robot de la enciclopedia para niños

Pinzón de Darwin manglero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pinzón de Darwin manglero
Camarhynchus heliobates.png
Pinzón de Darwin manglero (Camarhynchus heliobates), el más raro de los pinzones de Darwin.
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Coerebinae
Género: Camarhynchus
Especie: C.heliobates
(Snodgrass y Heller, 1901)
Distribución
Distribución geográfica del pinzón de Darwin manglero.
Distribución geográfica del pinzón de Darwin manglero.
Sinonimia

Geospiza heliobates (protónimo)

El pinzón de Darwin manglero (Camarhynchus heliobates) es un ave pequeña que forma parte del famoso grupo de los pinzones de Darwin. Esta especie es única de las islas Galápagos en Ecuador, lo que significa que solo se encuentra allí.

Este pinzón pertenece a la familia Thraupidae y al género Camarhynchus. Es una especie de ave paseriforme, lo que significa que es un tipo de pájaro cantor. Actualmente, el pinzón de Darwin manglero está en la Lista Roja de la UICN, clasificado como una especie en peligro crítico de extinción. Esto significa que su situación es muy delicada y necesita mucha protección.

¿Dónde vive el pinzón de Darwin manglero?

Este pinzón solía vivir en las islas de Fernandina e Isabela. Sin embargo, estudios recientes no han encontrado la especie en Fernandina. Hoy en día, solo se le puede hallar en dos grupos separados en los manglares de la costa oeste de la isla Isabela.

Como su nombre lo indica, el pinzón de Darwin manglero vive en los densos y altos manglares de las islas Galápagos. Estos manglares son como bosques especiales que crecen en el agua salada de la costa.

¿Por qué está en peligro el pinzón de Darwin manglero?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al pinzón de Darwin manglero como una especie en peligro crítico de extinción. Esto se debe a que su hogar es muy pequeño y está dividido en pocas zonas. Se calcula que solo quedan entre 40 y 80 aves adultas, y su número sigue disminuyendo.

¿Qué amenaza a los pinzones de Darwin mangleros?

Las principales amenazas para estos pinzones son los animales que han sido llevados a las islas por los humanos. Estos animales, llamados especies introducidas, incluyen gatos, hormigas de fuego, avispas y, sobre todo, las ratas negras y las moscas parásitas Philornis downsi.

Las ratas negras son responsables de la muerte de más de la mitad de los pinzones mangleros durante la época en que nacen los polluelos. Las larvas de las moscas parásitas también causan la muerte de muchos polluelos recién nacidos.

Para ayudar a los pinzones, en 2007 y 2008 se realizaron campañas para controlar las ratas en los manglares. Gracias a esto, la cantidad de muertes por ratas disminuyó. Antes de la campaña, el 70% de los nidos sufrían ataques, pero después, la situación mejoró.

Un estudio ha mostrado que las dos pequeñas poblaciones que quedan en la isla Isabela están cambiando genéticamente. Esto podría hacer que, con el tiempo, una o ambas poblaciones desaparezcan si no se mezclan entre sí.

¿De qué se alimenta el pinzón de Darwin manglero?

El pinzón de Darwin manglero se alimenta de varios insectos, larvas, arañas y plantas que encuentra en los manglares. Se parece mucho al pinzón de Darwin carpintero (Camarhynchus pallidus), que es más común. Sin embargo, a diferencia del carpintero, el pinzón manglero no usa herramientas para buscar su comida.

¿Cómo se clasificó el pinzón de Darwin manglero?

Descubrimiento y nombre

La especie C. heliobates fue descrita por primera vez por los zoólogos estadounidenses Robert Evans Snodgrass y Edmund Heller en el año 1901. Le dieron el nombre científico Geospiza heliobates. Fue encontrada en un lugar llamado Tagus Cove, en la isla Isabela de Galápagos, Ecuador.

El nombre del género Camarhynchus viene de palabras griegas que significan "arco" o "cúpula" y "pico", refiriéndose a la forma de su pico. El nombre de la especie heliobates también viene del griego y significa "caminante del sol".

Relaciones familiares

Un estudio reciente de 2015, que analizó el ADN de muchos pinzones de Darwin, encontró que las especies del género Camarhynchus están muy relacionadas con las del género Geospiza. Por esta razón, algunas clasificaciones científicas ahora consideran que el pinzón de Darwin manglero pertenece al género Geospiza y lo llaman Geospiza heliobates. Esta especie es monotípica, lo que significa que no tiene subespecies conocidas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mangrove finch Facts for Kids

kids search engine
Pinzón de Darwin manglero para Niños. Enciclopedia Kiddle.