Piedemonte llanero para niños
Datos para niños Piedemonte llanero |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Región | Llanos Orientales | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Características geográficas | ||
Tipo | Piedemonte | |
Altitud media | 600 m | |
Ciudades | Yopal Villavicencio |
|
El Piedemonte llanero es una región especial en Colombia. Se encuentra justo donde las grandes montañas de la Cordillera Oriental se encuentran con las extensas Llanuras Orientales. Es como una zona de transición entre dos paisajes muy diferentes.
Esta subregión abarca partes de varios departamentos. Incluye zonas de Arauca, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Meta y Norte de Santander.
Contenido
¿Qué es el Piedemonte Llanero?
El término "piedemonte" significa literalmente "al pie de la montaña". En este caso, se refiere a la zona que está al pie de la Cordillera Oriental. Es una franja de tierra que desciende suavemente desde las montañas hacia las llanuras.
Esta región se encuentra a una altura que va desde los 700 hasta los 300 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar con características geográficas únicas.
Clima y Naturaleza del Piedemonte
El Piedemonte llanero tiene un clima cálido. Las temperaturas promedio suelen estar entre los 23 y 30 grados Celsius. Recibe mucha lluvia durante el año, con un promedio de 3.000 a 4.000 milímetros anuales. Esto significa que es una zona muy húmeda.
Gran parte de esta región está cubierta por una selva tropical muy densa. Esta selva es hogar de una gran variedad de plantas y animales. Es un ecosistema muy rico y diverso.
Los expertos consideran que esta selva es una extensión de la selva de la Orinoquía. También se ve como una prolongación de la gran selva amazónica. Esto la convierte en un lugar muy importante para la biodiversidad.
Actividades Económicas: La Agricultura
La agricultura es una actividad muy importante en el Piedemonte llanero. El cultivo principal y el que ocupa más terreno es el plátano. Este alimento es fundamental para la gente de la región.
Además del plátano, se cultivan muchas otras frutas. Entre ellas se encuentran los cítricos, como la lima Tahití, la mandarina y la naranja. También se producen frutas como la papaya y la patilla (sandía).
Conectividad y Vías de Acceso
Para conectar el Piedemonte llanero con otras partes de Colombia, existen algunas carreteras importantes. Estas vías son esenciales para el transporte de personas y productos.
Una de las carreteras principales es la que une Villavicencio con Bogotá. Otra vía importante conecta Villavicencio con Barranca de Upía, Yopal y Sogamoso. Estas rutas facilitan el comercio y la comunicación en la región.