robot de la enciclopedia para niños

Pimentel (Chiclayo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pimentel
Localidad
Pimentel, Chiclayo - Peru.jpg
Pimentel beachpromenade2.JPGBalneario de Pimentel en Chiclayo.jpg
Jose quiñones plaza pimentel.jpgCaballitos de totora Pimentel.jpg
Plazuela José Olaya.jpgPimentel beachpromenade.JPG
Cruz en el malecón de Pimentel.jpg
De izquierda a derecha y de arriba abajo: playa y muelle de Pimentel, Edificios en el Balneario, Monumento a José Abelardo Quiñones, Caballitos de Totora, Plazuela José Olaya y Cruz del Malecón.
Bandera de Chiclayo.PNG
Bandera
Escudo de la Provincia de Chiclayo.png
Escudo

Pimentel ubicada en Perú
Pimentel
Pimentel
Localización de Pimentel en Perú
Pimentel ubicada en Departamento de Lambayeque
Pimentel
Pimentel
Localización de Pimentel en Lambayeque
Coordenadas 6°50′12″S 79°56′03″O / -6.83667, -79.93417
Entidad Localidad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Lambayeque
 • Provincia Chiclayo
 • Distrito Pimentel
Altitud  
 • Media 9 m s. n. m.
Gentilicio pimenteleño, -ña
Huso horario UTC-5
Código postal 14000

Pimentel es una hermosa localidad costera y un popular lugar de veraneo en Perú. Es la capital del distrito del mismo nombre. Se encuentra en la provincia de Chiclayo, dentro del departamento de Lambayeque.

Pimentel está a unos 11 kilómetros del centro de la ciudad de Chiclayo. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del mar.

¿Cómo obtuvo Pimentel su nombre?

Pimentel no fue fundada durante la época colonial. En ese tiempo, el puerto principal de la región era San José.

Primeros nombres de Pimentel

Al principio de la República, Pimentel era conocida como la Caleta de Salaverry. Más tarde, durante el gobierno del presidente Ramón Castilla, se le cambió el nombre a Caleta de la Concepción de Chiclayo. Sin embargo, este nombre no fue muy popular entre los habitantes.

El nombre actual: Pimentel

Un empresario italiano llamado Virgilio Dall'Orso ayudó a que se usara el nombre que la gente ya conocía: Pampas de Pimentel. Este nombre se puso en honor al capitán Ricardo Pimentel. Él descubrió que este lugar era mejor para anclar barcos que el antiguo puerto de San José. Además, estaba más cerca de Chiclayo, donde vivía el capitán.

Finalmente, cuando otro puerto en la provincia de Trujillo adoptó el nombre de Salaverry, los habitantes de Pimentel decidieron hacer oficial el nombre de Pimentel.

¿Qué hace especial a Pimentel?

Pimentel es famoso por su largo muelle y su ambiente de balneario.

El muelle de Pimentel

En el año 1911, Salvador Gutiérrez obtuvo permiso para construir un muelle en Pimentel. Este muelle ayudó mucho al transporte y al comercio de productos de la zona.

El muelle de Pimentel tiene 695 metros de largo. Es considerado uno de los más largos del país. Hoy en día, muchos turistas visitan este muelle para disfrutar de las vistas y del ambiente.

Archivo:Muelle De Pimentel
Vista panorámica del muelle de Pimentel.

¿Cómo es el clima en Pimentel?

El clima en Pimentel puede ser húmedo o semiárido. Esto significa que a veces hay bastante humedad y otras veces es más seco.

Temperaturas y fenómenos naturales

El mes más caluroso en Pimentel suele ser enero. El mes más fresco es septiembre. Esto se debe a que Pimentel está muy cerca del mar.

A veces, llueve en Pimentel. También puede ser afectado por el fenómeno de El Niño. Esto ocurrió, por ejemplo, en los años 2017 y 2023.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Pimentel WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 24.6 25.3 25.6 24 22.4 20.6 19.6 19.2 18.9 19.7 20.6 22.8 21.9
Fuente: climate-data.org

Galería de imágenes

Otros lugares interesantes cerca de Pimentel

kids search engine
Pimentel (Chiclayo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.