robot de la enciclopedia para niños

Piqueras del Castillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piqueras del Castillo
municipio de España
Escudo de Piqueras del Castillo (Cuenca).svg
Escudo

Piqueras del Castillo 06.jpg
Piqueras del Castillo ubicada en España
Piqueras del Castillo
Piqueras del Castillo
Ubicación de Piqueras del Castillo en España
Piqueras del Castillo ubicada en Provincia de Cuenca
Piqueras del Castillo
Piqueras del Castillo
Ubicación de Piqueras del Castillo en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Serranía Media
• Partido judicial Motilla del Palancar
Ubicación 39°43′14″N 2°04′57″O / 39.7206359, -2.0825145
• Altitud 931 m
Superficie 45,87 km²
Población 40 hab. (2024)
• Densidad 1,2 hab./km²
Gentilicio piquereño, -a
Código postal 16118
Alcalde (2019-2023) Abel Sánchez Chicano (PSOE)

Piqueras del Castillo es un municipio y una pequeña localidad española. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Piqueras del Castillo: Un Pueblo con Historia

Piqueras del Castillo es un municipio con una rica historia. Su nombre actual, que incluye "del Castillo", se añadió en 1916. Antes de esa fecha, el pueblo se conocía simplemente como "Piqueras".

¿Dónde se encuentra Piqueras del Castillo?

Este municipio está situado en la Serranía Media, una comarca de la provincia de Cuenca. Se ubica a una altitud de 931 metros sobre el nivel del mar. Su superficie es de 45,87 kilómetros cuadrados.

Un Vistazo a su Pasado

La historia de Piqueras del Castillo se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, el pueblo tenía una población de 215 personas.

¿Cómo era Piqueras del Castillo en el siglo XIX?

En aquella época, Piqueras del Castillo se describía como un pueblo ubicado en una ladera rocosa. Su clima era frío y recibía vientos del sur y del oeste. El pueblo tenía unas 50 casas, una escuela para niños y niñas, y una iglesia parroquial dedicada a Santiago Apóstol.

Cerca del pueblo, hacia el oeste, se encontraba un castillo antiguo. Este castillo, de origen árabe, estaba bien conservado. El terreno alrededor del pueblo era mayormente arenoso y no muy fértil. Sin embargo, un pequeño arroyo regaba algunos huertos.

¿Qué se producía en Piqueras del Castillo?

La mayor parte del terreno estaba cubierta de pinos, sabinas y otras plantas como romero y espliego. Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura. Producían trigo, centeno, patatas, legumbres, miel y cáñamo. También criaban ganado como ovejas, cabras y vacas. La zona era rica en caza, con liebres, perdices, corzos y ciervos.

Además de la agricultura, había un molino para hacer harina y se elaboraba cal. Los caminos eran locales y la correspondencia llegaba desde un pueblo cercano llamado Buenache de Alarcón.

Población de Piqueras del Castillo

La población de Piqueras del Castillo ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Piqueras del Castillo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Pigueras: 1842
En estos censos se denominaba Piqueras: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piqueras del Castillo Facts for Kids

kids search engine
Piqueras del Castillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.