Pilares de Nacozari para niños
Datos para niños Pilares de Nacozari |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Pilares de Nacozari en México
|
||
Localización de Pilares de Nacozari en Sonora
|
||
Coordenadas | 30°19′42″N 109°37′45″O / 30.328333, -109.629167 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Presidente municipal | Pedro Morghen Rivera | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1886 (por Williams Charles Streeter) | |
Altitud | ||
• Media | 1434 m s. n. m. | |
Clima | semiseco-templado | |
Población (2010) | ||
• Total | 7 hab. | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
• en verano | no aplica | |
Código postal | 84347 | |
Clave Lada | 634 | |
Código INEGI | 260410030 | |
Código INEGI | 260410064 | |
Pilares de Nacozari, o simplemente Pilares, es un pequeño pueblo que se encuentra en el estado de Sonora, al este de México. Está ubicado en una zona alta de la Sierra Madre Occidental.
Este lugar es conocido como un pueblo fantasma desde 1960. Esto se debe a que las empresas de minería que le dieron origen y vida al pueblo en 1886 se fueron en la década de 1920. Según el censo de 2010, solo vivían 7 personas allí.
¿Dónde se encuentra Pilares de Nacozari?
Pilares está en las coordenadas geográficas 30°19′42″ de latitud norte y 109°37′45″ de longitud oeste. Se encuentra a una altura de 1434 metros sobre el nivel del mar. Forma parte del municipio de Nacozari de García.
¿Por qué Pilares es un pueblo fantasma?
La historia de Pilares de Nacozari está muy ligada a la minería. Fue fundado en 1886 por Williams Charles Streeter, gracias a la actividad de las compañías mineras. Cuando estas empresas se mudaron o cerraron alrededor de los años 1920, la mayoría de la gente se fue. Por eso, el pueblo quedó casi vacío y se le conoce como un "pueblo fantasma".
Véase también
- Municipio de Nacozari de García
- Anexo:Localidades de Sonora