Pinky y Cerebro para niños
Pinky y Cerebro son dos personajes muy conocidos de la serie animada Animaniacs. Más tarde, tuvieron su propia serie de televisión con el mismo nombre. Esta serie fue creada por Steven Spielberg y Warner Bros. Animation. Pinky y Cerebro tuvo 65 episodios que se transmitieron entre 1995 y 1998. Después, se hizo otra serie llamada Pinky, Elmyra and the Brain con 13 episodios.
Ellos son dos ratones de laboratorio que fueron modificados en los laboratorios Acme. En cada episodio, Cerebro, el ratón más inteligente, crea un plan para intentar conquistar el mundo junto a Pinky.
La serie ganó un premio Emmy en 1999 por su calidad.
Datos para niños Pinky y Cerebro |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
![]() Carteles con Pinky y Cerebro dibujados diciendo sus icónicas frases
|
|||||
Género | Dibujo animado Comedia Ciencia ficción |
||||
Creado por | Tom Ruegger | ||||
Guion por | Peter Hastings Gordon Bressack Charles M. Howell IV Earl Kress Wendell Morris Tom Sheppard Alex Borstein |
||||
Dirigido por | Charles Visser Liz Holzman Al Zegler Audu Paden Kirk Tingblad Nelson Recinos Russell Calabrese John McClenahan |
||||
Voces de | Maurice LaMarche Rob Paulsen |
||||
Tema principal | "Pinky and the Brain" (compuesto por Jess Harnell, Dorian Harewood, Jim Cummings y Rob Paulsen) |
||||
Compositor(es) | Richard Stone Steve Bernstein Julie Bernstein Gordon Goodwin Carl Johnson |
||||
País de origen | Estados Unidos | ||||
Idioma(s) original(es) | Inglés | ||||
N.º de temporadas | 4 | ||||
N.º de episodios | 65 (96 segmentos) (lista de episodios) | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | Steven Spielberg | ||||
Productor(es) | Tom Ruegger (productor sénior) Barbara J. Gerard (productor asociado) Liz Holzman Charles M. Howell IV. Peter Hastings Rusty Mills |
||||
Duración | 30 minutos (aprox.) | ||||
Empresa(s) productora(s) | Amblin Entertainment Warner Bros. Animation |
||||
Distribuidor | Warner Bros. Television Distribution | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Kids' WB | ||||
Formato de imagen | 480i (SDTV) | ||||
Formato de audio | Dolby Digital | ||||
Primera emisión | 9 de septiembre de 1995 | ||||
Última emisión | 14 de noviembre de 1998 | ||||
Cronología de producción | |||||
|
|||||
Producciones relacionadas | |||||
Tiny Toon Adventures Animaniacs ¡Fenomenoide! Animaniacs (2020) Tiny Toons Looniversity |
|||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Ficha en FilmAffinity | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Contenido
Personajes Principales de Pinky y Cerebro
¿Quién es Cerebro?
Cerebro es un ratón muy inteligente que siempre quiere conquistar el mundo. Su cola tiene forma de zig-zag y le ayuda a abrir su jaula. Tiene una cabeza muy grande porque su cerebro es enorme. La voz de Cerebro en inglés, hecha por Maurice LaMarche, se inspiró en el actor Orson Welles. En español para Latinoamérica, su voz la hizo Orlando Noguera.
Cerebro ha creado un traje robot gigante, parecido a un robot de combate, que él controla desde dentro. Su propia cabeza sirve como la cabeza del robot.
A pesar de su inteligencia, Cerebro a veces tiene problemas para lograr sus planes. Esto puede ser por los errores de Pinky, la falta de inteligencia de los humanos o simplemente por mala suerte.
¿Quién es Pinky?

Pinky es otro ratón que también fue modificado, pero no es tan inteligente como Cerebro.
Aunque Cerebro a menudo lo regaña, a Pinky le gusta mucho pasar tiempo con él. Siempre le pregunta a Cerebro: "Cerebro, ¿Qué vamos a hacer esta noche?", y Cerebro le responde: "Lo mismo que hacemos todas las noches, Pinky, ¡Tratar de conquistar al mundo!"
Pinky suele decir palabras graciosas que no tienen un significado claro, como "Narf", "Poit", "Zort" o "Egart". A veces, estas palabras ayudan o complican los planes de Cerebro.
Otros Personajes Notables
Snowball, el rival de Cerebro
Snowball es un hámster amarillo, viejo y con una cabeza grande. También quiere conquistar el mundo, igual que Cerebro. Apareció por primera vez en el episodio "El rival de Cerebro". En ese episodio, Snowball le roba una idea a Cerebro y logra conquistar el mundo por un tiempo.
Según Cerebro, Snowball y él eran buenos amigos de pequeños. Pero después de los experimentos, Cerebro quiso conquistar el mundo y Snowball se volvió un personaje con intenciones malvadas.
Larry, el ratón adicional
Larry es otro ratón modificado que se añadió a la serie por petición de los productores. Su apariencia y forma de ser son parecidas a las de Larry Fine de "Los Tres Chiflados". En un episodio, Cerebro actúa como Moe Howard y Pinky como Curly Howard.
Romy, el clon de Cerebro
Romy, cuyo nombre oficial es "Número Romano I", es un ratón creado por Cerebro mediante Clonación. Cerebro quería hacer clones de sí mismo para que lo ayudaran, pero por un accidente, Romy también tiene material genético de Pinky. Romy es una mezcla de Pinky y Cerebro, con una personalidad de adolescente rebelde. Le gusta pintar y firma como "Romy" con la "R" al revés. La relación entre los tres se parece a la de una familia, con Cerebro como el padre y Pinky como una especie de madre.
