Plectrohyla glandulosa para niños
Datos para niños Plectrohyla glandulosa |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Plectrohyla | |
Especie: | P. glandulosa (Boulenger, 1883) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Plectrohyla glandulosa es una especie de anfibio que pertenece a la familia Hylidae. Esta familia es conocida por incluir a las ranas arborícolas.
Este anfibio vive en Guatemala, un país de Centroamérica. Fue descrita por primera vez en el año 1883 por el científico George Albert Boulenger.
Contenido
La Rana Arborícola de Glándulas: Un Anfibio Especial
La Plectrohyla glandulosa es un tipo de rana que se clasifica como un anfibio. Los anfibios son animales que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra. Pasan parte de su vida en el agua, como renacuajos, y luego se desarrollan para vivir en tierra.
¿Dónde Vive la Plectrohyla glandulosa?
Esta rana tiene un hábitat muy específico. Se encuentra en las montañas secas de Guatemala. También vive en praderas que están a una gran altitud, es decir, muy arriba en las montañas. Además, se le puede encontrar cerca de ríos, que son importantes para su ciclo de vida.
Su Estado de Conservación: ¿Por Qué Está en Peligro?
Lamentablemente, la Plectrohyla glandulosa se encuentra en peligro de extinción. Esto significa que su número de individuos ha disminuido mucho y podría desaparecer si no se toman medidas para protegerla. La principal razón de esta amenaza es la destrucción de su hábitat natural. Las actividades humanas, como la expansión de la agricultura o la construcción, pueden reducir los lugares donde estas ranas pueden vivir y reproducirse.
Nombres Alternativos de la Especie
A lo largo del tiempo, esta especie ha sido conocida con otros nombres científicos. Estos nombres se llaman sinonimia. Algunos de los nombres anteriores incluyen Hyla glandulosa y Plectrohyla cotzicensis.
Véase también
En inglés: Plectrohyla glandulosa Facts for Kids