Pilar Boyero para niños
Datos para niños Pilar Boyero |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pilar Boyero Gómez | |
Otros nombres | La Catedrática de la Copla La Española Más Cubana La Boyero |
|
Nacimiento | 28 de mayo de 1974 Cáceres, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, actriz, presentadora, profesora en la Universidad de Extremadura | |
Años activa | 1992 - presente | |
Seudónimo | La Catedrática de la Copla La Española Más Cubana La Boyero |
|
Instrumento | Voz | |
Artistas relacionados | Clara Montes, Juan Valderrama, Marifé de Triana, Haila María Mompié | |
Sitio web | ||
Pilar Boyero Gómez (nacida en Cáceres, España, el 28 de mayo de 1974), conocida como Pilar Boyero, es una talentosa cantante, presentadora de televisión y radio, y profesora. Es muy reconocida por su trabajo en el género musical de la copla.
Desde 2006, Pilar escribe, presenta y dirige el programa de radio Soy lo prohibido en Canal Extremadura Radio, donde comparte su visión única de la copla. Además, desde 2023, presenta Desde que estuve, niña, en La Habana en la misma emisora, un programa dedicado a la cultura y música de Cuba.
También es profesora de Historia de la Copla en la Universidad de Mayores de Extremadura y da charlas sobre este tema. Ha sido jurado en programas de televisión de talentos como Duende Joven y A tu vera.
Pilar Boyero ha recibido varios premios importantes, como el Superolé (2005), Grada: Ocio (2015), A tu vera (2015), Menina (2015), Cáceres con nombre de mujer (2017) y Cubadisco: Mejor disco internacional (2022).
Contenido
Trayectoria de Pilar Boyero
Pilar Boyero estudió Derecho en la Universidad de Extremadura. También aprendió canto y piano en el Conservatorio Oficial de Música "Hermanos Berzosa" de Cáceres. Más tarde, se especializó en copla con maestros importantes en Sevilla y Madrid.
Inicios en la Música
En 1992, Pilar decidió dedicarse a la copla de forma profesional. Ese mismo año, participó en un homenaje al maestro Juan Solano en Cáceres, compartiendo escenario con artistas famosos. Su talento la llevó a ser incluida en programas culturales de la Junta de Extremadura.
En 1995, lanzó su primer disco, “El cante mío”, que se escuchó en muchas radios de España. Pilar también actuó fuera de Extremadura, en ciudades como Barcelona y Vitoria, y en teatros de Madrid.
Colaboraciones y Nuevos Sonidos
En 1996, Pilar realizó una gira por Marruecos. En 1999, presentó su segundo disco, “Pilar Boyero canta al Maestro Solano”, con un concierto en el Auditorio de Cáceres.
Desde 2002, Pilar da charlas sobre la copla y su importancia cultural. Ese mismo año, estrenó su espectáculo “Una vida entera”, donde mezcló la copla con otros estilos musicales como el jazz y la salsa. Colaboró con músicos internacionales como el trompetista Jerry González y el pianista Chano Domínguez. Este disco, lanzado en 2004, marcó un antes y un después en su carrera, mostrando su habilidad para fusionar géneros.
Reconocimientos y Homenajes
En mayo de 2008, se realizó una exposición llamada "Divina Pilar" en el Gran Teatro de Cáceres, donde más de 40 artistas mostraron obras inspiradas en ella. En noviembre de 2008, publicó el álbum “Cáceres-Manhattan”, que combinaba poesía, copla y otros estilos musicales.
En 2011, lanzó el disco “Coplas de puñalá”, que revisaba la copla clásica con un toque moderno. Contó con la participación de músicos como Antonio Serrano y Jorge Pardo.
En 2013, Pilar estrenó el espectáculo Hacia Carlos Cano en el Gran Teatro de Cáceres, un tributo al famoso cantautor Carlos Cano.
En 2015, fue jurado en el programa de televisión A tu vera y recibió el Premio A tu Vera. También fue reconocida con el Premio Menina 2015 por su compromiso contra la violencia de género.
En 2016, lanzó el disco Por siempre Carlos Cano, otro homenaje a Carlos Cano, y actuó con la banda original del artista. Ese mismo año, cantó con la Orquesta de Extremadura en el Teatro Romano de Mérida, lo que le abrió puertas en América Latina.
En 2017, recibió el Premio Cáceres con nombre de mujer por su defensa de la mujer. En 2019, fue galardonada con el Premio Las Vaguadas por su apoyo a la educación y los derechos de los niños.
