Pino ortigillo para niños
Datos para niños
Pinus lawsonii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Pinaceae | |
Género: | Pinus | |
Subgénero: | Pinus | |
Especie: | P. lawsonii Roezl ex Gordon, 1862 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural de Pinus lawsonii |
||
Sinonimia | ||
Pinus lawsonii var. gracilis (Roezl ex Gordon) Debreczy & Rácz |
||
El Pinus lawsonii, también conocido como pino ortigillo, es un tipo de pino que pertenece a la familia Pinaceae. Este árbol es originario de México, donde crece en zonas montañosas a una altura de entre 1300 y 2600 metros sobre el nivel del mar. Puede llegar a medir hasta 30 metros de altura.
Existen dos variedades principales de este pino:
- Pinus lawsonii var. gracilis
- Pinus lawsonii var. lawsonii
Contenido
¿Cómo es el Pino Lawsonii?
Este pino es un árbol de tamaño mediano, que suele medir entre 8 y 15 metros, aunque algunos ejemplares pueden alcanzar los 30 metros. Se distingue de otros pinos cercanos por el color grisáceo de sus hojas, a diferencia del verde de especies como P. oocarpa, P. pringlei y P. devoniana.
Características del tronco y la corteza
Generalmente, los árboles de Pinus lawsonii tienen un solo tronco recto. Su corteza es delgada y de color marrón rojizo. En los árboles más viejos, la corteza se vuelve más áspera y escamosa, con un color marrón oscuro casi negro y grietas profundas. La parte interior de la corteza es de un tono rojo púrpura.
Hojas y conos del pino ortigillo
Las hojas de este pino crecen en grupos de tres, formando mechones densos. Miden entre 14 y 16 centímetros de largo y tienen pequeños dientes en sus bordes. Los conos son pequeños, de aproximadamente 1.4 centímetros de largo, con una forma ovalada. Están formados por entre 80 y 110 escamas de color café brillante o castaño oscuro.
Semillas del Pinus lawsonii
Las semillas son pequeñas, de unos 4.5 por 2.5 milímetros, y tienen una forma aplanada. Su color puede ser café o negro con pequeñas manchas grises. Cada semilla tiene un ala delgada y transparente de color marrón que le ayuda a volar con el viento.
¿Dónde crece el Pino Lawsonii?
Esta especie es nativa de México y se encuentra en varios estados. Puedes encontrarla en Jalisco, Michoacán, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo y Morelos.
Ambiente ideal para el pino ortigillo
El Pinus lawsonii crece mejor en lugares húmedos, como el fondo de cañadas, especialmente en la Sierra Madre del Sur y el Eje Neovolcánico Transversal. Se desarrolla a altitudes entre los 1400 y 2500 metros sobre el nivel del mar.
Condiciones del suelo y clima
Este pino prefiere suelos profundos, de 1 a 2 metros, con una textura arcillosa y limosa, y un nivel de pH de 6.5. Puede soportar temperaturas que van desde los -10 °C hasta los 43 °C. También necesita una buena cantidad de lluvia, entre 600 y 2400 milímetros al año.
¿Cuál es el estado de conservación del Pino Lawsonii?
La madera del Pinus lawsonii es bastante resistente y se usa para diferentes propósitos. Se utiliza en el hogar para objetos de pequeñas dimensiones, como postes para cercas, vigas y durmientes. Debido a su dureza, también es buena para leña y para hacer artesanías.
Además, tiene potencial para fabricar juguetes, decoraciones de interiores, marcos para cuadros, puertas y ventanas. Es importante considerar de dónde vienen las semillas al momento de hacer nuevas plantaciones, ya que la especie tiene variaciones según el lugar donde crece. Actualmente, el Pinus lawsonii está clasificado como de "Preocupación menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), lo que significa que no está en peligro de extinción.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pinus lawsonii Facts for Kids