robot de la enciclopedia para niños

Piamonte (Cauca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piamonte
Municipio
Piamonte Cauca.jpg
Foto aérea del municipio
Flag of Piamonte (Cauca).svg
Bandera

Piamonte ubicada en Colombia
Piamonte
Piamonte
Localización de Piamonte en Colombia
Piamonte ubicada en Cauca (Colombia)
Piamonte
Piamonte
Localización de Piamonte en Cauca
Colombia - Cauca - Piamonte.svg
Coordenadas 1°06′57″N 76°19′34″O / 1.1158333333333, -76.326111111111
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Cauca
 • Provincia Sur
Alcalde Municipal Manuel Agustín Cuellar Becerra (2020-2023)
Eventos históricos  
 • Fundación 2 de julio de 1959
 • Erección 18 de noviembre de 1996
Superficie  
 • Total 1149 km²
 • Media 1500 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 9919 hab.
 • Urbana 2185 hab.
Gentilicio Piamonense,
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Piamonte es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento del Cauca. Está ubicado en una zona conocida como la Bota Caucana.

Piamonte se convirtió en municipio en 1996. Antes de eso, era un corregimiento (una especie de pueblo o distrito) del municipio de Santa Rosa. Sus primeros habitantes llegaron de diferentes partes de Colombia. Se mudaron a esta región buscando nuevas oportunidades, como la bonanza de la quina en los años 1930, o buscando un lugar seguro durante tiempos difíciles en las décadas de 1950 y 1960. También llegaron personas atraídas por la búsqueda de petróleo. En Piamonte también viven miembros de la comunidad indígena Inga.

Historia de Piamonte

El municipio de Piamonte fue fundado oficialmente el 5 de septiembre de 1996. Ese día, los líderes de la Baja Bota Caucana, el Gobierno y una compañía petrolera firmaron un acuerdo. Este acuerdo fue reconocido legalmente el 18 de noviembre de 1996.

La creación del municipio se dio después de protestas en 1994 y 1996. Los habitantes sentían que el gobierno central no les prestaba suficiente atención. Además, las ganancias del petróleo se quedaban en el departamento y en el municipio de Santa Rosa, y muy poco se invertía en la Baja Bota Caucana. Por eso, se firmaron dos acuerdos para que Piamonte pudiera ser un municipio independiente.

Datos Importantes del Municipio

Piamonte tiene varias características interesantes:

  • Extensión total: 1148.8 km²
  • Área urbana: 178.8 km² (la parte de la ciudad)
  • Área rural: 970 km² (la parte del campo)
  • Altitud: La cabecera municipal (el centro del pueblo) está a 310 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
  • Temperatura promedio: 25.3 °C

Símbolos de Piamonte

Cada municipio tiene símbolos que lo representan:

  • Bandera: Fue diseñada por Pedro Felipe Daza Pérez.
  • Escudo: Fue creado por Gildardo Pastrana Lozada.
  • Himno: La letra es del maestro Gildardo Pastrana Lozada y la música del maestro Luis Carlos Aguirre. La voz principal es del maestro Miguel Eudoro Ortega.

Organización del Municipio

Además de su centro principal (la Cabecera municipal), Piamonte incluye varios centros poblados. Estos son como pequeños pueblos o comunidades que forman parte del municipio:

  • El Remanso
  • Las Palmeras
  • Miraflor
  • Nápoles
  • Yapurá

Geografía y Entorno Natural

Archivo:Piscina natural del amor
Piscina natural del amor

Piamonte se ubica en el suroccidente de Colombia, en el departamento del Cauca. Sus coordenadas son 01° 07’ 3”.4 de latitud norte y 76° 19’ 11”.9 de longitud oeste.

El municipio tiene una superficie de 1148.8 km². Limita al norte con el Departamento del Huila y el municipio de Santa Rosa. Al este, limita con el Departamento del Caquetá y los municipios de Belén de los Andaquíes y San José del Fragua. Al oeste, limita con Santa Rosa y el río Caquetá (que pertenece al departamento del Putumayo). Al sur, limita con el Departamento del Putumayo.