Proyectos Recientes y Giras Internacionales
En marzo de 2020, Pilar presentó el disco Cuba por coplas, grabado en vivo en La Habana con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. Este álbum, dedicado al Maestro Solano, fue nominado a Mejor Disco Internacional en los Premios Cubadisco.
En 2021, publicó su disco Notas de viajes, otro tributo a Carlos Cano, con colaboraciones de su hijo Pablo Cano e Israel Rojas. En noviembre de 2021, rindió homenaje a Rocío Jurado con el espectáculo "Algo se nos fue contigo" en Madrid.
En 2022, participó como jurado en el festival San Remo Music Awards Cuba y realizó conciertos y charlas en Cuba. Ese mismo año, ganó el Premio Cubadisco 2022 como Mejor Disco Internacional. También actuó en el festival WOMAD de Cáceres, hablando sobre la historia de la copla desde la perspectiva de la mujer.
En noviembre de 2022, realizó una gira por Cuba con su espectáculo "Algo se nos fue contigo", presentándose en importantes teatros como el Teatro Nacional de Cuba.
En enero de 2023, ofreció un concierto benéfico en Cáceres para ayudar a personas necesitadas en Mozambique y refugiados. También realizó una gira por Cuba, participando en el 38º Festival Internacional Jazz Plaza y siendo nombrada Visitante distinguido de la ciudad de Santiago de Cuba.
En abril de 2023, estrenó su nuevo programa de radio Desde que estuve, niña, en La Habana, dedicado a la cultura cubana. También lanzó dos sencillos, Señora y Algo se me fue contigo, como adelanto de su nuevo disco en homenaje a Rocío Jurado.
En julio de 2023, realizó una gira por México, presentando el espectáculo "Homenaje a las grandes Rocíos: Dúrcal y Jurado" en varias ciudades.
En 2024, continuó con sus giras y proyectos. En enero, actuó en el Festival Internacional Jazz Plaza en La Habana. En marzo, ofreció conciertos y conferencias en La Habana sobre la evolución de la mujer en la copla. En mayo, realizó otra gira por México con el espectáculo Dúrcal y Jurado Sinfónico, acompañada por orquestas filarmónicas.
Trabajo con Centros Residenciales
Desde 2006, Pilar Boyero trabaja con personas mayores, incluyendo a quienes tienen alzheimer, usando la copla como una forma de terapia. Desde 2016, ofrece conciertos en residencias de Extremadura, con programas como “Vivir la copla” y “Te recuerdo”, que son muy apreciados por los residentes.
Participación en Televisión
Pilar Boyero ha sido parte de varios programas de televisión:
- Jurado de talentos:
- 2010: Duende joven, Canal Extremadura TV.
- 2014: Los niños de tus ojos, Castilla-La Mancha Media.
- 2015: A tu vera, Castilla-La Mancha Media.
- 2012: Festival San Remo Music Awards Cuba.
- Copresentadora:
- 2012: Cuadernos de coplas, en el programa Nuestra tarde de Canal Extremadura Televisión.
- 2012: Íñigo en directo, Castilla-La Mancha Media.
- 2013: Bravo por la copla, Castilla-La Mancha Media.
- 2014: X la tarde, Canal Extremadura Televisión.
Discografía de Pilar Boyero
- 1995: El cante mío.
- 1998: Pilar Boyero canta al maestro Solano.
- 2004: Una vida entera.
- 2008: Cáceres-Manhattan.
- 2011: Coplas de puñalá.
- 2016: Por siempre Carlos Cano.
- 2020: Cuba por coplas.
- 2021: Notas de viajes.
Premios y Reconocimientos de Pilar Boyero
- 2005: Premio Superolé 2005.
- 2015: Premio Grada al ocio.
- 2015: Premio A Tu Vera.
- 2015: Premio Menina 2015.
- 2017: Premio Cáceres con nombre de mujer.
- 2017: Premio Las Vaguadas.
- 2017: Premio Ellas 2020.
- 2021: Nominación Cubadisco 2020-2021: Mejor Disco Internacional.
- 2021: Embajadora del Capazo.
- 2022: Nominación VI Premios Extremadura Exporta: Empresa de servicios.
- 2022: Premio Cubadisco 2022: Mejor Disco Internacional.
- 2022: Premio Club Amigos de Partagás.
- 2022: Premio Círculo de Amigos del Gran Teatro de La Habana "Alicia Alonso".
- 2023: Visitante distinguido de la ciudad de Santiago de Cuba.
- 2023: Distinción Raúl Gómez García.
- 2024: Premio Media Verónica.
- 2024: Nominación Premios de la Música Extremeña: Mejor homenaje.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pilar Boyero Facts for Kids