robot de la enciclopedia para niños

Plaza del Rey (Barcelona) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza del Rey
Plaça del Rei
Plaça del Rei 2074102277.jpg
En el centro, el núcleo del palacio Real, con las escaleras de acceso al Salón del Tinell. A la izquierda el palacio del Lloctinent y a la derecha la capilla de Santa Ágata
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Barcelona
Coordenadas 41°23′03″N 2°10′39″E / 41.38413, 2.17744
Características
Tipo Plaza pública
Estilo Arquitectura gótica

La plaza del Rey (en catalán, plaça del Rei) es un lugar histórico muy importante en el Barrio Gótico de Barcelona. Se encuentra en el Distrito de Ciutat Vella. Es una plaza grande y hermosa, rodeada de edificios antiguos de estilo gótico y renacentista. La mayoría de estos edificios forman parte del Palacio Real Mayor. Este palacio fue la casa y el centro de gobierno de los antiguos condes de Barcelona y de los reyes de Aragón.

Entre los edificios más destacados de este conjunto palaciego están El Tinell, que tiene encima una torre llamada Mirador del Rey Martín, la capilla de Santa Ágata y el palacio del Lloctinent. Otro edificio que cierra esta plaza rectangular es la Casa Padellás. Esta casa es del siglo XVI y tiene una historia muy curiosa: fue trasladada pieza por pieza desde su lugar original en otra calle.

Historia de la Plaza del Rey en Barcelona

Archivo:1842-1846, España, obra pintoresca en láminas ya sacadas con el daguerreotipo, ya dibujadas del natural, Plaza del Rey, Barcelona, Ramon Alabern (cropped)
Vista de la plaza alrededor de 1842
Archivo:Francesc Gimeno - Plaza del Rey - Google Art Project
Plaza del Rey (1896), pintura de Francisco Gimeno.

La Plaza del Rey y el terreno donde hoy está el palacio del Lloctinent eran antes parte del patio del palacio real. Aunque estaba rodeado por una muralla, era un espacio abierto para la gente. Durante muchos siglos, se usó como mercado.

La plaza ha tenido diferentes usos a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en 1387, cuando reinaba Juan I, se realizó un evento especial en la plaza, según los registros del Archivo General de la Corona de Aragón.

Un hecho importante ocurrió el 7 de diciembre de 1492. En las escaleras del Palacio Real Mayor, el rey Fernando II de Aragón sufrió un ataque. Un hombre llamado Joan de Canyamars intentó hacerle daño, pero el rey sobrevivió. Canyamars fue juzgado y condenado.

Arquitectura y Transformaciones de la Plaza

Archivo:Escales del Palau Reial
Escalinatas del Palacio Real

La forma rectangular que tiene la plaza hoy se debe a un proyecto de urbanización que se hizo en la segunda mitad del siglo XIV. Esto ocurrió durante el reinado de Martín I. El mercado se movió para crear un espacio adecuado para celebrar torneos y eventos.

A mediados del siglo XIX, el Ayuntamiento de Barcelona encargó al arquitecto Francisco Daniel Molina que renovara la plaza. Los edificios de alrededor estaban un poco deteriorados. Molina construyó una fuente grande de estilo neogótico, que se inauguró el 16 de octubre de 1853. También se colocó una columna entre la fuente y la capilla de Santa Ágata. Esta columna se hizo con partes de otras dos columnas antiguas del Templo de Augusto, que se encontraron al derribar una casa cercana.

Entre 1931 y 1934, se realizó otra gran reforma, dirigida por Agustín Durán Sanpere. Esta reforma le dio a la plaza su aspecto actual. Se quitaron los árboles y la fuente neogótica de Molina. En esta misma época, se trasladó a la plaza la Casa Padellás. Originalmente, estaba en una calle que fue demolida para abrir la Vía Layetana. Gracias a esta reconstrucción, se encontraron restos importantes de la antigua ciudad romana bajo la plaza. Este descubrimiento llevó a la creación del Museo de Historia de Barcelona (MHCB), que se instaló en la Casa Padellás en 1943.

En 1956, la columna romana fue trasladada a la sede del Centro Excursionista de Cataluña. Allí se guardan también otros restos del Templo de Augusto.

En 1986, se añadió una escultura a la plaza llamada Topos V. Es una obra de acero fundido creada por el artista Eduardo Chillida.

Para saber más

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plaça del Rei Facts for Kids

kids search engine
Plaza del Rey (Barcelona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.