Juan de Cañamares para niños
Datos para niños Juan de Cañamares |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1432 Canyamars |
|
Fallecimiento | 1492 Barcelona |
|
Causa de muerte | Ejecución | |
Información profesional | ||
Ocupación | Remensa | |
Juan de Cañamares (en catalán, Joan de Canyamars) fue un campesino que nació alrededor de 1432 en Canyamars, cerca de Dosrius. Es conocido por un incidente ocurrido en 1492 en Barcelona, donde intentó atacar al rey Fernando II de Aragón. Por este acto, fue condenado y ejecutado ese mismo año.
Contenido
¿Qué ocurrió en el ataque al rey Fernando?
A mediados de 1492, los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, estaban en Barcelona. Habían viajado con sus hijos para negociar con los embajadores de Carlos VIII de Francia. El objetivo era recuperar los territorios de Rosellón y Cerdaña.
El viernes 7 de diciembre, al mediodía, el rey Fernando salía del Palacio Real Mayor de Barcelona. Había terminado una reunión y se disponía a subir a su caballo. En ese momento, Juan de Cañamares se acercó por detrás. Llevaba un arma corta y golpeó al rey en el cuello y el hombro.

Las personas que acompañaban al rey, como su camarero Antonio Ferriol, actuaron rápidamente. Se lanzaron sobre Cañamares y lo detuvieron. El rey les pidió que no lo hirieran más. Quería saber si Cañamares actuaba solo o si era parte de un plan mayor.
El golpe del arma fue menos grave de lo que pudo haber sido. El rey llevaba un cuello rígido en su ropa y una cadena de oro gruesa. Estas prendas ayudaron a protegerlo. Aunque la herida sangró mucho, no fue mortal. Los médicos la limpiaron y la cerraron con puntos. Días después, el rey tuvo fiebre, pero se recuperó por completo a finales de año.
¿Qué pasó en la ciudad después del ataque?
Después del incidente, la ciudad de Barcelona se llenó de confusión. Al principio, se pensó que el atacante podría ser de otra región. También se creyó que el ataque iba dirigido a otra persona y que el rey había sido herido por accidente.
La reina Isabel se preocupó por la seguridad de sus hijos. Ordenó que los barcos de Castilla se acercaran al puerto. Así, el príncipe Juan y las infantas podrían embarcar rápidamente si fuera necesario.
Se corrieron rumores de que el rey había fallecido. Esto aumentó el desorden en la ciudad. La gente salió a las calles, armada y pidiendo justicia. Había rumores sobre la identidad del atacante. Finalmente, el rey, aún recuperándose, tuvo que asomarse a una ventana. Quería desmentir su propia muerte y calmar a la multitud.
¿Qué se supo de Juan de Cañamares?
Para saber si Juan de Cañamares había actuado solo, fue interrogado. Durante el interrogatorio, Cañamares dijo que había actuado por una inspiración. También mencionó que creía que él mismo debía ser el rey.
A pesar de que el rey Fernando lo perdonó, el Consejo Real lo condenó. Fue declarado culpable de un delito grave contra la autoridad real. El 12 de diciembre, Cañamares fue llevado por las calles de Barcelona en un carro. Finalmente, fue ejecutado.

Este suceso inspiró a varios escritores de la época. Por ejemplo, Alonso Ortiz escribió el Tratado de la herida del rey. También se crearon obras como Fernandus servatus de Marcelino Verardo y un romance anónimo.
¿Por qué actuó Juan de Cañamares?
No se sabe mucho sobre la vida de Juan de Cañamares antes del ataque. Solo se conoce que era un campesino. La versión oficial del incidente, enviada a las autoridades, decía que Cañamares actuó solo. Se señaló que su estado mental fue la razón de su intento de ataque al rey. Esta explicación fue aceptada por los consejeros catalanes y por muchos historiadores de la época.
Sin embargo, en el siglo XX, algunos historiadores propusieron otras ideas. Se preguntaron por qué, si Cañamares tenía problemas mentales, había podido heredar bienes de su padre. También se cuestionó por qué se le consideró responsable de sus actos. Algunos pensaron que su acción pudo ser una señal del descontento de algunos campesinos. Esto se debía a la Sentencia arbitral de Guadalupe de 1486, una decisión del rey Fernando. Incluso hubo quienes lo vieron como un "patriota" que sentía que representaba la voluntad del pueblo.
Véase también
- Intento de asesinato del rey Fernando el Católico