Pirovano para niños
Datos para niños Pirovano |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Pirovano en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 36°30′00″S 61°34′00″O / -36.5, -61.5667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Bolívar | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 20 de octubre de 1913 (Rodolfo Pirovano) | |
Altitud | ||
• Media | 116 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1551 hab. | |
• Gentilicio | pirovanense | |
Código postal | 6551 | |
Prefijo telefónico | 02314 | |
Pirovano es una localidad ubicada en el Partido de Bolívar, dentro de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina. Es un lugar con una rica historia y atractivos para visitar.
Contenido
Pirovano: Un Pueblo con Historia en Buenos Aires
¿Dónde se encuentra Pirovano?
Pirovano está a unos 61 km al sudoeste de la ciudad de San Carlos de Bolívar. Se llega a ella por la Ruta Provincial 65. También se encuentra a 30 km de la localidad de Daireaux.
La Fundación y los Primeros Años de Pirovano
La historia de Pirovano comenzó en 1909. En ese año, un señor llamado Rodolfo Pirovano donó las tierras. Allí, en 1899, ya se había construido una estación de tren. Años después, Rodolfo Pirovano decidió fundar el pueblo. Lo hizo para recordar a su padre, el doctor Ignacio Pirovano (1844 - 1895), quien fue un importante médico. El pueblo fue fundado oficialmente el 20 de octubre de 1913.
Un Evento Histórico en la Estación
El 5 de febrero de 1905, la estación de Pirovano fue escenario de un suceso importante. Ocurrió un enfrentamiento entre un grupo militar y fuerzas del gobierno. Este evento es parte de la historia argentina. Hoy, en la estación, aún se pueden ver marcas en las paredes que recuerdan lo sucedido. También hay una placa que explica este acontecimiento histórico.
¿Cuántas personas viven en Pirovano?
Según el censo de 2010, Pirovano tiene una población de 1551 habitantes. Esto muestra un pequeño aumento del 1% comparado con los 1536 habitantes que tenía en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Pirovano entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Qué se puede hacer en Pirovano?
Pirovano ofrece varias actividades y lugares interesantes para conocer:
- Fiestas y Eventos: Se celebra la Fiesta del Chorizo Seco y el evento musical "Canta Pirovano".
- Arquitectura: Puedes visitar la Parroquia Jesús Crucificado. Su estilo es gótico normando, lo que la hace muy especial.
- Naturaleza y Pesca: Si te gusta la pesca, puedes ir a la laguna El Tordillo. Allí se puede practicar la pesca deportiva de pejerrey. También es un buen lugar para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza.
- Cercanía a Ciudades: Pirovano está cerca de dos ciudades importantes: Bolívar, a 60 km, y Daireaux, a 25 km.
Medios de Comunicación en Pirovano
Los habitantes de Pirovano tienen acceso a varios medios de comunicación:
- Televisión: Cable Color Pirovano ofrece muchos canales. Además, tienen un canal local con programación propia.
- Sitio Web: Existe un sitio web llamado Pirovano Ayer y Hoy. Es un espacio donde se comparte información sobre cómo se formó el pueblo. Esto ayuda a que las nuevas generaciones conozcan la historia local.
- Medios Escritos: El colegio secundario de la localidad a veces publica revistas con noticias de Pirovano.
- Radios Locales:
- FM Sentir Pirovano (104.3): Transmite las 24 horas con noticias locales y de la zona. También tiene programas con juegos, cultura general y música.
- FM Alpha (100.5): Ofrece una programación variada para todos los gustos y edades.
Parroquias de la Iglesia católica en Pirovano
Diócesis | Azul |
---|---|
Parroquia | Jesús Crucificado |
Galería de imágenes
Véase también
- Estación Pirovano