de productos y controlar sus costos. Fue removido de su cargo debido a un proceso impulsado por la oposición.

Actividad gremial y exilio

Orlando Millas fue director del Círculo de Periodistas por dos períodos y también su secretario general. Fue uno de los fundadores del Colegio de Periodistas de Chile.

Después de los eventos de 1973, Orlando Millas tuvo que dejar el país y vivir en el exilio.

kids search engine
Orlando Millas para Niños. Enciclopedia Kiddle.