El clima de Piamonte varía entre cálido y templado. Se encuentra en una zona de bosque muy húmedo tropical. Las alturas van desde los 300 m s. n. m. hasta los 2500 m s. n. m. La lluvia anual es abundante, entre 4000 y 4500 mm. La temperatura en las zonas altas puede ser de 16 °C, mientras que en las zonas bajas oscila entre 22.2 y 25.3 °C. La humedad es de aproximadamente el 80%.

El terreno de Piamonte es muy variado. Hay zonas planas, onduladas, quebradas, escarpadas y de alta montaña. La Serranía de los Churumbelos es una cadena montañosa importante que atraviesa la parte norte del municipio.

Dentro de Piamonte, se pueden distinguir cinco subregiones: el Piedemonte, las terrazas antiguas del río Caquetá, la región centro, la del río Fragua y la baja Bota. Las primeras tres se conectan con el departamento del Putumayo, y las últimas dos con el departamento del Caquetá.

Clima de Piamonte

Piamonte tiene una temperatura promedio de 26 ℃ y una humedad relativa del 80%. Esto se debe a su ubicación especial entre la Amazonía y la Cordillera de los Andes.

Ecología y Biodiversidad

Archivo:Amanecer piamonte
Amanecer en Piamonte

La región de la Bota Caucana, que incluye Piamonte y Santa Rosa, es muy importante por su naturaleza. No hay muchas estaciones meteorológicas en la zona, por lo que la información climática se basa en datos de la región en general.

Piamonte tiene grandes áreas cubiertas de bosques y una gran variedad de animales. Esto lo convierte en un lugar estratégico por su diversidad biológica. La Serranía de los Churumbelos es uno de los tesoros naturales más importantes de esta región y es fundamental protegerla.

También hay muchas fuentes de agua, como las cuencas de los ríos Caquetá y Fragua, y otras más pequeñas como el Tambor, Inchiyaco, Guayuyaco y Congor. Actualmente, el municipio cuenta con más de 50,000 hectáreas de bosque primario y más de 70 cuerpos de agua con un buen caudal.

Límites Geográficos

Piamonte limita con:

Vías de Comunicación

Las vías terrestres conectan Piamonte con:

  • El norte, a través del Departamento del Huila y Santa Rosa.
  • El este, con los municipios de Belén de los Andaquíes y San José del Fragua en Caquetá.
  • El oeste, con Santa Rosa y el río Caquetá.
  • El sur, con el Departamento del Putumayo.

Es importante saber que estas vías son principalmente terciarias y pueden estar en condiciones variables.

Economía Local

La mayoría de la población de Piamonte vive en áreas rurales (92.46%). Por eso, su economía se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.

Las actividades económicas principales son:

  • Agricultura: Cultivos tradicionales como yuca, plátano, maíz, chontaduro y frutas amazónicas como arazá, borojó y uva caimarona.
  • Ganadería: Principalmente la cría de ganado de forma extensiva, y en menor medida, la cría de aves de corral.
  • Otros: También hay explotación forestal, pesca, minería (especialmente de oro) y, en los últimos años, la actividad petrolera.

Los productos de Piamonte se venden en pueblos vecinos como Villagarzón y Mocoa en el Putumayo, y Curillo, San José del Fragua y Belén de los Andaquíes en el Caquetá. La producción a veces es baja debido a varios factores, como la falta de tecnología adecuada, bajos niveles educativos y suelos que no siempre son ideales para la agricultura y la ganadería.

Lugares de Interés

Uno de los lugares más importantes para visitar en Piamonte es el Parque nacional natural Serranía de los Churumbelos Auka-Wasi. Este parque se encuentra en la zona montañosa del municipio y es un lugar ideal para conocer la naturaleza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piamonte Facts for Kids

kids search engine
Piamonte (Cauca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.