Pierre Clostermann para niños
Datos para niños Pierre Clostermann |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de febrero de 1921 Curitiba (Brasil) |
|
Fallecimiento | 22 de marzo de 2006 Montesquieu-des-Albères (Francia) |
|
Sepultura | Yvelines | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de aviación, político, escritor, militar, ingeniero y miembro de la Resistencia francesa | |
Cargos ocupados |
|
|
Rama militar | Ejercito del Aire (Francia) y Fuerzas Aéreas Francesas Libres | |
Rango militar | Lieutenant colonel | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político |
|
|
Pierre Clostermann (nacido en Curitiba, Brasil, el 28 de febrero de 1921 y fallecido en Montesquieu-des-Albères, Francia, el 22 de marzo de 2006) fue un destacado piloto de aviación militar francés. Se le conoce por su participación como as de la aviación en la Segunda Guerra Mundial. Además de piloto, fue escritor, ingeniero y político.
Contenido
Biografía de Pierre Clostermann
Pierre Clostermann nació en Brasil y estudió en el Colegio Ryan de Los Ángeles, California. En 1942, se unió a la Fuerza Aérea Libre Francesa. Sus primeras victorias aéreas las consiguió el 27 de julio de 1943, cuando derribó dos aviones enemigos sobre Francia. En ese momento, volaba un Supermarine Spitfire con el escuadrón N.º 341 "Alsace".
Carrera como piloto de combate
Un mes después de sus primeras victorias, Clostermann fue transferido al escuadrón N.º 602. En octubre de 1943, se unió a la RAF y comenzó una exitosa carrera como piloto. Participó en muchas misiones importantes, como interceptar aviones enemigos, proteger bombarderos y atacar objetivos en tierra.
Clostermann también participó en el Día D, un evento clave de la Segunda Guerra Mundial. Fue uno de los primeros pilotos en aterrizar en suelo francés liberado, el 18 de junio de 1944. Por su valentía, recibió la condecoración Distinguished Flying Cross (DFC). Después de esto, fue reasignado al Cuartel General de la Fuerza Aérea Francesa.
En diciembre de 1944, Clostermann decidió regresar a las misiones de combate. Voló el nuevo Hawker Tempest Mk. V con el escuadrón N.º 274 de la RAF. El 24 de marzo de 1945, fue herido en la pierna por fuego antiaéreo y tuvo que ser hospitalizado. Después de recuperarse, se convirtió en líder del escuadrón N.º 3 de la RAF y luego en comandante del Ala N.º 122. Se retiró de la RAF el 27 de julio de 1945.

Récord de victorias aéreas
Durante sus 432 misiones, Pierre Clostermann derribó 23 aviones enemigos confirmados y 5 probables. También se le atribuye la destrucción de muchos vehículos y trenes en tierra. Aunque algunas fuentes le dan entre 29 y 33 victorias aéreas, análisis más recientes de sus informes de combate sugieren que su récord real fue de 11 aviones destruidos y 7 probables, sumando un total de entre 15 y 18 victorias. Es importante saber que la RAF solo contaba los aviones derribados en vuelo.
Vida después de la guerra
Después de la guerra, Clostermann continuó su carrera como ingeniero. Ayudó a fundar la empresa francesa Reims-Aviation y trabajó para compañías como Cessna y Renault. También tuvo una exitosa carrera en la política, siendo elegido para la Asamblea Nacional Francesa en varias ocasiones entre 1946 y 1969. En 1956-57, volvió a unirse a la Fuerza Aérea Francesa para volar misiones de apoyo durante un conflicto en Argelia.
Obras literarias de Pierre Clostermann
Pierre Clostermann es conocido por su libro Le Grand Cirque (El Gran Circo), donde cuenta sus experiencias como piloto en la Segunda Guerra Mundial. Este libro es considerado uno de los mejores sobre aviación en ese conflicto. También escribió Feu du Ciel (Fuego en el Cielo), una colección de historias sobre combates aéreos de pilotos de ambos bandos. Otro de sus libros es Lanceros del cielo, que narra sus emocionantes combates en los cielos de Europa.

Reconocimiento a pilotos
En 1982, Pierre Clostermann escribió una carta para expresar su gran admiración por la valentía de los pilotos argentinos. En ella, destacó su habilidad y coraje al enfrentar desafíos muy difíciles, como la tecnología avanzada de defensa y las condiciones climáticas extremas. Mencionó que su valor fue asombroso y que muchos en el mundo se sentían orgullosos de considerarlos compañeros pilotos.
Honores y medallas
Pierre Clostermann recibió muchas medallas y honores por su servicio y valentía:
- Coronel (reserva) de la Fuerza Aérea Francesa
- Gran Cruz de la Legión de Honor Francesa
- Compagnon de la Libération (Compañero de la Liberación)
- Médaille Militaire (Medalla Militar)
- Croix de guerre con 19 palmas (Cruz de Guerra 1939-45)
- Croix de la Valeur Militaire con 2 citaciones (Cruz al Valor Militar)
- Distinguished Flying Cross de la RAF (Cruz de Vuelo Distinguido)
- Silver Star (Estrella de Plata)
- Air Medal (Medalla Aérea)
Véase también
En inglés: Pierre Clostermann Facts for Kids