Pineda de Gigüela para niños
Datos para niños Pineda de Gigüela |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Pineda de Gigüela en España | ||
Ubicación de Pineda de Gigüela en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Alcarria | |
• Partido judicial | Tarancón | |
Ubicación | 40°05′08″N 2°32′35″O / 40.085543, -2.5430983 | |
• Altitud | 976 m | |
Superficie | 29,10 km² | |
Población | 55 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,1 hab./km² | |
Gentilicio | cimburrio, -a | |
Código postal | 16541 | |
Alcaldesa (2019-2023) | Encarnación Saiz Medina (PP) | |
Pineda de Gigüela es un pequeño municipio y localidad que se encuentra en la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar tranquilo con una historia interesante. En el año 2024, su población era de 55 habitantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Pineda de Gigüela?
Pineda de Gigüela está situada a 976 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está bastante alta. El municipio tiene una superficie de unos 29,10 kilómetros cuadrados.
Pueblos cercanos
Pineda de Gigüela limita con varios municipios:
- Al noroeste y norte: Huete
- Al noreste: Los Valdecolmenas
- Al oeste y suroeste: Carrascosa del Campo
- Al este, sur y sureste: Torrejoncillo del Rey
Un vistazo a la historia de Pineda
Hace mucho tiempo, a mediados del siglo XIX, Pineda de Gigüela era un poco más grande. En esa época, tenía una población de 597 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en un libro importante. Mencionó que Pineda estaba en la falda y la cima de un monte, rodeada por dos valles.
En ese tiempo, el pueblo tenía unas 120 casas, una escuela para niños y dos fuentes de agua. También contaba con una iglesia parroquial dedicada a la Asunción y dos ermitas fuera del pueblo, una de San Bartolomé y otra de Santa Ana.
El terreno alrededor de Pineda era bueno para la agricultura, especialmente la parte de vega que era regada por dos arroyos. Los habitantes cultivaban trigo, cebada, centeno y otras legumbres. También criaban ganado lanar y cazaban liebres, perdices y conejos. Había dos molinos para hacer harina y tejedores que fabricaban telas.
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Pineda. Después de una reforma en los nombres de los municipios, se le añadió "de Cigüela" a su nombre, pasando a ser Pineda de Cigüela.
¿Cuánta gente vive en Pineda de Gigüela?
La población de Pineda de Gigüela ha cambiado mucho a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 598 habitantes. En 1930 llegó a 612 personas, y en 1950 a 647. Sin embargo, a partir de los años 70, la población empezó a disminuir. En 2021, vivían 61 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Pineda de Cigüela entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Pineda: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Edificios importantes de Pineda
Pineda de Gigüela tiene algunos edificios antiguos muy interesantes:
Ermita de Santa Ana
Esta ermita es un edificio religioso con una sola nave. Su techo tiene una forma especial llamada bóveda de media naranja. La entrada es muy bonita, con columnas y un frontón (una parte triangular decorativa).
Iglesia parroquial de la Natividad de Nuestra Señora
La iglesia tiene una torre alta y elegante con cuatro partes. La parte de arriba tiene una cornisa con relieves de figuras geométricas y gárgolas (figuras que sobresalen de los tejados, a menudo con forma de animales o monstruos). La entrada principal tiene una hornacina (un hueco en la pared para poner una estatua) y una cruz.
Por dentro, la iglesia tiene una sola nave en forma de cruz. Hay un retablo mayor (una estructura decorada detrás del altar) de estilo barroco y otros tres más pequeños de la misma época. El coro tiene un órgano antiguo del siglo XVIII con pinturas muy bonitas. También hay dos cuadros grandes que vale la pena ver.
Fiestas del pueblo
En Pineda de Gigüela se celebran dos fiestas importantes cada año:
- El 26 de julio, en honor a Santa Ana.
- El 7 de octubre, en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Véase también
En inglés: Pineda de Gigüela Facts for Kids