robot de la enciclopedia para niños

Orejerito amarillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Orejerito amarillo
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Pipromorphinae
Género: Phylloscartes
Especie: P. flaviventris
(Hartert, 1897)
Distribución
Distribución geográfica del orejerito amarillo.
Distribución geográfica del orejerito amarillo.
Sinonimia

Leptotriccus flaviventris (protónimo)

El orejerito amarillo (Phylloscartes flaviventris) es un ave pequeña que pertenece a la familia de los Tyrannidae, conocidos como "atrapamoscas". También se le conoce como atrapamoscas de vientre amarillo. Esta especie es única de Venezuela, lo que significa que solo se encuentra en ese país.

¿Dónde vive el orejerito amarillo?

Distribución geográfica del orejerito amarillo

El orejerito amarillo vive en la parte norte de Venezuela. Se le puede encontrar en el estado de Yaracuy y en las montañas cercanas a la costa. Su territorio se extiende desde el oeste de Carabobo hasta Caracas y también en el interior del Miranda, específicamente en el Cerro Negro.

Hábitat natural y altitud

Esta ave prefiere vivir en los bosques de las montañas bajas y en las zonas cercanas a ellas. Le gusta estar en la parte más alta de los árboles, conocida como el dosel, y en los bordes de los bosques. Generalmente, se encuentra a alturas que van desde los 750 hasta los 1100 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se clasificó el orejerito amarillo?

Descubrimiento y nombre científico

El orejerito amarillo fue descrito por primera vez por un experto en aves llamado Ernst Hartert. Él era de Alemania y lo identificó en el año 1897. Al principio, le dio el nombre científico de Leptotriccus flaviventris.

Significado del nombre

El nombre científico actual, Phylloscartes flaviventris, tiene un significado interesante.

  • Phylloscartes viene de dos palabras griegas: "phullon", que significa 'hoja', y "skairō", que significa 'saltar' o 'bailar'. Esto describe cómo el ave se mueve entre las hojas.
  • flaviventris viene del latín: "flavus" significa 'amarillo' y "ventris" significa 'vientre'. Esto hace referencia al color amarillo de su barriga.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rufous-lored tyrannulet Facts for Kids

kids search engine
Orejerito amarillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.