robot de la enciclopedia para niños

Pinzón de Darwin carpintero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pinzón de Darwin carpintero
Camarhynchus pallidus composite (cropped).jpg
Pinzón de Darwin carpintero (Camarhynchus pallidus) en la isla Santa Cruz, Islas Galápagos, Ecuador.
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Coerebinae
Género: Camarhynchus
Especie: C. pallidus
(P.L. Sclater & Salvin, 1870)
Distribución
Distribución geográfica del pinzón de Darwin carpintero.
Distribución geográfica del pinzón de Darwin carpintero.
Subespecies
3, véase el texto.
Sinonimia
  • Cactornis pallida (protónimo)
  • Cactospiza pallida (P.L. Sclater & Salvin, 1870)
  • Geospiza pallida (P.L. Sclater & Salvin, 1870)

El pinzón de Darwin carpintero, también conocido como pinzón carpintero o pinzón artesano (Camarhynchus pallidus), es un tipo de ave paseriforme. Pertenece a la familia Thraupidae y al género Camarhynchus. Es un ave única de las islas Galápagos en Ecuador, lo que significa que solo vive allí. Forma parte de un grupo especial de aves llamadas pinzones de Darwin.

¿Dónde vive el pinzón carpintero?

Este pinzón se encuentra en varias de las islas del archipiélago de Galápagos. Vive en diferentes tipos de ambientes y a distintas alturas. Le gusta especialmente vivir en selvas húmedas de montaña. Es más común encontrarlo en las zonas de transición y en las áreas más húmedas de las islas.

¿Por qué el pinzón carpintero está en peligro?

El pinzón de Darwin carpintero ha sido clasificado como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que su población está en riesgo. La razón principal es que vive en un área pequeña y en pocas localidades. Aunque no se sabe el número exacto de aves, se cree que su población está disminuyendo.

¿Cómo usa herramientas el pinzón carpintero?

Archivo:Camarhynchus pallidus - Hessisches Landesmuseum Darmstadt - Darmstadt, Germany - DSC00111
Espécimen embalsamado en el Hessisches Landesmuseum Darmstadt, Alemania, mostrando cómo usa una herramienta.

Este pinzón es muy famoso por su habilidad para usar herramientas. Puede tomar una pequeña rama, un tallo o la espina de un cactus. Usa estas herramientas para compensar que su lengua es corta. Con ellas, puede sacar de los árboles a los insectos y larvas que son su alimento.

Una misma herramienta puede ser usada varias veces en diferentes árboles. Los científicos han observado que estas aves pueden incluso cortar la rama o espina para hacerla más fácil de manejar. También pueden probar varios palos o espinas en un lugar hasta encontrar el que les sirve para alcanzar y sacar su comida.

Durante la época seca, cuando es más difícil encontrar alimento, el pinzón carpintero usa herramientas durante la mitad del tiempo que busca comida. Gracias a esto, consigue hasta el 50% de sus presas. Esto es muy eficiente, incluso más que algunos primates que también usan herramientas. Otro pájaro que tiene una habilidad similar para usar herramientas es el cuervo de Nueva Caledonia (Corvus moneduloides).

¿Cómo se clasifican los pinzones carpinteros?

¿Quién descubrió el pinzón carpintero?

La especie C. pallidus fue descrita por primera vez por dos zoólogos británicos, Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin, en el año 1870. Le dieron el nombre científico de Cactornis pallida. El lugar donde se encontró por primera vez fue en la isla Indefatigable, que hoy se conoce como isla Santa Cruz, en Galápagos, Ecuador.

¿Qué significan sus nombres científicos?

El nombre del género, Camarhynchus, viene de palabras del griego. "Kamara" significa "arco" o "cúpula", y "rhunkhos" significa "pico". Esto se refiere a la forma de su pico. El nombre de la especie, pallidus, viene del latín y significa "pálido", haciendo referencia a su color.

¿Cuántos tipos de pinzones carpinteros hay?

Según las clasificaciones más aceptadas, como las del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y Clements Checklist/eBird, se reconocen tres tipos o subespecies de pinzón de Darwin carpintero. Cada una vive en islas diferentes:

  • Camarhynchus pallidus pallidus (descrita por P.L. Sclater & Salvin en 1870): Se encuentra en las islas Santiago, Rábida, Seymour, Pinzón, Santa Cruz y Floreana.
  • Camarhynchus pallidus productus (descrita por Ridgway en 1894): Vive en las islas Isabela y Fernandina.
  • Camarhynchus pallidus striatipecta (descrita por Swarth en 1931): Se encuentra en la isla San Cristóbal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Woodpecker finch Facts for Kids

kids search engine
Pinzón de Darwin carpintero para Niños. Enciclopedia Kiddle.