Piedra Parada para niños
Datos para niños Piedra Parada |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Piedra Parada en Provincia del Chubut
|
||
Coordenadas | 42°39′36″S 70°06′07″O / -42.66, -70.1019 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Languiñeo | |
Altitud | ||
• Media | 763 m s. n. m. | |
Código postal | 9201 | |
Prefijo telefónico | 02945 | |
![]() Formación rocosa y sus alrededores, en las cercanías del paraje.
|
||
Piedra Parada es un pequeño lugar y una aldea escolar en el noroeste de la provincia del Chubut, en Argentina. Se encuentra en el Departamento Languiñeo, a orillas del río Chubut.
Este sitio está a 763 metros sobre el nivel del mar. Está cerca de la Ruta Provincial 12 y a unos 40 km de la localidad de Gualjaina. La escuela secundaria rural N° 7706 de Piedra Parada cuenta con servicio de internet para sus estudiantes.
¿Qué Significa el Nombre Piedra Parada?
El nombre de este lugar viene de una impresionante formación rocosa. Esta roca gigante se encuentra al lado del río Chubut. Mide 285 m de alto y 100 m de ancho.
Desde el año 2006, esta zona es un Área Natural Protegida de la provincia del Chubut. Esto significa que se cuida y protege la naturaleza del lugar. El área protegida abarca unas 132 hectáreas.
¿Quiénes Escalaron la Piedra Parada por Primera Vez?
La Piedra Parada fue escalada por primera vez en 1993. Los montañistas argentinos Damián Benegas y Pablo De La Fuente fueron los primeros en lograrlo.
Después de ellos, muchos otros escaladores han subido a esta roca. En 2012, Piedra Parada fue la sede de un evento muy conocido de escalada llamado Petzl RockTrip. Esto la convirtió en un lugar importante para los amantes de este deporte.