Pirámide triádica para niños
La Pirámide triádica es un tipo especial de construcción que el pueblo maya usaba hace mucho tiempo, desde el periodo preclásico mesoamericano. Consiste en una pirámide principal que está acompañada por dos edificios más pequeños a sus lados. Estos tres edificios se colocan de tal manera que forman una especie de plaza abierta hacia el centro. Todo este conjunto suele estar construido sobre una plataforma grande y elevada.
Contenido
¿Dónde se encuentran las pirámides triádicas?
Las pirámides triádicas se encuentran principalmente en las ciudades mayas antiguas de la región de Petén, en Guatemala.
La pirámide triádica más grande
La pirámide triádica más grande que conocemos está en un lugar llamado El Mirador, en el Petén guatemalteco. Es enorme, ¡cubre un área seis veces más grande que la pirámide más grande de Tikal, el famoso Templo IV!
Origen y desarrollo de estas estructuras
Los expertos creen que estas estructuras triádicas empezaron a aparecer en el periodo preclásico medio. Es posible que hayan evolucionado de otro tipo de construcciones llamadas "Grupo E", que a menudo se usaban como observatorios para mirar las estrellas. La forma triádica fue muy importante en la arquitectura maya del Petén durante el preclásico tardío.
Ejemplos en otras ciudades mayas
Además de El Mirador, hay muchos otros lugares donde se pueden ver pirámides triádicas:
- En Uaxactún, una ciudad maya antigua.
- En Nakbé, otra ciudad importante del preclásico medio, hay al menos ocho de estos complejos. Cuatro de las estructuras más grandes de Nakbé son triádicas.
- También se encuentran ejemplos en Tikal, Cerros, Wakná, El Tintal y Lamanai.
- Incluso en periodos posteriores, como el clásico y el posclásico, se construyeron pirámides triádicas en lugares como Dzibilchaltún en la Península de Yucatán y en Palenque, en el estado mexicano de Chiapas.
Popularidad a lo largo del tiempo
La pirámide triádica fue un diseño muy popular y se siguió usando durante muchos siglos después de que se construyeran las primeras. En el periodo clásico, se pueden ver ejemplos en Uaxactún, Caracol, Seibal y Nakum.
¿Qué significado tenían las pirámides triádicas?
Estas pirámides no eran solo edificios; tenían un significado muy profundo para los mayas. Estaban relacionadas con su mitología maya y con la astronomía. Los mayas creían que los tres ejes de la creación estaban conectados con las tres estrellas principales de la constelación de Orión. Se piensa que el diseño de la pirámide triádica era una forma de representar esta idea en la Tierra.
Véase también
En inglés: Triadic pyramid Facts for Kids
- Patrón triádico
- Sacul
Enlaces externos
-
Esta obra contiene una traducción derivada de «Triadic pyramid» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.