robot de la enciclopedia para niños

Play-Doh para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Play-Doh
Play-Doh.jpg
Play-Doh en envase
Tipo play putty
Dueño Hasbro
País de origen Estados Unidos
Introducida 1930
Sitio web http://playdoh.hasbro.com/

Play-Doh es una marca muy conocida de una masa especial que los niños usan para crear figuras y proyectos de arte. Es como una plastilina suave y colorida. Se utiliza tanto en casa como en la escuela para desarrollar la creatividad.

Esta masa está hecha de harina, agua, ácido bórico y aceite de silicona. Fue creada por primera vez en Cincinnati, Ohio, EE. UU., en la década de 1930. Curiosamente, al principio no era un juguete, sino un producto para limpiar papel mural.

La historia de Play-Doh cambió cuando unos niños en un salón de clases empezaron a usar este limpiador como una masa para modelar. Al ver esto, la empresa decidió rediseñar el producto. Así, a mediados de los años 1950, comenzó a venderse como un juguete en las escuelas de Cincinnati.

En 1956, Play-Doh se presentó oficialmente en una convención educativa. Pronto, grandes tiendas departamentales se interesaron en venderlo. Los anuncios en programas de televisión para niños en 1957 hicieron que sus ventas aumentaran mucho. Desde entonces, Play-Doh ha lanzado muchos productos relacionados, como el famoso "The Fun Factory", que incluye accesorios para moldear la masa. En 2003, la Asociación de la Industria del Juguete lo reconoció como uno de "los mejores juguetes del siglo".

¿Qué es Play-Doh y cómo se creó?

Play-Doh es una masa de modelar muy popular. Es conocida por no ser tóxica, no manchar y poder usarse muchas veces. Su historia es bastante interesante porque no siempre fue un juguete.

Los inicios de Play-Doh: De limpiador a juguete

Al principio, Play-Doh era un limpiador de papel mural. Tenía una textura flexible, parecida a la masilla. Su trabajo era quitar la suciedad y el hollín de las paredes. La historia de este producto original se remonta a 1949. En ese año, Irma McVicker contrató a su hijo, Joseph, para que se encargara de la empresa familiar Kutol Products en Cincinnati. Esta empresa fabricaba principalmente jabones.

El descubrimiento de un nuevo uso

Cuando Joseph McVicker empezó a trabajar, se dio cuenta de que el limpiador de hollín de la compañía podía usarse como una masa para modelar. Este material había sido creado por su tío, Noah McVicker. La idea de que el limpiador podría tener otros usos surgió porque Joseph sabía que algunos niños de preescolar ya lo usaban para hacer decoraciones navideñas.

En esa misma época, la cuñada de Joseph, que era maestra, le preguntó si conocía alguna masa de modelar segura para los niños. Joseph le envió una muestra del limpiador de papel, que era no tóxico. Poco a poco, el interés por este producto como juguete empezó a crecer.

El lanzamiento oficial de Play-Doh

En 1955, Joseph decidió probar su nuevo producto en escuelas y guarderías de Cincinnati. Quería ver si a los niños les gustaba. También lo llevó a una convención educativa para fabricantes de útiles escolares. Al año siguiente, una tienda llamada Woodward & Lothrop en Washington, D. C., empezó a vender las primeras masas de Kutol. Las vendían con el nombre de "Play-Doh".

Joseph y su tío Noah decidieron registrar una patente para el producto. En 1956, crearon la empresa Rainbow Crafts Company. Esta empresa se dedicó solo a producir y vender la marca Play-Doh. La Oficina de Patentes de Estados Unidos aprobó su solicitud en 1965. El número oficial de la patente es 3 167 440.

Play-Doh fue un gran éxito. Muchas empresas querían venderlo en sus tiendas. A Rainbow Crafts le tomó 16 meses completar todos los pedidos. Bill Rhodenbaugh, uno de los dueños de Kutol, dijo que vendían el limpiador por 34 centavos la lata. Pero el Play-Doh, que era casi lo mismo, lo podían vender por 1.50 USD. Las ventas de Kutol aumentaron muchísimo. De ganar menos de 100 000 USD en 1954, pasaron a tener ingresos de casi 3 millones USD en 1958 con Rainbow Crafts.

Mejoras en la fórmula y la publicidad

En 1956, Play-Doh lanzó un paquete con tres latas de masa. Cada lata pesaba unas siete onzas (aproximadamente 198.3 gramos). Después de algunas pruebas, tiendas famosas como Macy's en Nueva York y Marshall Field's en Chicago comenzaron a vender Play-Doh.

Al año siguiente, Joseph contrató al químico Dr. Tien Liu. Su misión era mejorar la fórmula de la masa, ya que se secaba muy rápido. El Dr. Liu logró reducir la cantidad de sal en Play-Doh. Esto permitió que la masa se secara sin perder su color original. Bill Rhodenbaugh explicó que el Dr. Liu hizo muchos experimentos. Al principio, la masa se ponía blanca al secarse. Pero al quitarle mucha sal, dejó de secarse tan rápido y mantuvo su color.

En esa misma época, Play-Doh empezó a aparecer en anuncios de televisión. Se transmitían en programas infantiles muy populares como Captain Kangaroo, Ding Dong School y Romper Room.

Consejos importantes al usar Play-Doh

Aunque Play-Doh no es tóxico, es muy importante tener cuidado si hay niños celíacos cerca. Los niños celíacos no pueden comer gluten. Como Play-Doh está hecho de harina de trigo, contiene gluten. Si un niño celíaco lo ingiere accidentalmente o si quedan restos en sus dedos que puedan contaminar su comida, podría ser perjudicial para su salud.

Datos curiosos sobre Play-Doh

En México, Play-Doh se vendió con el nombre de "Súpermasa". La fábrica de juguetes Lili Ledy la comercializó junto con varios kits de juego hasta principios de la década de 1980.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Play-Doh Facts for Kids

kids search engine
Play-Doh para Niños. Enciclopedia Kiddle.