robot de la enciclopedia para niños

Pierre Vago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pierre Vago
Pierre Vago (Architect).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Vágó Péter y פטר ואגו
Nacimiento 30 de agosto de 1910
Budapest (Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 27 de enero de 2002
Noisy-sur-École (Francia)
Nacionalidad Francesa y húngara
Religión Judaísmo
Familia
Padres József Vágó
Gitta Lénárt
Educación
Educado en Special School of Architecture
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Años activo desde 1934
Distinciones
  • Medalla de la Resistencia
  • Orden de los Santos Cirilo y Metodio (1984)
Archivo:Berlin Klopstockstraße 14-18 001
Edificio de Klopstockstraße 14-18, Hansaviertel, Berlín (1956–1957)

Pierre Vago (nacido en Budapest, el 30 de agosto de 1910, y fallecido en Noisy-sur-École, el 1 de febrero de 2002) fue un importante arquitecto y urbanista francés. Aunque nació en Hungría, su trabajo y vida se desarrollaron principalmente en Francia. Fue conocido por su estilo racionalista, que busca la funcionalidad y la sencillez en el diseño.

La vida y obra de Pierre Vago

Pierre Vago fue una figura clave en la arquitectura del siglo XX. Su carrera abarcó desde la edición de revistas especializadas hasta la construcción de edificios y la fundación de organizaciones internacionales.

Primeros años y formación

Pierre Vago nació en Budapest, Hungría, en 1910. Su padre, József Vágó, también fue un arquitecto reconocido, y su madre, Ghita Lenart, era cantante. Desde joven, Pierre mostró interés por el diseño y la construcción.

Estudió en la École Spéciale d'Architecture de París, una escuela muy prestigiosa. Allí tuvo como profesor a Auguste Perret, un arquitecto famoso por usar el hormigón armado en sus construcciones.

Promotor de la arquitectura moderna

Entre 1932 y 1947, Pierre Vago fue el editor principal de la revista L'Architecture d'Aujourd'hui (La Arquitectura de Hoy). Desde esta publicación, Vago ayudó a difundir las ideas y los proyectos de la arquitectura moderna. Su trabajo en la revista fue muy importante para que estas nuevas formas de construir fueran conocidas y aceptadas.

Proyectos de reconstrucción y diseño

Pierre Vago comenzó a trabajar como arquitecto después de la Segunda Guerra Mundial. En esos años, muchas ciudades necesitaban ser reconstruidas. Entre 1945 y 1948, participó en varios proyectos para planificar y reconstruir ciudades francesas como Tarascon, Beaucaire y Le Mans.

También colaboró en la renovación del arte religioso, diseñando edificios para el culto. Uno de sus trabajos más destacados fue la basílica de San Pío X en Lourdes. La construyó junto al arquitecto André Le Donné y el ingeniero Eugène Freyssinet entre 1955 y 1958.

Fundador de la Unión Internacional de Arquitectos

En 1948, Pierre Vago fue uno de los fundadores de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA). Esta organización reúne a arquitectos de todo el mundo. Vago fue su secretario general desde 1948 hasta 1968, ayudando a que la UIA creciera y se convirtiera en una voz importante para la arquitectura global.

El primer congreso de la UIA se realizó en París en 1948. Desde entonces, se celebra un congreso cada tres años en un país diferente, fomentando el intercambio de ideas entre arquitectos de diversas culturas.

Contribución a la Exposición Internacional de Berlín

En 1957, Pierre Vago participó en la Exposición Internacional de Berlín, conocida como Interbau. El objetivo de esta exposición era reconstruir el barrio de Hansaviertel en Berlín, que había sido muy dañado.

Muchos arquitectos famosos de todo el mundo participaron en este proyecto, como Walter Gropius, Alvar Aalto, Oscar Niemeyer y Le Corbusier. Pierre Vago diseñó un edificio de apartamentos en la calle Klopstockstraße 14-18, que aún se puede ver hoy.

Carrera como profesor

Además de su trabajo como arquitecto y líder de organizaciones, Pierre Vago también compartió sus conocimientos con las nuevas generaciones. Fue profesor en la Escuela de Saint-Luc de Tournai, en Bélgica, entre 1957 y 1966.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pierre Vago Facts for Kids

kids search engine
Pierre Vago para Niños. Enciclopedia Kiddle.