Juan Solano para niños
Juan Solano O.P. (nacido en Archidona, Málaga alrededor de 1505 y fallecido en Roma en 1580), fue un religioso de la orden de los dominicos y el segundo obispo de la ciudad del Cuzco.
Datos para niños Juan Solano |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Obispo del Cuzco | ||
1544-1561 | ||
Predecesor | Vicente de Valverde | |
Sucesor | Francisco Ramírez | |
Información religiosa | ||
Ordenación diaconal | 24 de diciembre de 1525 | |
Ordenación episcopal | 24 de octubre de 1546 por Jerónimo de Loayza |
|
Congregación | Orden de Predicadores | |
Iglesia | Católica | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1506 Archidona, Málaga |
|
Fallecimiento | 19 de febrero de 1580 Roma, Estados Pontificios |
|
Profesión | Teólogo | |
Alma mater | Universidad de Salamanca | |
Contenido
La vida de Juan Solano
Juan Solano fue una figura importante en la historia de la Iglesia en el Perú durante el siglo XVI. Su vida estuvo marcada por sus estudios, su viaje al continente americano y su trabajo como obispo.
Sus primeros años y estudios
Juan Solano nació en Archidona, una localidad de Málaga, en el año 1505. Desde joven, mostró interés por la vida religiosa. Estudió en el Colegio de San Esteban, que formaba parte de la Universidad de Salamanca en España.
Fue allí donde decidió unirse a la Orden de Santo Domingo, también conocida como la orden de los dominicos. Comenzó su formación en 1524 y se hizo miembro oficial de la orden el 24 de diciembre de 1525. Después de esto, ocupó varios puestos importantes dentro de su congregación.
Viaje al continente americano
En septiembre de 1543, Juan Solano fue elegido para ser el obispo del Cuzco. Sin esperar la confirmación oficial, se embarcó rápidamente hacia el continente americano. Viajó junto al virrey Blasco Núñez Vela, quien era el representante del rey en las tierras americanas.
Partieron de Sanlúcar de Barrameda, España, el 3 de noviembre de 1543. Llegaron a Nombre de Dios el 10 de enero del año siguiente. El 24 de enero de 1544, continuaron su viaje desde Panamá. Desembarcaron en Tumbes el 4 de marzo y siguieron por tierra hasta Lima.
Llegada al Cuzco y su labor
Debido a algunos conflictos en la región, Juan Solano no pudo llegar al Cuzco de inmediato. Tomó posesión de su cargo a través de un representante en noviembre de 1544. Finalmente, entró a la ciudad del Cuzco el 3 de noviembre de 1545.
Una vez en el Cuzco, Juan Solano se dedicó a su labor como obispo. Realizó visitas a diferentes lugares de su diócesis para conocer las necesidades de la gente. También gestionó la compra de un terreno para construir la catedral y puso la primera piedra de este importante edificio. Además, fundó el hospital de San Lázaro, que brindaba ayuda a los enfermos.
Regreso a Europa y fallecimiento
En octubre de 1560, Juan Solano regresó a España. Su objetivo era pedir que su obispado, que era muy grande, se dividiera en partes más pequeñas para poder administrarlo mejor. Sin embargo, en 1561, decidió renunciar a su cargo de obispo.
Después de su renuncia, Juan Solano se trasladó a Italia. Se retiró al Convento de la Minerva, en la ciudad de Roma. Allí vivió hasta su fallecimiento el 19 de febrero de 1580. Fue enterrado en la Basílica de Santa María sobre Minerva, también en Roma.
Véase también
En inglés: Juan Solano Facts for Kids