robot de la enciclopedia para niños

Pilar Quirosa-Cheyrouze para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pilar Quirosa-Cheyrouze
Pilar Quirosa-Cheyrouze 02.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento María del Pilar Quirosa-Cheyrouze y Muñoz
Nombre en español María Pilar
Nombre en español Pilar
Nacimiento 28 de marzo de 1956
Tetuán (Protectorado español de Marruecos)
Fallecimiento 15 de enero de 2019
Almería (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Granada
Información profesional
Ocupación Escritora
Distinciones
  • Premio Meridiana

Pilar Quirosa-Cheyrouze (nacida en Tetuán, Marruecos, el 28 de marzo de 1956 y fallecida en Almería, España, el 15 de enero de 2019) fue una importante escritora española. Vivió en Almería desde el año 1969. Era hermana del historiador Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz.

¿Quién fue Pilar Quirosa-Cheyrouze?

Pilar Quirosa-Cheyrouze fue una escritora muy dedicada a la literatura y la cultura. Su trabajo se centró en la poesía y en la crítica literaria, ayudando a otros a descubrir nuevos libros y autores.

Sus estudios y primeros pasos

Pilar estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Granada. Allí se especializó en Prehistoria e Historia Antigua, que son periodos muy antiguos de la historia. También aprendió idiomas como francés e inglés en la Escuela de Idiomas de la misma universidad.

Su trabajo en los medios de comunicación

Pilar Quirosa-Cheyrouze colaboró mucho con periódicos y revistas. Escribía artículos para el Diario Ideal en una sección llamada "Puerta de Purchena". También hacía críticas de libros para el diario "Europa Sur" de Algeciras y para el "Diario Málaga-Costa del Sol". Sus escritos también aparecieron en revistas culturales como Foco Sur, Alhucema y Batarro.

Su participación en asociaciones culturales

Pilar fue parte activa de muchas asociaciones importantes relacionadas con la cultura y la literatura:

  • Fue representante de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles en Almería.
  • Formó parte del departamento de Arte y Literatura del Instituto de Estudios Almerienses.
  • Fue miembro de la directiva de la Asociación Andaluza de Críticos Literarios.
  • Perteneció a la Sociedad General de Autores de España (SGAE), que protege los derechos de los autores.
  • Fue presidenta del Ateneo de Almería entre los años 1999 y 2003.
  • Fue una de las fundadoras de SEHAL, una asociación para estudiar la historia de Almería.
  • También coordinó el Aula de Literatura de Roquetas de Mar y sus Cuadernos Literarios.

Su estilo de poesía

Pilar Quirosa-Cheyrouze tenía un estilo de poesía muy personal y profundo. Buscaba que sus poemas fueran sinceros y que hicieran reflexionar a quienes los leían. Sus obras, como "Por acuerdo tácito" (1995) y "Deshabitadas estancias", son ejemplos de su búsqueda de una poesía que expresara sentimientos y pensamientos de forma auténtica.

Libros y colaboraciones importantes

Las obras de Pilar Quirosa-Cheyrouze se incluyeron en muchas colecciones de poemas y cuentos, llamadas antologías. Algunas de ellas fueron:

  • "Poesía almeriense actual" y "Tierras de la Alpujarra".
  • "Antología de 4 poetas almerienses".
  • Colecciones en homenaje a grandes poetas como León Felipe.
  • Antologías con temas como la paz, la ecología y la mujer.
  • También colaboró en libros de cuentos como "Cuentos de fantasía y terror de la Axarquía almeriense".
  • Dirigió antologías dedicadas a autores como Andersen y Celia Viñas.
  • Sus poemas fueron traducidos a otros idiomas, como el francés y el italiano.

Premios y reconocimientos

A lo largo de su carrera, Pilar Quirosa-Cheyrouze recibió varios premios por su trabajo:

  • En 1975, ganó el Primer Premio de Periodismo Juvenil por dirigir la revista "Almariya".
  • Fue finalista del Premio de Poesía "Ciudad de Almería" en 1986.
  • En 2001, recibió una Placa Especial de Periodismo por sus artículos y críticas.
  • En 2003, la Junta de Andalucía le otorgó el Premio Meridiana en la sección de Educación y Cultura.
  • Ganó el Premio Internacional de Poesía Victoria Kent.
  • Recibió el Premio Trueno de Honor por su trabajo en la difusión del cómic en la prensa.
  • En 2013, el Gremio de Libreros de Almería le dio el Premio al Mejor Libro Infantil y Juvenil por su obra "El viaje de Edgar".
kids search engine
Pilar Quirosa-Cheyrouze para Niños. Enciclopedia Kiddle.