robot de la enciclopedia para niños

Pinchaflor de Mérida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pinchaflor de Mérida
DiglossaGloriosaSmit.jpg
Diglossa gloriosa, ilustración de Smit en Proceedings of the Zoological Society of London, 1870.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Diglossinae
Género: Diglossa
Especie: D. gloriosa
P.L. Sclater & Salvin, 1870
Distribución
Distribución geográfica del pinchaflor de Mérida.
Distribución geográfica del pinchaflor de Mérida.
Sinonimia

Diglossa carbonaria gloriosa P.L. Sclater & Salvin, 1870

El pinchaflor de Mérida (Diglossa gloriosa) es un ave pequeña que vive solo en Venezuela. También se le conoce como roba néctar carbonoso o diglosa gloriosa. Pertenece a la familia Thraupidae, que incluye a muchas aves cantoras.

¿Dónde vive el pinchaflor de Mérida?

Archivo:Páramo La Culata
Páramo La Culata, Mérida, un lugar donde vive esta ave.

Este pinchaflor solo se encuentra en la parte oeste de Venezuela. Específicamente, habita en la Cordillera de Mérida, una cadena de montañas. Su hogar se extiende desde el sur del estado Lara hasta el estado Táchira.

El pinchaflor de Mérida es bastante común en su ambiente natural. Le gusta vivir en zonas de arbustos y bosques bajos de alta montaña. Generalmente, se le encuentra a altitudes entre los 2700 y 4000 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se clasificó el pinchaflor de Mérida?

Descubrimiento y nombre original

La especie D. gloriosa fue descrita por primera vez en el año 1870. Los científicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin, ambos de Reino Unido, fueron quienes la identificaron. El lugar donde la encontraron y la describieron se llama Páramo de la Culata, al norte de Mérida, en Venezuela.

Significado de su nombre científico

El nombre científico del pinchaflor de Mérida es Diglossa gloriosa. El nombre del género, Diglossa, viene del griego y significa "de lengua doble". Esto se refiere a la forma especial de su lengua. El nombre de la especie, gloriosa, viene del latín y significa "glorioso" o "famoso".

Relaciones familiares de la especie

El pinchaflor de Mérida es una especie única, lo que significa que no tiene subespecies. Estudios recientes sobre su genética han mostrado que está muy emparentado con el Diglossa humeralis. Estas dos especies, a su vez, están relacionadas con el Diglossa brunneiventris. Este grupo de aves está cerca del Diglossa carbonaria. En el pasado, estas cuatro especies se consideraban parte de un mismo grupo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mérida flowerpiercer Facts for Kids

kids search engine
Pinchaflor de Mérida para Niños. Enciclopedia Kiddle.