Plaza de Mercedes para niños
Datos para niños Plaza de Mercedes |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Plaza de Mercedes en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 30°58′41″S 63°15′40″O / -30.978055555556, -63.261111111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Río Primero | |
Presidente comunal | Lorena Amaya (HUpC) | |
Población (2010) | ||
• Total | 67 hab. | |
Código postal | X5137 | |
Prefijo telefónico | 03575 | |
Plaza de Mercedes es una pequeña localidad ubicada en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra en el Departamento Río Primero, una zona importante de la provincia.
Esta localidad está a unos 110 kilómetros de la Ciudad de Córdoba. También se ubica a solo 5 kilómetros de la ruta provincial número 10.
Contenido
Actividades Económicas en Plaza de Mercedes
La principal actividad económica de Plaza de Mercedes es la agricultura. Aquí se cultivan principalmente productos como la soja. Después de la agricultura, la ganadería es otra actividad importante. Además, en la localidad hay otros negocios, como una fábrica que produce ladrillos.
Servicios y Lugares Importantes
En Plaza de Mercedes, los habitantes cuentan con varios servicios esenciales.
¿Qué servicios hay en la localidad?
- Una escuela primaria llamada Manuel Belgrano.
- Un destacamento de la policía para mantener la seguridad.
- Un dispensario, que es un centro de salud para atender a las personas.
- Un edificio comunal, donde se realizan las gestiones del pueblo.
El Museo de la Democracia
En el año 2011, se inauguró el Museo de la Democracia en Plaza de Mercedes. Este museo cuenta la historia de eventos importantes que ocurrieron en 1935. Estos sucesos fueron muy significativos para la historia de la provincia de Córdoba. Es el único museo de este tipo en toda la provincia.
Población de Plaza de Mercedes
La población de Plaza de Mercedes ha crecido con el tiempo.
¿Cuántos habitantes tiene Plaza de Mercedes?
Según el censo de 2010, la localidad tenía 67 habitantes. Esto fue un aumento del 28,8% en comparación con los 52 habitantes que se registraron en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Plaza de Mercedes entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Sismos en la Región de Córdoba
La región de Córdoba, donde se encuentra Plaza de Mercedes, experimenta movimientos de tierra o sismos. Estos suelen ser de baja intensidad. A veces, ocurren sismos más fuertes cada 30 años en diferentes lugares.
Sismos importantes en la historia de Córdoba
- El 22 de septiembre de 1908, hubo un sismo a las 17:00 (hora local). Tuvo una magnitud de 6,5 en la escala de Richter. Causó algunos daños en ciudades cercanas como Deán Funes y Cruz del Eje.
- El 16 de enero de 1947, se registró otro sismo a las 2:37 (hora local). Su magnitud fue de aproximadamente 5,5 en la Escala sismológica de Richter.
- El 28 de marzo de 1955, ocurrió un sismo a las 6:20 (hora local) con una magnitud de 6,9 Richter. Este evento fue importante porque la gente no estaba acostumbrada a este tipo de fenómenos.
- El 7 de septiembre de 2004, hubo un sismo a las 8:53 (hora local) con 4,1 Richter.
- El 25 de diciembre de 2009, se registró un sismo a las 21:42 (hora local) con 4,0 Richter.
Historia de Plaza de Mercedes
La historia de Plaza de Mercedes incluye un evento muy importante ocurrido el 17 de noviembre de 1935.
¿Qué sucedió en 1935 en Plaza de Mercedes?
Este día fue muy significativo para un grupo político llamado Unión Cívica Radical en Córdoba. Un líder importante de este grupo, Amadeo Sabattini, estaba compitiendo en unas elecciones. Se esperaba que los resultados fueran muy ajustados.
Para las elecciones complementarias (una segunda vuelta), el grupo de Sabattini envió una delegación a Plaza de Mercedes. Esta delegación incluía a personas importantes como Santiago del Castillo y Argentino Autcher. También iban Pedro Vivas y Agobar Anglada. Durante un enfrentamiento, los señores Vivas y Anglada perdieron la vida. Ellos son recordados por su participación en este evento.
La película "Hipólito"
Los hechos ocurridos en Plaza de Mercedes en 1935 inspiraron una película. Se filmó una película llamada "Hipólito", dirigida y producida por Teodoro Ciampagna.