robot de la enciclopedia para niños

Photo-Secession para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Photo-Secession, Logo
"Photo-Secession" Logo. Autor desconocido

Photo-Secession fue un grupo de artistas que se formó en 1902 en Nueva York. Fue fundado por Alfred Stieglitz, junto con Edward Steichen y Alvin Langdon Coburn. El nombre "Photo-Secession" se eligió para honrar un movimiento artístico de Viena de finales del siglo XIX que buscaba innovar y romper con las ideas tradicionales.

En esa época, muchas personas pensaban que la fotografía era solo una forma sencilla y mecánica de capturar la realidad. No la consideraban una forma de arte. Alfred Stieglitz, quien siempre defendió la fotografía como una expresión artística, creó Photo-Secession. Su idea era que la fotografía debía ser una manera personal de ver el mundo, libre de las reglas antiguas y enfocada en la expresión propia.

¿Qué buscaba Photo-Secession en la fotografía?

Stieglitz creía que una fotografía debía transmitir emociones y mostrar el espíritu de quien la creaba. Él animaba a los fotógrafos a buscar una visión "anti-fotográfica", es decir, a combinar lo que sentían por dentro con lo que veían por fuera.

Stieglitz dijo: "Desde entonces comencé mi lucha, o mejor, mi esfuerzo consciente por el reconocimiento de la fotografía como un medio nuevo de expresión que fuera respetado en su propio derecho, sobre las mismas bases que cualquier otra forma de arte."

Miembros destacados y su revista

Además de los fundadores, otros fotógrafos importantes de Photo-Secession fueron F. Holland Day, Frank Eugene, Gertrude Käsebier, Clarence H. White, John G. Bullock, William B. Dyer, Joseph T. Keiley y Eva Watson-Schütze.

El grupo tenía su propia revista oficial, llamada 'Camera Work', que se publicó desde 1902 hasta 1917. En ella, mostraban sus fotografías y compartían sus ideas sobre el arte.

La Galería 291: Un espacio para el arte moderno

En 1905, Alfred Stieglitz abrió una galería de arte en el número 291 de la 5.ª Avenida en Nueva York. Se llamaba "The Little Galleries of Photo-Secession", pero la gente la conocía simplemente como la "291". Esta galería fue muy importante porque fue uno de los primeros lugares en Estados Unidos donde se exhibió arte moderno.

Muchos artistas europeos de vanguardia, que estaban creando obras nuevas y diferentes, mostraron sus trabajos allí por primera vez en Estados Unidos. El catálogo de la primera exposición de la galería decía que era "Una protesta contra la concepción convencional de la fotografía pictórica", lo que mostraba su deseo de cambiar la forma en que se veía la fotografía.

Artistas exhibidos en la Galería 291

Stieglitz no solo apoyaba las nuevas formas de fotografía, sino que también exhibió en su galería obras de otros artistas famosos como Rodin, Matisse, Paul Cezanne, Picasso, Toulouse-Lautrec, Brancusi, Henri Rousseau y Picabia.

También mostró arte de otras culturas, como la escultura africana, y pinturas espontáneas hechas por niños. La galería 291 fue el primer lugar donde se hicieron exposiciones individuales de artistas estadounidenses como Alfred Maurer, John Marin, Arthur Dove, Marsden Hartley y Georgia O'Keefe. También se exhibieron los primeros trabajos de Max Weber y Abraham Makowitz, así como obras de Georges Braque, Gordon Craig y Gino Severini. Más tarde, en 1912, Stieglitz también publicó trabajos de Gertrude Stein.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Photo-Secession Facts for Kids

kids search engine
Photo-Secession para Niños. Enciclopedia Kiddle.