También aparecieron en la serie personajes famosos, como el expresidente de los Estados Unidos Bill Clinton y el propio Steven Spielberg.
Cómo se Hizo la Serie
La Creación de Pinky y Cerebro
La idea de Pinky y Cerebro surgió de las personalidades de dos compañeros de trabajo de Tom Ruegger en Tiny Toon Adventures: Eddie Fitzgerald y Tom Minton. Ruegger se preguntó qué pasaría si Minton y Fitzgerald intentaran apoderarse del mundo. Se dice que Eddie Fitzgerald solía decir "Narf" y "Egad" en la oficina.
La voz de Cerebro, hecha por Maurice LaMarche, se inspiró en el actor Orson Welles. LaMarche dijo que cuando hizo la audición para Cerebro, notó el parecido con Welles y usó esa voz, lo que le ayudó a conseguir el papel. Describió la voz de Cerebro como "65% Orson Welles, 35% Vincent Price".
Rob Paulsen ya había sido elegido para la voz de Pinky, ya que también hacía la voz de Yakko Warner en Animaniacs. Paulsen se inspiró en comedias británicas para darle a Pinky un toque divertido y un acento británico.
Los Productores de la Serie
Al igual que con Animaniacs, Steven Spielberg fue el productor principal de toda la serie. Tom Ruegger fue el productor sénior. Otros productores importantes fueron Jean MacCurdy, Andrea Romano, Peter Hastings, Rusty Mills y Liz Holzman.
La Música de Pinky y Cerebro
La música de Pinky y Cerebro fue creada por un equipo de compositores, liderado por Richard Stone, quien ganó un premio Premio Emmy. El equipo incluía a Steve y Julie Bernstein, quienes también dirigían una orquesta de 40 músicos. Las grabaciones se hicieron en el mismo estudio donde se grababa la música de Looney Tunes. El tema musical de Pinky y Cerebro fue compuesto por Richard Stone con letra de Tom Ruegger.
La Animación de la Serie
La animación de Pinky y Cerebro se realizó en varios estudios de diferentes países. Algunas de las empresas que trabajaron en la animación fueron Tokyo Movie Shinsha (ahora TMS Entertainment), StarToons, Wang Film Productions, Freelance Animators New Zealand y AKOM. La mayoría de los episodios que se hicieron después de Animaniacs fueron producidos por Rough DraftStudios, Wang Film Productions y AKOM.
El Humor en Pinky y Cerebro
Al igual que Animaniacs, gran parte del humor en Pinky y Cerebro estaba dirigido a un público más adulto. Era común ver parodias de personajes famosos y de la cultura popular, especialmente en los episodios que se transmitían en horario de máxima audiencia.
Al final de cada episodio, en los créditos, aparecía una palabra en inglés relacionada con el episodio y su significado. Por ejemplo, en un episodio donde los ratones se frustran, la palabra era "anophelosis", que significa "estado de malestar debido a una frustración extrema".
La Historia de la Serie
Pinky y Cerebro en Animaniacs
Pinky y Cerebro aparecieron por primera vez como un segmento dentro de la serie Animaniacs, que también fue producida por Steven Spielberg. Su primera aparición en televisión fue el 3 de septiembre de 1993, en el episodio "Ganar en grande", que se transmitió en ABC.
El 9 de septiembre de 1995, Pinky y Cerebro se convirtió en su propia serie de media hora en Kids WB!. Cada episodio tenía uno o más segmentos, incluyendo algunos que ya habían aparecido en Animaniacs. La primera temporada de la serie se transmitió en horario estelar desde el 10 de septiembre de 1995 hasta el 21 de julio de 1996.
Aunque tenían su propio programa, Pinky y Cerebro siguieron apareciendo en Animaniacs con pequeños segmentos y cameos.
La Serie Pinky, Elmyra y Cerebro
Alrededor de 1997, la cadena de televisión WB hizo algunos cambios. Hubo presión para que los escritores de la serie cambiaran la idea de la conquista mundial y añadieran más personajes. El episodio "Pinky y Cerebro... y Larry" fue una respuesta a esta presión, mostrando que el programa funcionaba bien con solo dos personajes. En ese momento, Peter Hastings, un escritor importante, decidió dejar el programa.
Debido a la presión de la cadena, la serie fue cambiada el 19 de septiembre de 1998 y se llamó Pinky, Elmyra y Cerebro. En esta nueva versión, Pinky y Cerebro eran mascotas de Elmyra Duff, un personaje de Tiny Toon Adventures. Este cambio no fue bien recibido por el equipo de producción. La serie duró 13 episodios.
La Cancelación de la Serie
Después de que Pinky y Cerebro fue cancelada por WB, el programa se transmitió en Cartoon Network desde 1998 hasta 2007. Más tarde, regresó a Kids WB! de 2001 a 2008. En 2016, Pinky y Cerebro comenzó a transmitirse en Boomerang en casi todo el mundo.
Actores de Voz
- Rob Paulsen como Pinky
- Maurice LaMarche como Cerebro (The Brain)
- Roddy McDowall como Snowball
Videojuegos
- Pinky and the Brain: The Master Plan para GBA (solo en Europa)
- Pinky and the Brain: World Conquest para PC
Galería de imágenes
-
Rob Paulsen, voz de Pinky en inglés
-
Rob Paulsen y Maurice LaMarche en los Premios Annie de 2006
Véase también
En inglés: Pinky and the Brain Facts for Kids